vivir en casa rodante

Bienvenidos/as. PRIMERO QUE NADA y por educación presentarse aquí para que nos conozcan, hacemos una breve introducción de nosotros, del vehículo que manejamos, etc etc, y después y sólo DESPUÉS realizamos las consultas necesarias en los subforos correspondientes según el tema que se trate. Gracias.

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro
Sigamos éstas reglas por favor que son muy simples:

Abrir un tema nuevo y PRESENTARSE en el subforo: Temas General < (click aquí). Cuentenos por favor su nombre, ubicación, que movilidad posee, marca, modelo, etc, y cualquier detalle necesarios que desee hacernos saber. (Se recomienda No utilizar mayúsculas, pues equivale a "Gritar"), y es importante Completar los datos del: PERFIL < (click aquí)

Realizar las consultas en el SUBFORO CORRESPONDIENTE, (de acuerdo al tema que vaya a tratar), ejemplo: Mecánica, Equipamiento, Seguridad, Campings, etc. NO OLVIDE ACLARAR en el TITULO y en forma breve de que trata, ó a que se refiere su consulta, (no escriba cosas como: "Socorro!!!", ó "Ayudaaaa". Mencione concretamente la Marca, Cosa, ó Lugar que este relacionado con el contenido de SU mensaje).

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ofrecer artículos ó servicios a COMERCIANTES ó EMPRESAS que no hayan sido autorizadas a hacerlo. (para ser Vendedor Autorizado de Rodanteando, deberá solicitar el pedido aquí: >click aquí<

•Faltar en alguna de las reglas básicas mencionadas puede dar lugar a la remoción ó borrado de su mensaje, y reiterarlo conduce a la suspensión temporal ó definitiva del autor•

Gracias.
Responder
beatriz
Mensajes: 55
Registrado: Mié Oct 28, 2009 11:55 am
Marca: MB
Modelo: 1114

vivir en casa rodante

Mensaje por beatriz » Vie Jul 30, 2010 6:06 pm

Interesante relato en: MINUTOUNO.COM

HISTORIAS DE CIRCO
Vida rodante, casa rodante
*Por Santiago López.

Desde mis abuelos que en mi familia siempre fue algo complicado fijar un domicilio
estable. Por el lado de mi madre, familia de ferroviarios, cambiaban de paradero
como veces cambiaban de destino a mi abuelo en su profesión de jefe de estación. Mi
abuelo materno tuvo once hijos, nueve de ellos en una localidad diferente: desde
Valdéz en la provincia de Buenos Aires, hasta Choele Choel en Río negro. Ya en los
últimos años se establecieron en Longchamps (por aquel entonces, sur de la
provincia, hoy en día, zona sur del Gran Buenos Aires), primero en una serie de
viviendas a un lado de las vías (conocida entre los andenes como “La Colonia”),
luego a lo que se llamo Barrio Ferroviario. Pero siempre cerca de los rieles.
Algo similar y diferente ocurrió con mi familia paterna: Nacidos todos bajo la carpa
de un circo, la vida de mi abuelo y sus hijos transcurrió mas en los caminos que en un lugar fijo . Tener una casa no era el sueño de ellos; su sueño como techo era tener su propia casilla rodante. Y mi padre no fue la excepción.

Cuando mi padre conoció a mi madre él compartía una pequeña casilla rodante junto
con su hermano (como lo harían dos hermanos compartiendo una habitación en una
casa), pero cuando la relación de novios apuntaba a algo mas profundo y estable, mi
padre comenzó a pensar en un techo propio (o en unas ruedas propias, según se mire).
Mi madre lo visitaba en el circo en temporadas que ella las tomaba como vacaciones,
y cuando las distancias y el trabajo lo permitían, mi padre dejaba el circo para
sentirse sedentario por unos días en la casa de quien seria su esposa. Pero ambos
buscaban un lugar en común, y así fue como mi madre decidió que al casarse, se iría
con mi padre a vivir al circo.

Para recibir a su esposa, mi padre no compró un terreno, mi mucho menos ladrillos
que fuera apilando en paredes: comenzó a construir su propia casilla rodante. Desde
las ruedas hasta el techo la construyo con lo que era una parte de sus ganancias
como trapecista en el circo: la venta de copos de azúcar, golosina casi en
extinción.

Pensar en un hombre que construye su hogar para su futura familia basándose en la
venta de copos de azúcar no parecería una idea de la realidad, pero si lo fue en la
realidad de mi padre.

Poco más de seis meses le llevo construir una casilla rodante de siete metros de largo por tres y medio de ancho, con cocina, baño, dormitorio y un sitio intermedio que serviría de comedor y sala de estar según la ocasión. Piso de madera con plastificado imitación mosaico, y machimbre en el techo; las paredes, forradas de un empapelado que jamas volví a ver en ningún lado. Dos ventanas para el dormitorio (con vidrio inglés), una ventana para la sala-comedor, una para el baño y la cocina junto a la puerta de entrada, en el extremo delantero del trailer.

Ese fue el hogar permanente de mi familia hasta que yo cumplí doce años. Allí, en el piso de esa casilla rodante comencé a gatear y a caminar (como sistema de precaución, mi madre solía poner una tabla atravesada en la puerta cuando esta estaba abierta, pues la distancia desde el piso al nivel de la tierra era de unos ochenta centímetro que se cubrían con una escalera de dos escalones), también lo
hicieron mis dos hermanos menores; aún recuerdo al mas chico, yendo de un extremo al
otro de la casilla rodante transportándose a si mismo en su andador.

Adentro de aquella casilla rodante hemos recibido a los reyes magos (incluso en cierta época en donde yo solía hacerme el dormido para que los reyes hicieran su trabajo sin culpa...), hemos matado días de lluvia donde no se podía hacer otra cosa que jugar bajo techo; dentro de esa casilla rodante, luego, hacía mis tareas escolares y ya un poco mas crecido bosqueje mis primeros relatos.
Con el tiempo, a medida que fuimos creciendo, mi madre fue planificando para sus hijos un domicilio tradicional. Así fue como luego de idas y vueltas enmedio de la autopista de la burocracia logro la titularidad de un departamento en un complejo de viviendas comunitarias en Claypole, y la casilla rodante pasó a ser solo un hábitat ocasional de fines de semana vinculada al trabajo. Menos para mi padre. El continuo siendo huésped permanente. Él la había construido para su familia, y ese
era su hogar. Aunque la casilla rodante fuera envejeciendo. Dos vuelcos sufrió aquella vivienda con ruedas en todo su periplo por los caminos del mapa; la primera vez fue cuando nos trasladábamos a Claromecó, una playa al sur de la provincia. Una tormenta de verano apareció de la nada dejando knock out en un segundo a la casilla rodante tumbada sobre el camino.

La segunda vez, anciana que tropieza en un mal paso, volvió a caer de costado en una
mala maniobra donde no le respondieron sus reflejos, hace unos 15 años.
Ya no era la misma de entonces. De a poco iba perdiendo el confort de los comienzos,
y era innegable que tarde o temprano había que mudarse, como ya lo habían hecho
hacia mucho tiempo el resto de la familia que también vivía cada una en su casilla
rodante.

En el 2000, mi padre se compró otra vivienda andariega, mucho mas chica, mucho mas
fría, mucho mas ajena.

Dejó guardada por un tiempo, casi como una apología del recuerdo, su vieja casilla
que nos diera cobijo durante dos largas décadas. Hasta que fue inevitable que se
desprendiera de ella.

Supe que fue del destino de aquella, la que había sido mi casa en mi niñez y en
parte de mi adolescencia, pero no quise estar presente cuando se la llevaran mas
como chatarra rodante que como lo que fue: el hogar de mi familia.
Sigo visitándola en fotos: siempre estaba de fondo cuando mi madre nos fotografiaba
en impecables delantales blancos el primer día de colegio, o como punto de partida
de una guirnalda de globos cuando festejábamos cumpleaños a su sombra.

Que quieren que les diga..., cada vez que yo veo una casilla rodante por ahí, no veo
una vivienda pasajera; veo mi casa. Veo mi casa que siempre esta en el mismo lugar,
y es el mundo el que se mueve bajo sus ruedas.

Por Santiago López
27 de Septiembre de 2007 12:25

VILLAHERMINIA
Mensajes: 111
Registrado: Mar Sep 25, 2007 10:13 pm
Marca: Carpa por ahora
Modelo: Toyota SW4
Ubicación: Canals -Pcia de Córdoba

Re: vivir en casa rodante

Mensaje por VILLAHERMINIA » Vie Jul 30, 2010 6:37 pm

me encanto gracias por publicarlo !!

lucho1825
Mensajes: 14
Registrado: Jue May 27, 2010 11:23 am
Marca: no tengo, pero quiero
Modelo: no tengo, pero quiero

Re: vivir en casa rodante

Mensaje por lucho1825 » Vie Jul 30, 2010 6:56 pm

Muy lindo el artículo, Beatriz. Lleno de nostalgia y pureza Gracias por compartirlo Nos vemos por ahí

Avatar de Usuario
sugus
Mensajes: 21777
Registrado: Vie May 22, 2009 11:18 pm
Marca: Cheroga
Modelo: Cheroga 300 modelo 2008

Re: vivir en casa rodante

Mensaje por sugus » Vie Jul 30, 2010 7:09 pm

Lindo, lindísimo!!!
Susana Ortiz.-

Eduardo J
Mensajes: 10797
Registrado: Lun Ene 29, 2007 3:17 pm
Marca: Cr 4.5 by Edu
Modelo: 450 by Edu+ Emove 303
Ubicación: Ayres de Etcheverry
Contactar:

Re: vivir en casa rodante

Mensaje por Eduardo J » Vie Jul 30, 2010 7:39 pm

Muy lindo relato , en primera persona , nos encanto.
GRACIAS POR COMPARTIRLO.

Edu

Avatar de Usuario
Ricardo
Mensajes: 198
Registrado: Dom Oct 16, 2005 1:25 pm
Marca: Fiat
Modelo: Ducato
Ubicación: Montevideo

Re: vivir en casa rodante

Mensaje por Ricardo » Vie Jul 30, 2010 8:36 pm

Hermoso relato Beatriz y mejor experiencia de vida,gracias por compartila.

Avatar de Usuario
Hipolito
Mensajes: 679
Registrado: Mar Sep 30, 2008 3:01 pm
Marca: Motor Home Autoar
Modelo: Modelo 1971

Re: vivir en casa rodante

Mensaje por Hipolito » Vie Jul 30, 2010 8:47 pm

Cuando pense en mi Mh no lo hice considerandolo vivienda temporarria. En lo que va del año pase en él mas de 9000 km de recorrido. Estuve mas de 25 días en Brasil, una semana en San Rafael Mendoza, y ocho dias en Obera Misiones. Creo que todos diagramamos nuestras camionetas pensando en el habitat , que si bien no es permanente, tiene todo como para ser considerado un departamento ambulante. Nuestras actividades laborales hacen que permanezcamos en un ambiente fijo, pero si sumamos los viajes de miniturismo realizados durante el año , veríamos que tiempo pasamos en nuestro Mh y cuanto en nuestra vivienda permannte

Eduardo J
Mensajes: 10797
Registrado: Lun Ene 29, 2007 3:17 pm
Marca: Cr 4.5 by Edu
Modelo: 450 by Edu+ Emove 303
Ubicación: Ayres de Etcheverry
Contactar:

Re: vivir en casa rodante

Mensaje por Eduardo J » Vie Jul 30, 2010 9:11 pm

Bien dicho hipolito, nosotros llegamos a nuestro record por 1995 de vivir 2 meses al año en la cr,actualmente apenas si pasamos un poquito mas de un mes al año arriba de la cr o sea casi un 10% del año dentro de la cr.
Ninguna duda es nuestra segunda casa.
Edu

sergiombaricalla
Mensajes: 2926
Registrado: Jue Feb 11, 2010 6:49 pm
Marca: Ford Ecosport
Modelo: Trailer con Antecarpa para 4 personas
Ubicación: Del viso, Pilar, Buenos Aires

Re: vivir en casa rodante

Mensaje por sergiombaricalla » Dom Ago 01, 2010 8:29 pm

La verdad es hermoso ese relato, otra cosa no se puede decir, hermoso.

Pedro I
Mensajes: 105
Registrado: Mar May 29, 2007 10:30 pm
Marca: mercedes benz
Modelo: 608
Ubicación: Ciudad de Campana Bs.As.

Re: vivir en casa rodante

Mensaje por Pedro I » Dom Ago 01, 2010 9:27 pm

Hermoso y emocionante

Avatar de Usuario
LAURAYHUGO
Mensajes: 6042
Registrado: Jue May 17, 2007 9:52 pm
Ubicación: CORDOBA

Re: vivir en casa rodante

Mensaje por LAURAYHUGO » Lun Ago 02, 2010 9:37 am

Emocionante relato!!
Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello, pero sin recibirlo..
Dr. Adrian Rogers, 1931

Avatar de Usuario
LAURAYHUGO
Mensajes: 6042
Registrado: Jue May 17, 2007 9:52 pm
Ubicación: CORDOBA

Re: vivir en casa rodante

Mensaje por LAURAYHUGO » Lun Ago 02, 2010 9:38 am

Emocionante relato!!
Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello, pero sin recibirlo..
Dr. Adrian Rogers, 1931

marioyalicia
Mensajes: 640
Registrado: Mié Dic 12, 2007 11:57 am
Marca: Ford 350
Modelo: perkins 6

Re: vivir en casa rodante

Mensaje por marioyalicia » Lun Ago 02, 2010 12:02 pm

HOLA A TODOS.
en el 2004 nos cansamos del conurbano y su inseguridad,
en el feriado del 17 de agosto visitamos Santa Clara del Mar y nos encantó.
bajamos del mh las motos y recorrimos, encontramos un terrenito, fuimos al rematador, lo señamos con 200$ y nos volvimos a Merlo.
Vendimos la casa, pedimos el cambio de trabajo y el 28 de diciembre a las 12 de la noche estábamos en nuestro lote,

vivimos en la casa rodante desde ese dia hasta noviembre, Mario mi esposo, Lucas de entonces 16 años, Daniela de 10 y Lucia de 5 años. y yo por supus.

Mario hizo la casa solo.
En noviembre de ese año nos mudamos a la casa.
Vivir en el mh fué toda una experiencia. Pero si no lo hubiese tenido no me mudaba. ni construia.

hoy lo vendi a una familia de San Luis.

mis hijos no se olvidan de esa manera gitana de vivir.
aprender a convivir con la naturaleza

Avatar de Usuario
La Tapera
Mensajes: 134
Registrado: Lun Mar 19, 2007 7:51 pm
Marca: Mercedes Benz
Modelo: 1114 año 1971 equipada para seis personas
Ubicación: C.A.B.A. y Moreno Bs. As.

Re: vivir en casa rodante

Mensaje por La Tapera » Lun Ago 02, 2010 8:44 pm

Buenisimo Beatriz, te comento que alla por el año 1987 mucho antes de tener a La Tapera tenia una CR en la que vivi permanentemente por casi 6 meses y la experiencia fue muy buena a pesar de las limitaciones que me causaron en ese momento, pero te comento y les comento que lo volveria a hacer y ahora con el MH que tengo mayores comodidades viviria en forma permanente, pero bueno la patrona no se la bancaria es una lastima pero es lo que hay.-
Cariños al foro
Alejandro

Avatar de Usuario
TUKMA01
Mensajes: 899
Registrado: Mié Sep 14, 2005 6:46 pm
Marca: Renault Trafic
Modelo: T313D corta, diesel, año 1996
Ubicación: Capital Federal

Re: vivir en casa rodante

Mensaje por TUKMA01 » Mar Ago 03, 2010 9:35 am

Sentimiento en estado puro. No se puede decir otra cosa de este maravilloso relato. Con amor y necesidades básicas satisfechas podemos tener la niñez más maravillosa, esa que nos marca por el resto de nuestras vidas y hace que nos emocionemos con cosas tan sencillas y a la vez tan dificiles de comprender para la mayoría. Gracias por compartirlo.
Rodolfo, mi nick identifica mi origen.
No transites por un camino, recórrelo!!!

oscaredu_ces
Mensajes: 1997
Registrado: Sab Ago 15, 2009 1:18 pm
Marca: acapulco
Modelo: de arrastre

Re: vivir en casa rodante

Mensaje por oscaredu_ces » Mar Ago 03, 2010 12:43 pm

Muy buen relato.
Creo que todos nosotros, amantes de la vida al aire libre y sin ataduras podemos entender algo de esa vida sobre ruedas.
Levantarse al despuntar el alba a orillas de un rio o arroyo con el sonido del canto de los pajaros...
no tiene precio!!!
Un saludo a todos los rodanteros.

Avatar de Usuario
aza enrique
Mensajes: 1095
Registrado: Dom Ene 08, 2006 1:25 pm
Ubicación: santiago del estero

Re: vivir en casa rodante

Mensaje por aza enrique » Mar Ago 03, 2010 1:43 pm

Beatriz te felicito por tu sencilles y humildad en los relatos, me emocione. Deberias escribir un libro con todas tus vivencias, que deben ser muchas.

maxib
Mensajes: 9
Registrado: Lun Abr 12, 2010 3:32 pm
Marca: Fato in casa
Modelo: Casa rodante 5 wheels

Re: vivir en casa rodante

Mensaje por maxib » Jue Ago 05, 2010 10:14 pm

Gracias por compartir, muy emocionante!

claudiabergonzi
Mensajes: 135
Registrado: Sab Ene 12, 2008 12:29 am
Ubicación: mar del plata

Re: vivir en casa rodante

Mensaje por claudiabergonzi » Jue Ago 05, 2010 10:28 pm

Hermoso, me gusto eso de que el mundo se mueve y nuestra casa permanece....
Alicia lo de ustedes maravilloso, que lindo vivir la vida de esa manera a mi me encanta
SIENTAN Y VIVAN DESCARADAMENTE FELICES

Avatar de Usuario
el 4 magico
Mensajes: 227
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:22 pm
Marca: CR. PLAYERA 310
Modelo: 1977

Re: vivir en casa rodante

Mensaje por el 4 magico » Jue Ago 05, 2010 10:37 pm

BEATRIZ, UN EMOTIVO RELATO SOBRE EL AMOR QUE LE TUBO A SU CASILLA RODANTE LA FAMILIA DEL CIRQUERO,, Y MIRA LAS COINCIDENCIAS, EL RETRATO CUENTA QUE VOLCO CERCA DE CLAROMECO, QUE JUSTAMENTE ES DONDE TUBE MI PRIMER VIVENCIA EN CASILLA.. TODOS LOS VERANOS MI PADRINO ME LLEVABA A ELLA, UNA ENORME CON RUEDAS ALTISIMAS PARECIDAS A LAS CARRETAS...¿SERA DE ALLI QUE ME GUSTA TANTO EL ACAMPE?.. uN GRAN ABRAZO Y GRACIAS POR EL REGALO...
"EL QUE MADRUGA, ENCUENTRA TODO CERRADO"

Responder