Vivir en un MH?

Bienvenidos/as. PRIMERO QUE NADA y por educación presentarse aquí para que nos conozcan, hacemos una breve introducción de nosotros, del vehículo que manejamos, etc etc, y después y sólo DESPUÉS realizamos las consultas necesarias en los subforos correspondientes según el tema que se trate. Gracias.

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro
Sigamos éstas reglas por favor que son muy simples:

Abrir un tema nuevo y PRESENTARSE en el subforo: Temas General < (click aquí). Cuentenos por favor su nombre, ubicación, que movilidad posee, marca, modelo, etc, y cualquier detalle necesarios que desee hacernos saber. (Se recomienda No utilizar mayúsculas, pues equivale a "Gritar"), y es importante Completar los datos del: PERFIL < (click aquí)

Realizar las consultas en el SUBFORO CORRESPONDIENTE, (de acuerdo al tema que vaya a tratar), ejemplo: Mecánica, Equipamiento, Seguridad, Campings, etc. NO OLVIDE ACLARAR en el TITULO y en forma breve de que trata, ó a que se refiere su consulta, (no escriba cosas como: "Socorro!!!", ó "Ayudaaaa". Mencione concretamente la Marca, Cosa, ó Lugar que este relacionado con el contenido de SU mensaje).

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ofrecer artículos ó servicios a COMERCIANTES ó EMPRESAS que no hayan sido autorizadas a hacerlo. (para ser Vendedor Autorizado de Rodanteando, deberá solicitar el pedido aquí: >click aquí<

•Faltar en alguna de las reglas básicas mencionadas puede dar lugar a la remoción ó borrado de su mensaje, y reiterarlo conduce a la suspensión temporal ó definitiva del autor•

Gracias.
Responder
Jmotta
Mensajes: 5
Registrado: Mar Ago 17, 2010 7:16 pm
Marca: mercedes
Modelo: aun en proyecto

Vivir en un MH?

Mensaje por Jmotta » Jue Ago 19, 2010 5:12 pm

Hola a todos.

Soy nuevo en Rodanteando, mi nombre es Jorge y me gustaria conocer la opinion de ustedes que tienen kilimetros recorridos y vividos en sus MH o CR.

Desde pequeño me acostumbraron a cambiar de colegio cada año y maximo cada dos años de casa, de barrio y hasta de ciudad. Ahora ya grande, no me amaño en ningun sitio fijo por mas de un año y eso por que los contratos de arrendamiento no se pueden hacer por menos tiempo, ya he cambiado de ciudad y durante dos años tambien de pais. Quisiera estar todos los dias en un lugar distinto, conocer cosas nuevas y gente nueva, pero sin dejar a un lado ciertas comodidades, jajaja.

¿concideran que seria viable vivir de tiempo completo en un MH?, ¿en que podria trabajar llevando este estilo de vida permanentemente (no solo los fines de semana)? ah por sierto, uno de mis sueños es recorrer toda sudamerica, claro, no es algo del otro mundo, pero seria muy agradable un dia de estos conocer a mas de uno de los rodanteros en persona...

Les agradesco sus opiniones. y comentarios

ATT: Jmotta

Avatar de Usuario
ROS
Mensajes: 346
Registrado: Lun Jun 08, 2009 6:31 pm
Marca: RENAULT
Modelo: TRAFIC MOTOR 2.2 DIESEL LARGA

Re: Vivir en un MH?

Mensaje por ROS » Jue Ago 19, 2010 9:02 pm

seria ideal, se me ocurre que si tenes profesión u oficio y si estos no necesitan un espacio fisico, podes trabajar de lo que sea, caso contrario, y luego de conseguir armarte de la motorhome , podes hacer artesanias, ofrecer servicios, o como marido a domicilio en estos casos podes ofrecer desde servicios personales (donde exista el amor a maduritas ), hasta cambiar bombita, cueritos de canillas, limpieza de tanques de agua, cortar el cesped, arreglar cortinas, es cuestion de y un cartel a la motorhouse, tambien debes tener presente cuales son tus responsabilidades en cuanto a familia, porque no decis si sos solo o vivis en pareja o con hijos mi idea es similar, lo unico que no debería trabajar sino esperar que me depositen el sueldo, pero mi todavia trabaja, y me tengo que aguantar un tiempo mas, vermos si puedo hacerlo, un abrazo y ojalá puedas llevarlo a cabo

Avatar de Usuario
mario de lujan
Mensajes: 12128
Registrado: Dom Jul 02, 2006 2:31 am
Marca: .....
Modelo: 3,50 mts
Ubicación: lujan

Re: Vivir en un MH?

Mensaje por mario de lujan » Jue Ago 19, 2010 9:05 pm

no se como ni de que vivir, pero cuando sepas avisa, tambien es mi sueño.
cueritos se cambiar, pelo y barba me sale bien
saludos, Mario

Jmotta
Mensajes: 5
Registrado: Mar Ago 17, 2010 7:16 pm
Marca: mercedes
Modelo: aun en proyecto

Re: Vivir en un MH?

Mensaje por Jmotta » Jue Ago 19, 2010 11:42 pm

Ros y Mario Gracias por las respuestas:


Les cuento, tengo un casa de la cual recibiria una pequeña renta y como profecion: soy tecnico en produccion de calzado, pero se necesita algunas herramientas algo grandes, y tambien se todo lo de soldadura. pero tambien se necesitan equipos y por otro lado el problema es el consumo de luz de todos los equipos....

Pero me sono lo de las artesanias... y de pronto lo de marido a sueldo jajajaja.

Avatar de Usuario
LAURAYHUGO
Mensajes: 6042
Registrado: Jue May 17, 2007 9:52 pm
Ubicación: CORDOBA

Re: Vivir en un MH?

Mensaje por LAURAYHUGO » Vie Ago 20, 2010 9:42 am

Hay algunos colegas que viven en sus MH y tienen tareas diversas
Unos hacen servicios informaticos , como diseno asistido , y paginas web
Otros tienen titeres
Otros sacan fotos de aves y se dedican a la fotografia
Y hay otro que no me recuerdo su tarea pero esas son las que hay dando vueltas....
El resto es normal y sino anotate en circo en tareas de mantemiento ..
Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello, pero sin recibirlo..
Dr. Adrian Rogers, 1931

Jmotta
Mensajes: 5
Registrado: Mar Ago 17, 2010 7:16 pm
Marca: mercedes
Modelo: aun en proyecto

Re: Vivir en un MH?

Mensaje por Jmotta » Mié Ago 25, 2010 11:52 am

LAURAYHUGO gracias por su respuesta.

Todos estos son grandes aportes y les cuento que cada dia veo mas probable este tipo de vida sin tener ningun ostaculo en cuanto al dinero. Eso si tendre que hacer una tecnologia en programacion de sistemas que no durara mas de dos años, pero ese tiempo lo puede ir utilizando tambien para armar mi MH.

Por otro lado... he estado mirando unos buses intermunicipales y unos camiones donde me gustaria hacer mi casita pero tengo grandes dudas. por ejemplo el bus, seria mas fasil modificarlo pero no quedaria 100% a mi gusto, pero el camion aunque lo podria hacer mas parecido a lo que sueño, estoy biendo que tendria demasiado trabajo, mucho del cual tendria que hacerlo otras personas por que no se como hacerlo yo mismo.

Bueno... en eso ando todavia

Avatar de Usuario
ruben1
Mensajes: 649
Registrado: Mar Abr 15, 2008 6:59 pm
Ubicación: Bariloche

Re: Vivir en un MH?

Mensaje por ruben1 » Jue Ago 26, 2010 4:50 pm

Hola Jorge: Hace un tiempo atrás ví un documental de un señor en Chile que vivía en un MH, mitad taller mecánico, mitad vivienda.

Era un omnibus ( bus allá) de mediano tamaño. La parte delantera tenía su vivienda, cama, baño, cocina etc. La parte de atrás era taller mecánico con su torno, máquina de agujerear, etc. Tenía su soldadora y herramientas manualas. Repuestos de todo tipo apuntando a repaciones domesticas y las tipicas de campo. Reparaba molinos, canillas y un sinfín de cosas más.

Creo que el programa se llamaba "Tierra adentro" o "Frutos de mi Tierra".

El personaje era un hombre de mediana edad casi mayor diría, pero se lo veía felíz. Viajaba, conocía, brindaba servicio con sus reparaciones. El campo chileno es muy amigable. Seguro lo invitarían a comer y compartiría con la gente todo tipo de vivencias. Allá son excelentes, cuanto más de campo son. Seguro se lo iban recomendando de lugar en lugar y nunca le debe faltar trabajo.

Si no podes armar un taller o no tenés la capacidad de hacer reparaciones, podrías comenzar haciendo un curso de soldaduras. De últimna con un equipo de afilado te podrías ganar la vida afilando cuchillo y tijeras que en cada casa simpre hay aguna. En cada pueblo hay un peluquro que necesita afilar sus tijeras...

Bah, son ideas...Si yo no tuviera ningún recurso y quisiera viajar con ese estilo de vida sobre un MH seguro algo encuentro para hacer. Afilar, pintar casas, reparar, etc.


Que tengas suerte y encuentres los medios.


Saludos; Rubén desde la Patagonia Argentina.

Freddy2007
Mensajes: 155
Registrado: Lun Ene 29, 2007 10:46 pm
Marca: Cheroga
Modelo: Cheroga

Re: Vivir en un MH?

Mensaje por Freddy2007 » Sab Ago 28, 2010 11:20 am

Hola JMOTTA como estas? miraelvivir de las Artesanias no estanada mal algunas las compras y otras las podes fabricar vos yo hace mas de 2 anios que vivo en Merlo San Luis y creeme que el vender las artesanias en distintos pueblos que hacen ferias da resultado y estas en permanente movimiento y conociendo lugares mi consejo tampoco te armes un micro grande que no te va a permitir moverte facilmente si llegas a un Mercedez 608 o una Trafic o similar te lo digo por expericencia yo tenia un Micro de 11 Mts de largo y a veces no me permitia entrar a determinados lugares.
Si venis por estos pagos no dejes de llamarme y nos juntamos con gusto.
Te mando un abrazo.
Freddy

Jmotta
Mensajes: 5
Registrado: Mar Ago 17, 2010 7:16 pm
Marca: mercedes
Modelo: aun en proyecto

Re: Vivir en un MH?

Mensaje por Jmotta » Dom Ago 29, 2010 10:30 pm

Hola. Ruben y freddy espero que se encuentren bien..

Sus aportes al foro me sirben muchisimo y por lo que veo voy por buen camino y Creo que nada mejor que este foro para salir de dudas. Por ejemplo como les comentaba al principio se hacer calzado y algo de soldadura, entonces si fabricamos el calzado artesanalmente no necesitaria mucha electricidad y para la soldadura seria utilizar la planta generadora o tomarla del cliente (claro trabajando un poco mas economico por el gasto de luz).

Una idea que tenia en mente era dejar un espacio amplio en el camion para ir comprando frutas en las fincas para llevarlas a las centrales de abastos, eso dejaria una ganancia rapida.

Dentro del pais no hay problema por que uno puede llevar equipos, repuestos y demas, pero cuando vaya a recorrer sudamerica no creo que dejen llevar estas cosas a los otros paises, asi que tendremos en cuenta tambien lo de programacion de sistemas y depronto por que no, una picadora de hielo pequeña para hacer raspados o tambien helados.

bueno ahy bamos en pro de la causa. Vivir libres y sin fronteras

Responder