si vas para chile, te ruego viajero !!!!!!! que no lleves ma

Bienvenidos/as. PRIMERO QUE NADA y por educación presentarse aquí para que nos conozcan, hacemos una breve introducción de nosotros, del vehículo que manejamos, etc etc, y después y sólo DESPUÉS realizamos las consultas necesarias en los subforos correspondientes según el tema que se trate. Gracias.

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro
Sigamos éstas reglas por favor que son muy simples:

Abrir un tema nuevo y PRESENTARSE en el subforo: Temas General < (click aquí). Cuentenos por favor su nombre, ubicación, que movilidad posee, marca, modelo, etc, y cualquier detalle necesarios que desee hacernos saber. (Se recomienda No utilizar mayúsculas, pues equivale a "Gritar"), y es importante Completar los datos del: PERFIL < (click aquí)

Realizar las consultas en el SUBFORO CORRESPONDIENTE, (de acuerdo al tema que vaya a tratar), ejemplo: Mecánica, Equipamiento, Seguridad, Campings, etc. NO OLVIDE ACLARAR en el TITULO y en forma breve de que trata, ó a que se refiere su consulta, (no escriba cosas como: "Socorro!!!", ó "Ayudaaaa". Mencione concretamente la Marca, Cosa, ó Lugar que este relacionado con el contenido de SU mensaje).

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ofrecer artículos ó servicios a COMERCIANTES ó EMPRESAS que no hayan sido autorizadas a hacerlo. (para ser Vendedor Autorizado de Rodanteando, deberá solicitar el pedido aquí: >click aquí<

•Faltar en alguna de las reglas básicas mencionadas puede dar lugar a la remoción ó borrado de su mensaje, y reiterarlo conduce a la suspensión temporal ó definitiva del autor•

Gracias.
Avatar de Usuario
Gustavo 10
Mensajes: 2882
Registrado: Dom Ene 01, 2006 9:36 pm
Ubicación: LUJÁN

Mensaje por Gustavo 10 » Sab Dic 20, 2008 3:01 pm

Bien Rubén!!
Esa actitud de tu "yerno" es producto del "chauvinismo" exacerbado de los chilenos (o de algunos, no generalicemos).- Un día en un camping, llamado "Los chilcas", que está sobre la ruta que tenés que tomar cuiando entrás por el Samoré, frente a un lago (cuyo nombre no recuerdo), ruta por medio, la encargada - que tenía parientes en Cutralcó (chilenos), me decía que ellos nois tenían bronca porque nosotros queríamos apoderarnos de su territorio (sic).- Por supuesto que le expliqué que esa era una patraña de los gobiernos, ya que nosotros teníamos la misma versión, pero inversa.-
En una ocasión que pasé por el paso que está cerca de V. Pehuenia, nos sacaron un sobrecito de condim,ento para pizza (estaba abierto por haber condimentado la comida de la noche anterior), porque tenía como unas semillitas negras (pimienta molida gruesa) y le querían sacar la yerba, por suerte desistieron, si no la sanducera harma un conflicto trinacional .-
Por suerte (para los chilenos) al año siguiente no pudimos volver, porque les iba a llevar larvas de cuanta plaga pudiera conseguir, para que aprendieran qué es realmente peligroso.-

Para solucionarlo en cuanto a T del Fuego, ya es hora que pongamos nuestros propios transbordadores, para no tener que pasar por su territorio, ya que no es lo mismo tener que pasar obligado, que hacerlo porque uno quiere.- Con los millones santacruceños cuyo destino se ignora, se podía haber hecho!!
, Gustavo.-
"Todos los que parecen estúpidos, lo son y, además también lo son la mitad de los que no lo parecen."
Francisco de Quevedo.


"Donde hay poca justicia es un peligro tener razón."
Quevedo

"Muchos son buenos si se da crédito a los testigos; pocos si se toma declaración a su conciencia."
Quevedo

Avatar de Usuario
ncharmac
Mensajes: 1618
Registrado: Jue Mar 16, 2006 2:32 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Mensaje por ncharmac » Sab Dic 20, 2008 5:09 pm

yo la voy a terminar de arruinar
si fuese por el temade plagas metidas en madera o yerba, directamente quedemos en argentina, por que: nuestros pisos de los mh y cr estan hecho de madera con muy poco tratamiento y pueden traer mas bichos que el pobre mate ( mayormente barnizado y lavado en su interior con todas las mateadas recibidas) yo creo y pido disculpas si hiero a alguno; el chileno mucho no nos quiere, lo he vivido en Bariloche los 2 últimos años que fui, con testigos de este foro. no vayamos, pero sigamos tratándolos bien a todos los turistas extranjeros .
Nestor
NO A LAS PAPELERAS
NO A LAS MINAS A CIELO ABIERTO

Avatar de Usuario
pennboy
Mensajes: 1666
Registrado: Lun Dic 24, 2007 3:44 pm
Marca: Dodge
Modelo: B 300 Maxivan 1972

Mensaje por pennboy » Sab Dic 20, 2008 6:03 pm


La mejor tirada es aprender a tolerarnos nuestras pequeñas diferencias con nuestros vecinos inmediatos o terminaremos construyendo muros para que no ¨existan¨ los vecinos.
Al final, son pequeños detalles. .
Imagen

AMIGO RODANTERO,NO SE OLVIDE DE COLGAR LAS ULTIMAS ¨MEJORES FOTOS¨ DE SU AUTORIA EN ESTE MURO, GRACIAS DE CORAZON.

SIGA ESTE HILO, CUENTAN EN ELLA NUESTROS AMIGOS RODANTEROS NUEVAS MARAVILLOSAS HISTORIAS EN IMAGENES, NO SE ARREPENTIRA!!!

pincha aqui

viewtopic.php?f=2&t=13936&start=0

Avatar de Usuario
ruben1
Mensajes: 649
Registrado: Mar Abr 15, 2008 6:59 pm
Ubicación: Bariloche

Si vas para....

Mensaje por ruben1 » Sab Dic 20, 2008 9:31 pm

Les quiero comentar que tengo sentimientos encontrados con respecto a Chile y a los chilenos.

Por un lado me gusta su paisaje, hay zonas increiblemente bellas y óptimas para pescar.

La gente es como en cualquier lugar del mundo, los hay de todo. No podremos nunca comparnos entre nosotros, porque tambien aquí en nuesto país varía según la región, cultura y demás.
Un entrerriano no es lo mismo que un porteño. Allá en el litoral siempre te abren las puertas. Son cordiales, amables amigables, quizás demasiados confiados hoy por hoy. El entrerriano no tiene maldad. Creo que ésa es la caracterísitca principal.

El porteño es normalmente muy rápido. Esta creo que sería la caracterísitca más notoria. Rapidísimo para todo, para lo bueno, lo malo, lo genial. A muchos la misma insguridad e ignorancia hace que sea pedante, sobervio y ventajero. Pero tambien hay de todo, la fauna es variada...

En Chile no pude tener una imgen que los caracterice en forma general. Son distintos a nosotros.

Cuando uno trata con empleados del gobierno que se caracterizan por los pos-pinochet y los de antes.

En una época me maravillaba por la eficiencia chilena. El órden, el respeto, etc. Ahora en esta era pos-pinochet ya hay pozos en las rutas, te discuten lo impensado. Hacen las cosas mal y muy mal. Tengo un par de casos en el SII que sería como la Afip nuestra. Dos casos de terror!!
No viene al caso exponerlo en este foro.

De la gente común de Chile tengo muchos amigos y de los de verdad. Otros que mejor perderlos que encontrarlos...

En la Argentina por suerte existe el sentimiento gaucho, el amigo de "fierro", el que nunca se va a borrar ni en las buenas ni en las malas.

El amigo que aún pasen los años está al pié del cañón. El que jamás te va a medir por lo que tenés.
El argentino come con el patrón, con el peón, con el obrero. Comparte gracias a Dios, un mate con el vecino, con el desconocido y hasta puede compartir un mate con el enemigo.

El mate es parte de nuestra cultura nacional y sinceramente lamento por quien no lo tome porque se pierde la posibilidad de tener una ceremonia de amistad.

Así es que creo que si nos limitan pasar con yerba mate será más por la envidia cultural que por las plagas que pueda contener.

Cordialmente Ruben1.

Avatar de Usuario
Miguel Malatesta
Mensajes: 923
Registrado: Mar Ene 03, 2006 1:39 am
Ubicación: Rio Gallegos

Mensaje por Miguel Malatesta » Lun Dic 22, 2008 2:31 am

pennboy escribió:
La mejor tirada es aprender a tolerarnos nuestras pequeñas diferencias con nuestros vecinos inmediatos o terminaremos construyendo muros para que no ¨existan¨ los vecinos.
Al final, son pequeños detalles. .
podría seguir aplaudiendo, tuvo que venir un neutal a poner algo de inteligencia en el asunto. No hagamos historias de plagas sino deberíamos darle cadena perpétua a Sarmiento por haber introducido el gorrión, solo eran otras épocas.
Sucede que los Argentinos somos poco estrictos con muchas cosas y así nos va....... En una ocasión logré pasar la frontera Arg. con un comprobante de renovación del DNI de mi hija luego de insistirle al gendarme que nos dejara salir, en la frontera Chilena nos negaron la entrada y nos tuvimos que volver. Si la ley dice: no pasaras, seguramente que no pasaras, para nosotros sería: puede ser que pases. Así estamos.
¿Invasión cultural por el mate? déjense de joder.
Saludos rodantes.
La tengo a mi familia y a la Mercedes... ¡que mas puedo pedir!!

gasparin
Mensajes: 73
Registrado: Jue Oct 16, 2008 8:07 pm
Ubicación: ISIDRO CASANOVA

PASO A CHILE

Mensaje por gasparin » Lun Dic 22, 2008 7:30 am

cada dia estoy mas seguro que nos estan tomando el pelo a los turistas es ridiculo esto de tener que declarar un" insicnificante" paquete de YERBA, y que el mate tenga que estar usado, ¿ y despues que tendremos que declarar de que color es la ropa interior que tenemos puesta?:???: QUE RIDICULES :::::::::::::::::GASPARIN Y FLIA.














.
SOY ASI

Avatar de Usuario
ruben1
Mensajes: 649
Registrado: Mar Abr 15, 2008 6:59 pm
Ubicación: Bariloche

si vas....

Mensaje por ruben1 » Lun Dic 22, 2008 10:58 am

Miguel; Me ofende tu comentario. Me siento muy involucrado con el tema Chile ya que voy muy seguido por allá y conozco bastante (creo que mucho más que vos) es más tendré un nieto chileno a corto plazo.

Respecto a poner un poco de "inteligencia", primeramente deberías cambiarte el apellido y ponerte una Buenatesta....

Costumbres, hábitos, cultivos son parte de la CULTURA. Ellos (chilenos) asimilan mucho de nosotros más que nosotros de ellos. El tomar mate, asar los corderos en cruz, usar bombachas de campo y faja a la cintura con un cuchillo como así tambien el uso de alpargatas y boina no son asimilaciones culturales? Como así tambien ellos cosechan la papa con máquinas cosechadoras argentinas que han copiado nustras máquina y sistemas.

Antes de oprimir el botón ENVIAR por favor volvé a leer el mensaje que vas a poner y si fuera posible sin ofender.

Los próximos mensajes te los haré por MP.

Atte.: Ruben1

Miguel Angel Moreno
Mensajes: 511
Registrado: Mar Sep 20, 2005 10:56 am
Marca: muy cómoda
Modelo: doble eje
Ubicación: Comodoro Rivadavia

Mensaje por Miguel Angel Moreno » Lun Dic 22, 2008 11:24 am

Creo que cada país tiene derecho a poner sus reglas a quienes lo visitan.
Es como cuando alguien va de visita a tu casa, yo odiaría que alguien entre a mi casa y se ponga a fumar, y es más tengo a varios amigos fumadores pero ellos saben que yo odio el olor a cigarrillo y cuando van a casa no fuman, es así de simple. Sabiendo las reglas del dueño de casa todo bien.
Otro ejemplo, para ir a yanquilandia, tenés que pagar un turno para la visa 130 dólares por persona, con la posibilidad de que te la nieguen y no puedas entrar. Así y todo mirá las colas en la embajada yanquee para acceder a la entrevista.

Avatar de Usuario
patricio
Mensajes: 4223
Registrado: Jue Jun 21, 2007 12:24 am
Marca: MBenz
Modelo: 608
Ubicación: PILAR

Mensaje por patricio » Lun Dic 22, 2008 11:55 am

Permiso

Leyendo algo que escribio Gustavo:

"Para solucionarlo en cuanto a T del Fuego, ya es hora que pongamos nuestros propios transbordadores, para no tener que pasar por su territorio, ya que no es lo mismo tener que pasar obligado, que hacerlo porque uno quiere.- Con los millones santacruceños cuyo destino se ignora, se podía haber hecho!!
Saludo Saludo , Gustavo.-"


A- Se esta sentando un precedente, para que el dia de mañana los Chilenos reclamen por la Isla, dado que nosotros debemos pedir permiso y pasar por lo del vecino para llegar a una dependencia de nuestra casa.

B-Lo cual demuestra el inexistente proyecto de pais que tienen nuestros gobernantes.

C-Les guste o no, Chile es otro pais y tiene sus reglas.

La solucion: Transbordadores argentinos.
y no iniciar la guerra de los roces por pavadas.
Saludos
La naturaleza es obra de Dios, Cuidarla es obligacion del hombre.

Avatar de Usuario
Ricardo
Mensajes: 198
Registrado: Dom Oct 16, 2005 1:25 pm
Marca: Fiat
Modelo: Ducato
Ubicación: Montevideo

Con todo respeto!!!!!!!!

Mensaje por Ricardo » Lun Dic 22, 2008 12:36 pm

Ustedes hacen un conflicto por un paquete de yerba y un mate y yo que tengo que hacer 700 km para entrar a Argentina?????
No sera que ven la paja en el ojo ajeno!!!!!!
Es una pena que pueblos hermanos estemos dicutiendo por pequeñeces en vez de construir una Latinoamèrica sin fronteras.

Avatar de Usuario
pennboy
Mensajes: 1666
Registrado: Lun Dic 24, 2007 3:44 pm
Marca: Dodge
Modelo: B 300 Maxivan 1972

Mensaje por pennboy » Lun Dic 22, 2008 2:32 pm

Latinoamerica sin fronteras, sin costubres, sin modas, sin nacionalidades, SIN REGLAS, todos profesando el amor.. QUE ABURRIDO!
Imagen

AMIGO RODANTERO,NO SE OLVIDE DE COLGAR LAS ULTIMAS ¨MEJORES FOTOS¨ DE SU AUTORIA EN ESTE MURO, GRACIAS DE CORAZON.

SIGA ESTE HILO, CUENTAN EN ELLA NUESTROS AMIGOS RODANTEROS NUEVAS MARAVILLOSAS HISTORIAS EN IMAGENES, NO SE ARREPENTIRA!!!

pincha aqui

viewtopic.php?f=2&t=13936&start=0

Avatar de Usuario
ruben1
Mensajes: 649
Registrado: Mar Abr 15, 2008 6:59 pm
Ubicación: Bariloche

Si vas para....

Mensaje por ruben1 » Lun Dic 22, 2008 2:42 pm

Vemos, no la paja sino "la pastera" en ojo ajeno....


Qué sería de los uruguayos si les prohibimos entrar yerba y mate a la Argentina. Directamente no vendrían.


Cuando en tiempos de nuestra última gran crisis años 2000/2001 muchos pronosticadores chilenos decían que no salíamos ni en 20 años. Muchos se regosijaban de nuestros males, muy pocos se abstenian a opinar y los menos eran los que nos daban una voz de aliento... Tengo buena memoria.

Poco a poco nos recuperamos y salimos de la miseria.

En aquellos tiempo se llegaron a fundir varios establecimientos por falta de argentinos. Cuando no vamos y no gastamos allá nos extrañan. El argentino se diferencia, se distngue porque se la gasta toda, se da la buena vida, no es miserable...

Aquí hemos visto que alquilan una cabaña para 6 personas y a escondidas durante la noche se meten 8 más con bolsas de dormir, tirados en el piso etc.

Estas pequeñas reflexiones es solamente para hacer la distinción que verdaderamente somos diferentes. Hay una "verdad" somos odiados, envidiados pero tambien imitados.

En Valaparaiso se hace un festival ingternacional de tango. La verdad que me enorgullece.

Es como si en La Plata se hiciera el festival internacional de la cueca...
no lo veo posible.

Todo es ésto es parte de la cultura.

Cuando vino un amigo de visita despues de varios años de no estar en la Argetnina, lo primero que me dijo fué que aquí los autos eran viejos. Que ellos tienen autos nuevos mejores que los nuestros. Le tuve que replicar que por lo menos nosotros andamos en autos viejos pero pagados. Ellos andan en autos nuevos pero son de los bancos o prefieren dejar de pagar la cuota del colegio de los chicos para andar en un úlitmo modelo.

Sensa rencore. Atte.: Ruben1

Tucumano 736
Mensajes: 5158
Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:07 pm
Ubicación: Tucumàn

Re: Con todo respeto!!!!!!!!

Mensaje por Tucumano 736 » Lun Dic 22, 2008 8:13 pm

Ricardo escribió:Ustedes hacen un conflicto por un paquete de yerba y un mate y yo que tengo que hacer 700 km para entrar a Argentina?????
No sera que ven la paja en el ojo ajeno!!!!!!
Es una pena que pueblos hermanos estemos dicutiendo por pequeñeces en vez de construir una Latinoamèrica sin fronteras.

Esto es un claro ejemplo de lo cauto que hay que ser al escribir ...recordemos que hay muchos extranjeros en el mismo que pueden verse afectados por algunos comentarios.
Si un pais pone normas hay que respetarlas y listo , nadie esta obligado a ir al mismo.




.

Avatar de Usuario
Miguel Malatesta
Mensajes: 923
Registrado: Mar Ene 03, 2006 1:39 am
Ubicación: Rio Gallegos

Mensaje por Miguel Malatesta » Mar Dic 23, 2008 2:09 am

El restaurante donde se sirve un buen cordero patagónico y el de mas categoría en Rio Gallegos, te invitan cuando llegas una Vaina o un Pisco Sour , no puedo llamar a eso "invasión cultural" .
Siento Ruben haberte ofendido personalmente, la repetición de invasion cultural fue lo que me llevó a escribir eso.
Cuando era chico me gustaba experimentar con la radio, onda corta y demas frecuencias que tenia la Tonomac. A la noche escuchaba mayormente radios Chilenas, en una oportunidad, esperando un River Boca y buscando la frecuencia, escucho al relator decir lo siguiente: "ya vamos a presenciar el clásico ( LA ENCONTRÉ, ME DIJE.........) Colo Colo y Huachipatooooo..............", ¡zas!, se escuchaba mejor la radio Chilena que la de Bs. As. A eso llamo Invasión Cultural.
Tampoco es mi intención en competir contigo la cantidad recorrida en Km en Chile, seguramente por tus afirmaciones los tendrás mas vos que yo.
tampoco quiero competir en relaciones de familia, te igualo con el yerno, mi hija tambien está casada con un Chileno, con el nieto, me sacas ventaja (si tengo una nieta, Lola, nacida aquí de otra hija. Te Felicito, un nieto no se puede comparar con nada, son una delicia, estoy seguro que lo disfrutas muchísimo como yo lo hago) Mi hija Carolina vive en Puerto Natales.
Donde te saco ventajas es con los sobrinos, tres, de mi hermano que vive en Santiago, mi cuñada es Argentina, viven allí desde que se casaron, son diseñadores, industrial él y gráfica ella, se podría, digo podría decir, que ellos están ejerciendo una pequeña parte de "Invasión Cultural", por parte de mi señora, que es Chilena, tengo 4 cuñados.
Es decir, tengo mucha sangre familiar Chilena y muchísima Argentina, por todo esto y por el festival de Tango realizado en Chile, entiendo que los dos paises intentan INVADIR CULTURALMENTE al otro, pero por favor, no con una costumbre, con un mate ni con un pisco. Lo que molestó mas en la nota es que ellos se hayan protegido de infecciones que pueden entrar en una madera, si para ellos un mate es de madera, como dije en mi post anterior, siendo que la Ley dice "no pasaras" y bueno viejo, el mate no pasa como cualquier otra artesanía traida de España, por ejemplo.
No quise polemizar ni ofender a nadie, traté de hacer incapié en nuestras leyes, lo blandas que son"y así estamos".
Ruben1 te pido disculpas públicamente si te ofendí.
Saludos rodantes.
La tengo a mi familia y a la Mercedes... ¡que mas puedo pedir!!

Avatar de Usuario
TUKMA01
Mensajes: 899
Registrado: Mié Sep 14, 2005 6:46 pm
Marca: Renault Trafic
Modelo: T313D corta, diesel, año 1996
Ubicación: Capital Federal

Mensaje por TUKMA01 » Mar Dic 23, 2008 8:56 am

Rubén, Miguel se que los dos son muy buena gente, olvidemos estas boludeces y sigamos adelante. Todos tenemos algo para comentar, vivencias, pensamientos y experiencias de amistades. A veces en un foro mas vale callar porque no se sabe hasta donde estamos hiriendo a otro con nuestras palabras. Un abrazo, solo les cuento que en el 83 hice la colimba en Rio Gallegos, las "raneadas" o "bailes" e incluso los entrenamientos militares eran con gritos "Muerte al ingles, muerte al chileno", ¿para que que sirvió? Rio Gallegos y todo el sur argentino esta lleno de nativos chilenos porque nosotros no fuimos en masa a habitar nuestro territorio, hasta nuestro ex presidente o presidente en ejercicio es de antepasados chilenos. Eso en si no tiene nada de malo ni de bueno, las personas pueden ser mejores o peores y al menos yo no me animo a juzgarlas por el simple hecho de ser personas. Un abrazo, espero se me entienda o mejor dicho haberme explicado bien. Salud!!!
Rodolfo, mi nick identifica mi origen.
No transites por un camino, recórrelo!!!

Avatar de Usuario
ruben1
Mensajes: 649
Registrado: Mar Abr 15, 2008 6:59 pm
Ubicación: Bariloche

Si vas para....

Mensaje por ruben1 » Mar Dic 23, 2008 10:28 am

Miguel: En principio acepto tus disculpas y te agradezco que lo hicieras de esta manera. Es de caballeros. Tambien debo disculparme ante el foro y lo que a ti corresponda porque tampoco es mi intención imponer mi criterio si en algo no estoy de acuerdo. Creo que con ésto debemos dejar de lado los dichos anteriores y quizás sea el comienzo de una amistad.

No quiero ser reiterativo, pero no puedo dejar de hacerte el comenario siguiente; el pisco sour tampoco es chileno, es PERUANO!! La vaina no lo sé. El curanto si bien es típico de la isla de Chiloé es una tradición adoptada de los polinesios, traida por algún marino posiblemente de la isla de Pascua. Es más lo más chileno de la literatua tampoco es autoctono Pablo Neruda no se llamaba Neruda fué un apellido robado...

Insisto que nosotros somos distintos, muy distintos. Aquí en los barrios del alto la mayoría o son chilenos o tiene una raíz de allá. Eso no me molesta para nada. Se les adjudicaron casas, tierras, ayuda social, salud gratis, educación gratis etc. etc. Me parece que es lo mejor que podemos hacer. Lo que no tolero es al que a pesar de ello critica nuestro país, nuestras costumbres y tradiciones. Al que nos ofende y a pesar de ello sigue viviendo aquí. Como conocen el sistema de salud nuestro que es gratuito en los hospitales provinciales traen a sus parientas parturientas a parir a este lado, luego vuelven y los anotan allá. Lo mismo con todo tipo de operaciones y asistencia dental.

Hace unas semanas atrás en la aduana chilena el SAG nos sacó un tarrito de miel natural que mi señora por razones de salud debe utilizar, era un fondito de 1 cm. y nos dijeron las razones por la cual no quieren que este producto natural pase para allá. Acepté las explicaciones y depositamos la miel en un basurero. L a próxima vez compro un kilo de miel de ulmo allá y viajaremos con esa miel, voy a experimentar si me dejan pasar con miel chilena para allá. Tambien quiero ver qué pasa si viajo con melaza de maíz (Kero).

De todo modos en compensación a los bichos que ellos nos mandaron, ya nosotros nos damos como pagos con la bacteria Menen que le infectamos vía la Bolocco. (Que Dios y el nene me disculpen)

Saludo muy atte.; Ruben1

Avatar de Usuario
ncharmac
Mensajes: 1618
Registrado: Jue Mar 16, 2006 2:32 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Mensaje por ncharmac » Mar Dic 23, 2008 2:19 pm

como dice el amigo Sergio tiene razon yo tambien me calente con el tema, debido a un percance en Bariloche pero tambien quiero aclarar que conozco al Dr Ca Pe Ve y recordemos al lamentablemente fallecido Sr Moroni 2 personas de primera.
nosotros los capitalinos por nuestro tono de voz, y velocidad de vida tenemos nuestros problemas en muchos lados, lo que tenmos que hacer todos es aprender a contar hasta 1000 y disfrutar nuestros viajes en familia

Nestor
NO A LAS PAPELERAS
NO A LAS MINAS A CIELO ABIERTO

Avatar de Usuario
pennboy
Mensajes: 1666
Registrado: Lun Dic 24, 2007 3:44 pm
Marca: Dodge
Modelo: B 300 Maxivan 1972

Mensaje por pennboy » Mar Dic 23, 2008 3:15 pm

Yo veo gente tomando tereré 500 km. de la frontera de paraguay.. De que soy culpable yo? ya estoy temblando..
Imagen

AMIGO RODANTERO,NO SE OLVIDE DE COLGAR LAS ULTIMAS ¨MEJORES FOTOS¨ DE SU AUTORIA EN ESTE MURO, GRACIAS DE CORAZON.

SIGA ESTE HILO, CUENTAN EN ELLA NUESTROS AMIGOS RODANTEROS NUEVAS MARAVILLOSAS HISTORIAS EN IMAGENES, NO SE ARREPENTIRA!!!

pincha aqui

viewtopic.php?f=2&t=13936&start=0

Avatar de Usuario
Miguel Malatesta
Mensajes: 923
Registrado: Mar Ene 03, 2006 1:39 am
Ubicación: Rio Gallegos

Re: Si vas para....

Mensaje por Miguel Malatesta » Mié Dic 24, 2008 3:54 am

ruben1 escribió:Miguel: En principio acepto tus disculpas y te agradezco que lo hicieras de esta manera. Es de caballeros. Tambien debo disculparme ante el foro y lo que a ti corresponda porque tampoco es mi intención imponer mi criterio si en algo no estoy de acuerdo. Creo que con ésto debemos dejar de lado los dichos anteriores y quizás sea el comienzo de una amistad.

No quiero ser reiterativo, pero no puedo dejar de hacerte el comenario siguiente; el pisco sour tampoco es chileno, es PERUANO!! La vaina no lo sé. El curanto si bien es típico de la isla de Chiloé es una tradición adoptada de los polinesios, traida por algún marino posiblemente de la isla de Pascua. Es más lo más chileno de la literatua tampoco es autoctono Pablo Neruda no se llamaba Neruda fué un apellido robado...

Insisto que nosotros somos distintos, muy distintos. Aquí en los barrios del alto la mayoría o son chilenos o tiene una raíz de allá. Eso no me molesta para nada. Se les adjudicaron casas, tierras, ayuda social, salud gratis, educación gratis etc. etc. Me parece que es lo mejor que podemos hacer. Lo que no tolero es al que a pesar de ello critica nuestro país, nuestras costumbres y tradiciones. Al que nos ofende y a pesar de ello sigue viviendo aquí. Como conocen el sistema de salud nuestro que es gratuito en los hospitales provinciales traen a sus parientas parturientas a parir a este lado, luego vuelven y los anotan allá. Lo mismo con todo tipo de operaciones y asistencia dental.

Hace unas semanas atrás en la aduana chilena el SAG nos sacó un tarrito de miel natural que mi señora por razones de salud debe utilizar, era un fondito de 1 cm. y nos dijeron las razones por la cual no quieren que este producto natural pase para allá. Acepté las explicaciones y depositamos la miel en un basurero. L a próxima vez compro un kilo de miel de ulmo allá y viajaremos con esa miel, voy a experimentar si me dejan pasar con miel chilena para allá. Tambien quiero ver qué pasa si viajo con melaza de maíz (Kero).

De todo modos en compensación a los bichos que ellos nos mandaron, ya nosotros nos damos como pagos con la bacteria Menen que le infectamos vía la Bolocco. (Que Dios y el nene me disculpen)

Saludo muy atte.; Ruben1

Un ABRAZO Ruben1, la verdad que este tema me tuvo pensando todo el día porque no entendía como un tipo altruista como vos, demostrado en el tema del robo a los Alemanes, haya sido tan malinterpretado por algunos foristas, incluido yo.

Pennboy, el tereré ya forma parte de la cultura calórica de Corrientes y Chaco, fundamentalmente, lo traté de introducir aquí, pero son pocos los dias de mas de 40° arriba del Glaciar , increiblemente para algunos me gusta la Sopa Paraguaya y los chipá pero calientes y con ...............MATE. Y seguí temblando porque tambien tengo una 1/2 hermana por parte de padre casada con un Paraguayo, que actualmente vive en Asunción.
Saludos rodantes.
La tengo a mi familia y a la Mercedes... ¡que mas puedo pedir!!

Avatar de Usuario
Miguel Malatesta
Mensajes: 923
Registrado: Mar Ene 03, 2006 1:39 am
Ubicación: Rio Gallegos

Mensaje por Miguel Malatesta » Mié Dic 24, 2008 4:06 am

ncharmac escribió:como dice el amigo Sergio tiene razon yo tambien me calente con el tema, debido a un percance en Bariloche pero tambien quiero aclarar que conozco al Dr Ca Pe Ve y recordemos al lamentablemente fallecido Sr Moroni 2 personas de primera.
nosotros los capitalinos por nuestro tono de voz, y velocidad de vida tenemos nuestros problemas en muchos lados, lo que tenmos que hacer todos es aprender a contar hasta 1000 y disfrutar nuestros viajes en familia

Nestor
Perdon, lamento mucho enterarme de esto y consulto ¿se trata de Luis Moroni?
Saludos rodaantes.
La tengo a mi familia y a la Mercedes... ¡que mas puedo pedir!!

Responder