Cuales son tus costumbres en la ruta?

Bienvenidos/as. PRIMERO QUE NADA y por educación presentarse aquí para que nos conozcan, hacemos una breve introducción de nosotros, del vehículo que manejamos, etc etc, y después y sólo DESPUÉS realizamos las consultas necesarias en los subforos correspondientes según el tema que se trate. Gracias.

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro
Sigamos éstas reglas por favor que son muy simples:

Abrir un tema nuevo y PRESENTARSE en el subforo: Temas General < (click aquí). Cuentenos por favor su nombre, ubicación, que movilidad posee, marca, modelo, etc, y cualquier detalle necesarios que desee hacernos saber. (Se recomienda No utilizar mayúsculas, pues equivale a "Gritar"), y es importante Completar los datos del: PERFIL < (click aquí)

Realizar las consultas en el SUBFORO CORRESPONDIENTE, (de acuerdo al tema que vaya a tratar), ejemplo: Mecánica, Equipamiento, Seguridad, Campings, etc. NO OLVIDE ACLARAR en el TITULO y en forma breve de que trata, ó a que se refiere su consulta, (no escriba cosas como: "Socorro!!!", ó "Ayudaaaa". Mencione concretamente la Marca, Cosa, ó Lugar que este relacionado con el contenido de SU mensaje).

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ofrecer artículos ó servicios a COMERCIANTES ó EMPRESAS que no hayan sido autorizadas a hacerlo. (para ser Vendedor Autorizado de Rodanteando, deberá solicitar el pedido aquí: >click aquí<

•Faltar en alguna de las reglas básicas mencionadas puede dar lugar a la remoción ó borrado de su mensaje, y reiterarlo conduce a la suspensión temporal ó definitiva del autor•

Gracias.
Responder
airaied
Baneado por Deudor
Baneado por Deudor
Mensajes: 3844
Registrado: Mié Mar 23, 2011 12:39 am
Marca: Dale que Vamos-Leona-Amazonia.
Modelo: Fierros de aquellos.

Re: Cuales son tus costumbres en la ruta?

Mensaje por airaied » Vie May 20, 2011 11:49 pm

Tito escribió:Yo viajo de noche y no coinsido con Hipolito en que si estas corto de tiempo lo hagas en avion. Cuando fuimos al encuentro de San rafael por 4 dias la unica opcion que tenes si queres concurrir es manejar 1000 km en el dia. yo no tengo problemas en hacerlo y disfruto del viaje igualmente. Yo suelo manejar a 80, a lo sumo 85, cuando lo hago de noche siempre que puedo voy con los faros altos justamente por los animales sueltos. En el sur es un problema este, a mi me paso 2 veces en la misma noche en la ruta 40 de Colloncura a la Rinconada, la primera una vaca y la segunda un caballo y en las dos ocaciones pude parar a 0 sin problema, pero siempre los faros altos y bien altos.
Me encanta manejar la rodante y suelo ir atento a todo lo que se mueve, de noche se ven muchas liebres si prestas atencion, y segiun la zona ciervos, javalies etc. De dia se ven otras cosas, pero si sos obserbador de noche tambien hay un paisaje, hay que buscarlo. Las noches de tormenta electrica son imperdibles en la ruta. Diran que estoy loco y seguramente no les falta razon, pero yo asi disfruto rodantear, cuando llueve, hay sol, de noche, Tormenta, nublado, con luna llena sin ella, todo tiene su encanto.
El primer viaje que hice en caravana fue con Omar, yo iba con mis sobrinos y por supuesto adelante, en eso vemos una mulita cruzar la ruta, pare en la banquina y Omar paso de largo, nos bajamos con mi hijo y la atrapamos, se la mostramos a los chicos y seguimos. Esta no era la primera vez que lo hacia, pero si con testigos.
No todos disfrutamos de igual manera, el estilo de vida es disfrutar la libertad que nos da nuestros vehiculos de la manera que mas nos plazca.
Yo amo rodantear y comer asados con amigos y por supuesto bien regados, no importa si para ello tengo que recorrer 20km a la vera de una ruta o 1000 en un valle.
Gracias a Dios este estilo de vida me dio grandes amigos, y lo seguimos disfrutando donde nos encontremos.
Lo importante es viajar a la velocidad donde te sientas comodo y seguro, de dia o de noche, con lluvia o sion ella, con sol o nublado, pero siempre seguros y comodos.
Muy bueno lo tuyo Tito ,tu planteo ,tú propia seguridad y esto te dá libertad,pero no te olvides: El precio es aceptar la responsabilidad en su totalidad. Edu.

Avatar de Usuario
riccar11
Mensajes: 532
Registrado: Mié May 16, 2007 5:17 pm
Marca: Renault
Modelo: Master media alta
Ubicación: Pehuajo

Re: Cuales son tus costumbres en la ruta?

Mensaje por riccar11 » Lun May 23, 2011 8:32 am

Que bueno recorrí todo el post y me encantaron todas las opiniones, he hecho muchos km en ruta, mas que nada en auto, en MH pocos, pero el que sabe conducir se adapta al vehiculo. Coincido con cokemdq o mejor dicho con su abuelo, para mi punto de vista el que sabe manejar se mide por su prudencia, y mas que nada por el desgaste de su sistema de frenos, si se usa mucho el freno se aleja de ese saber, de que vale el seguir a la misma velocidad que se viene si desde lejos vemos que no nos da para pasar al vehiculo que tenemos adelante ??? Otra cosa importante es la distancia de frenado o distancia que debemos conservar con el vehiculo que nos antecede en el camino, no solamente por esa distancia de frenado, sino también, porque estando separados podemos ver casi sin abrirnos demasiado quien viene de frente y a que distancia y cuando tenemos decidido pasarlo el hecho de ir a una distancia importante detrás hará que al momento del sobrepaso vayamos a una velocidad adecuada y no levantando de a poco como lo hariamos si fueramos pegados que es la costumbre de la mayoría. Respecto a viajar de noche, coincidimos que depende un poco de la edad del conductor, de mas joven me encantaba viajar de noche, ahora no tanto, lo importante es el descanso, la prudencia, la atención que le pongamos al camino y a sus trampas.
Saludos
Ricardo
LLEGÓ la Master (furgón con destino de motorhome)

Avatar de Usuario
Miguel de la Docta
Mensajes: 945
Registrado: Mié Ene 09, 2008 8:44 pm
Ubicación: Córdoba Argentina

Re: Cuales son tus costumbres en la ruta?

Mensaje por Miguel de la Docta » Vie May 27, 2011 4:47 pm

Viajar, viajar y viajar: Siempre fué mi trabajo. Además de trabajar en grandes accidentes de camiones y colectivos.. Indiferentemente de día o de noche. Ahora estoy jubilado, y mis hijos no me dejan manejar camiones grúas de gran porte, y me tengo que conformar hacerlo con mi M.H. Debo decirles que gracias a Diós estoy vivo, al haber practicado la modalidad de: No haberme involucrado nunca en un embrollo de transito. Siempre manejé a la defensiva, evitando de antemano cualquier accidente. Ahora pasar un camión con mi 608 me es ínfimo, cuando ántes lo hacía con un convoy de 23 Mts de largo. ¿El tiempo de viaje? Si estoy apurado, salgo mas temprano. Saliendo de vacaciones, voy parando en los lugares que me gustan. La velocidad: 85- 90 Km. P/H. Si véo un vehículo de frente, que no puede superar a otro y que ocupa mi carril, me tiro al toque a la banquina, y listo. Si la banquina está mojada, freno como se pueda. Cuando hay niebla, no viajo. Recambio de turistas, tampoco. En fín: Es un tema largo y complejo.
.
Mi interès es poder contactarme con el grupo para compartir idéas y experiencias como así también información de interés turistico que puedan aportarme los integrantes de rodanteando Gracias

Avatar de Usuario
Tito
Mensajes: 2087
Registrado: Lun Sep 05, 2005 7:25 am
Ubicación: Banfield

Re: Cuales son tus costumbres en la ruta?

Mensaje por Tito » Vie May 27, 2011 10:06 pm

airaied escribió:
Tito escribió:Yo viajo de noche y no coinsido con Hipolito en que si estas corto de tiempo lo hagas en avion. Cuando fuimos al encuentro de San rafael por 4 dias la unica opcion que tenes si queres concurrir es manejar 1000 km en el dia. yo no tengo problemas en hacerlo y disfruto del viaje igualmente. Yo suelo manejar a 80, a lo sumo 85, cuando lo hago de noche siempre que puedo voy con los faros altos justamente por los animales sueltos. En el sur es un problema este, a mi me paso 2 veces en la misma noche en la ruta 40 de Colloncura a la Rinconada, la primera una vaca y la segunda un caballo y en las dos ocaciones pude parar a 0 sin problema, pero siempre los faros altos y bien altos.
Me encanta manejar la rodante y suelo ir atento a todo lo que se mueve, de noche se ven muchas liebres si prestas atencion, y segiun la zona ciervos, javalies etc. De dia se ven otras cosas, pero si sos obserbador de noche tambien hay un paisaje, hay que buscarlo. Las noches de tormenta electrica son imperdibles en la ruta. Diran que estoy loco y seguramente no les falta razon, pero yo asi disfruto rodantear, cuando llueve, hay sol, de noche, Tormenta, nublado, con luna llena sin ella, todo tiene su encanto.
El primer viaje que hice en caravana fue con Omar, yo iba con mis sobrinos y por supuesto adelante, en eso vemos una mulita cruzar la ruta, pare en la banquina y Omar paso de largo, nos bajamos con mi hijo y la atrapamos, se la mostramos a los chicos y seguimos. Esta no era la primera vez que lo hacia, pero si con testigos.
No todos disfrutamos de igual manera, el estilo de vida es disfrutar la libertad que nos da nuestros vehiculos de la manera que mas nos plazca.
Yo amo rodantear y comer asados con amigos y por supuesto bien regados, no importa si para ello tengo que recorrer 20km a la vera de una ruta o 1000 en un valle.
Gracias a Dios este estilo de vida me dio grandes amigos, y lo seguimos disfrutando donde nos encontremos.
Lo importante es viajar a la velocidad donde te sientas comodo y seguro, de dia o de noche, con lluvia o sion ella, con sol o nublado, pero siempre seguros y comodos.
Muy bueno lo tuyo Tito ,tu planteo ,tú propia seguridad y esto te dá libertad,pero no te olvides: El precio es aceptar la responsabilidad en su totalidad. Edu.
No entiendo a que te referis?
Viajar me hace feliz.
Tito

KENNY
Mensajes: 142
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:40 am
Marca: Cheroga
Modelo: 350 (La Dorita)
Ubicación: BUENOS AIRES

Re: Cuales son tus costumbres en la ruta?

Mensaje por KENNY » Sab May 28, 2011 9:46 am

Nuestra primera alegría en el viaje empieza al preparar la rodante y pensar el itinerario del viaje...ahí ya estamos de vacaciones. Cuando teníamos el 608, la velocidad era entre 70 y 80 km. Esa velocidad nos parece segura ya que te permite movilidad. Teniendo hijos chicos es difícil que viajen quietos y así el motorhome te de más, uno disfruta del viaje y el ahorro lo hacés en las distancias porque uno para menos. Ahora que tenemos nuevamente una casita de tiro quizás vamos un poco más rápido pero también paramos más porque vamos todo el tiempo sentados. De noche evitamos viajar, sobre todo porque si te pasa algo somos una familia de 4 y de día nos sentimos más tranquilos.
Hacemos noche en cualquier estación de servicio que paren camiones y tenga baños. Dormir en nuestra casita siempre es un placer y el poder parar donde pinte también te permite avanzar en el viaje.
Las distancias por día dependen del tiempo disponible y del lugar. Por lo general los tramos más largos los hacemos los primeros días porque uno está menos canado y después vamos acortando los km. Cuando salimos fines de semana tratamos de hacer distancias más cortas donde lleguemos en medio día para poder disfrutar todos los días del fin de semana.
LW1EKR

flia Piroso
Mensajes: 426
Registrado: Jue Nov 22, 2007 8:03 pm
Ubicación: Santa Clara del Mar

Re: Cuales son tus costumbres en la ruta?

Mensaje por flia Piroso » Sab May 28, 2011 9:50 am

La opinión que figura de Kenny en de la Flia Piroso, entramos desde la compu de nuestros amigos y olvidamos cambiar el usuario
ASI SOMOS FELICES FliaPiroso4

car1960
Mensajes: 162
Registrado: Jue Abr 29, 2010 7:35 pm
Marca: Renault
Modelo: Master L2H2

Re: Cuales son tus costumbres en la ruta?

Mensaje por car1960 » Mié Jun 13, 2012 2:17 pm

Vuelvo a reflotar este post porque me pareció excelente. Seguramente muchos no se acuerdan de este usuario, ya que ha estado ausente un tiempito, entre otras cosas por haber estado disfrutando de DORITA (así se llama la Berlingo Camperizada) (tengo que rehacer el post de la camperización porque Google hizo un cambio en su sitio y quedaron mal todos los links).

Coincido con todos los que han dicho esa hermosa frase: NOSOTROS DISFRUTAMOS DESDE EL MOMENTO EN QUE COMENZAMOS A CARGAR LAS COSAS EN LA CAMIONETA, YA AHÍ COMENZÓ EL VIAJE. Y como leí una vez: Lo importante no es el destino sino el viaje.

En nuestro caso depende del destino, como armamos el viaje (armar es una forma de decir, porque a los 10 km ya cambiamos todos los planes JAJA). Por ejemplo si vamos a algún tipo de encuentro, o salida de fin de semana, podemos llegar a salir apenas mi sra. cierra el negocio los sábados, tipo 19 hs. porque si dejamos para salir el domingo a la mañana, damos tantas vueltas que terminamos saliendo al mediodía. Si el destino es cercano y la ruta ya no es conocida le damos hasta el destino, cuestión de llegar a medianoche. Obvio que paramos varias veces, porque hay que recargar el termo y luego descargar las aguas grises JAJA.

Ahora cuando los viajes son largos hacemos ruta de sol a sol. Nos levantamos a la mañana y salimos, mientras uno maneja el otro hace mate, galletitas de arroz con quesito ligth (son muy cómodas porque no se rompen, y así evitamos ensuciar
Imagen
mucha charla, velocidad crucero entre 90 km y 110 km, según las actividades que vayamos haciendo, ya que si vamos tomando mate o comiendo o tomando cafe, tratamos de bajar la velocidad para evitar accidentes. Cada vez que se justifica paramos, podemos llegara a parar 100 veces si es necesario. Ya sea a estirar las piernas, a comer bajo los arboles, a descargar liquidos, a recargar líquidos, a cargar combustible, o simplemente a mirar el paisaje.

Para dormir, en lo posible tratamos de parar en camping, sobre todo por el baño y la ducha (todavia no le puse ducha y baño a Dorita), pero si la noche nos agarra en la ruta paramos en estaciones de servicio, preferentemente que tengan paradores de camiones, aunque parezca la hija menor de los camiones JAJA
Imagen y si nos agarra en una ciudad, o huímos o buscamos un hotel medio pelo con cochera y a descansar.

El comportamiento de los otros conductores es de extrañeza cuando paramos y abrimos el portón trasero y ven una cama, y ahí comienzan las preguntas (así fue como me enteré que los link a las fotos no funcionaban, alguien en un camping tenía una notebook y quiso ver el post y me avisó: flaco acá no se ve nada del proceso de armado).

En mi caso para pasar camiones no tengo grandes problemas, pero por lo general trato de tenerlos lejos, ya que no siempre tienen bien cubierta la carga y ya me sacaron pintura del capot, con algún pedregullo que cayó.

Sigan opinando que realmente es muy loco leer como cada uno disfruta la ruta.
Carlos y Mariela

Imagen

Avatar de Usuario
TALADROVGB
Moderador
Mensajes: 4404
Registrado: Vie Jun 10, 2011 2:38 pm
Marca: ITATI 400
Modelo: De techo desplegable, para 4 personas adaptada a 5
Ubicación: villa general belgrano, cordoba
Contactar:

Re: Cuales son tus costumbres en la ruta?

Mensaje por TALADROVGB » Mié Jun 13, 2012 2:39 pm

Muy bueno el tema que reflotaste Car1960, en mi caso me gustan las jornadas largas d emanejo en las que puedo hacer muchos kmts, pero claro largas pero no cansadoras, a que me refiero a ir parando cada vez que se me antoja para ir descansando, parar a desayunar, parar a almorzar, alguna siestita de media hotita o mas siempre viene bien (las ventajas nuestras de llevar la cama a cuesta), parar a sacar fotos, merendar, cenar lo que se me ocurra. Asi por ahi arranco a las 6 de la mañana y paro a las 11 de la noche, es que literalmente voy paseando , por lo que el viaje no se me hace pesado, en esto influye también el gusto por manejar en la ruta. De hecho cuando fui a Ushuaia la ida la hice de corrido paraba a dormir en alguna estacion de servicio y seguía, pero siempre procurando que las horas de descanso sean las suficientes. Otra cuestión es llevar siempre algo para ir picoteando en determinados momentos del viaje (galletitas, caramelos, sandwichs y esas cosas) eso ayuda a romper con la monotonía que por momento puede asaltarnos en la ruta. Creo que como decía viajar con la cama a cuestas y entender el viaje como parte de las vacaciones es fundamental para un buen viaje
"Porque siempre hay tiempo para un sueño mas y en la ruta lo encontraremos"

ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
fabianvinci
Mensajes: 2339
Registrado: Mié May 20, 2009 11:18 pm
Marca: Mara
Modelo: 3.50 metros

Re: Cuales son tus costumbres en la ruta?

Mensaje por fabianvinci » Mié Jun 13, 2012 2:45 pm

TALADROVGB escribió:entender el viaje como parte de las vacaciones es fundamental para un buen viaje
Eso es una de las cosas que aprendi aca en Rodanteando , a incorporar el viaje com parte de la salida y no como un tramite el cual me quiero sacar de encima rápido.....
Para nosotros es una novedad el viajar con las camas a cuestas ya que antes con el trailer si o si buscabamos un camping en el camino.....
muy buenas recomendaciones se han vertido....particularmente me gusta la noche, con los 3 nenes se coplica a veces....pero creo que a partir de tener la posibilidad de parar donde se nos cante le agregamos otro condimento al viaje.....sigo con atención este post es muy interesante...
Imagen

angeldetrelew
Mensajes: 2993
Registrado: Mar Sep 06, 2005 3:05 pm
Marca: Mercedes Benz OH 1419 con motor 1620 y caja G 60
Modelo: IMECA Modelo 1992 MOTORHOME FATO IN CASA
Ubicación: TRELEW
Contactar:

Re: Cuales son tus costumbres en la ruta?

Mensaje por angeldetrelew » Mié Jun 13, 2012 5:03 pm

Imagen
POWERED BY MERCEDES BENZ OH 1419/60 OM 366
MERCEDES BENZ OM 642 ALL POWER

Imagen
No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela
"Albert Einstein"

VISITE LA PATAGONIA ARGENTINA
https://www.youtube.com/user/angeldetrelew/videos
LU5WGC Twitter @angeldetrelew

menoyofederico
Moderador
Mensajes: 3970
Registrado: Mar Jul 26, 2011 10:37 pm
Marca: rodantes mara
Modelo: 4
Ubicación: la plata bs as
Contactar:

Re: Cuales son tus costumbres en la ruta?

Mensaje por menoyofederico » Mié Jun 13, 2012 6:33 pm

angel esa imagen resume todo , hasta mi pensamiento , se imajinaran yo con dos nenas una de 3 y otra de 8 y otra de 30 jaja rompiendome las 00 , el que valla apurado que me haga luces toque bocina , no me importa hay que respetar las normas que por lastima en este pais no las hay

Avatar de Usuario
josue
Mensajes: 760
Registrado: Mié Oct 01, 2008 5:55 pm
Marca: Chevrolet
Modelo: C-10 Frontal
Ubicación: Lanús

Re: Cuales son tus costumbres en la ruta?

Mensaje por josue » Mié Jun 13, 2012 7:03 pm

menoyofederico escribió:angel esa imagen resume todo , hasta mi pensamiento , se imajinaran yo con dos nenas una de 3 y otra de 8 y otra de 30 jaja rompiendome las 00 , el que valla apurado que me haga luces toque bocina , no me importa hay que respetar las normas que por lastima en este pais no las hay
Te faltó tu suegra ..........

Saludos, Josué
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
viajar es vivir
Mensajes: 217
Registrado: Jue Jul 09, 2009 7:20 pm
Marca: Renault Rodeo 98
Modelo: Diseño propio para 4 personas y energia solar.
Contactar:

Re: Cuales son tus costumbres en la ruta?

Mensaje por viajar es vivir » Mié Jun 13, 2012 10:33 pm

Muy interesante las opiniones,coincido en muchas. La constante es la SEGURIDAD porque somos responsables de lo que mas queremos: nuestra familia. Luego viene todo eso de "manejar a la defensiva" y "adivinar" que esta por hacer el que viene adelante o quien nos esta por pasar. Por eso nunca viajo en la noche. Exepto los primeros kilometros cuando recien salimos, porque conocemos la ruta.
Los primeros viajes los hice en moto, ahi aprendi sobre ser prudente. Luego en un Rastrojero 1966 a 70km/hora. Luego en el "frontalito" Rastrojero mod.75 : max 80Km/hora. Actualmente en la Rodeo, ademas de ser mas veloz, es mas silenciosa, mejor frenos, direccion, etc y todo hace que sea menos agotador manejar. Velocidad 90/100X hora, pero no hacemos mas cantidad de km por dia.
El ultimo viaje a Mendoza-San Juan recorrimos 7000km em 38 dias....el dia que mas hicimos fueron 300km.
Las rutas son casi todas del mismo ancho desde siempre, pero hay mas cantidad de vehiculos. Las curvas estan calculadas para un maximo de velocidad de los vehiculos del año en que fueron construidas esas rutas. Los vehiculos eran: Valiant II, Gordini, Siam Ditella, etc. en el mejor de los casos: Torino,Polara o Chevy. En la actualidad los autos son muchissiimo mas veloces, mejor tecnologia: pero la mentalidad de quienes los manejan no evoluciono. No estamos prepararos "emocionalmente" para viajar tan rapido.
Como demostracion: la cantidad de accidentes que seguimos teniendo en la NUEVA autopista Rosario-Cordoba que esta diseñada para viajar a 130Km/hora.
NADIE LO RESPETA: los omnibus de pasajeros 110 (atras dice 90)
Muchos accidentes son por :dormirse
Yo vivo en Marcos Juarez Cba., es el tramo de autopista donde todos se duermen...
Y para volver al tema:
Los dias que mas disfruto es cuando amanece nublado y como no esta el clima para estar en el rio...empezamos a recorrer y como no hay apuro por llegar a ningun lado...andamos hasta que cambie el clima o encontrar algun poblado pequeño que nos resulte agradable para detenernos. Y si nos tocan varios dias de lluvia, nos estacionamos en algun lugar con mas cosas para recorrer caminando y alli nos quedamos hasta que salga el sol. Todos tenemos un HOGAR RODANTE y donde estacionamos: vivimos.
VIAJAR es VIVIR es un sueño compratido en familia
EXTRAÑO CALOR DE EXTRAÑOS es un proyecto de comunicacion NO formal
Facebook : Extraño Calor de Extraños ( con audios)
Para hablar con Skype: radio dx 100

candido
Mensajes: 176
Registrado: Mar Sep 19, 2006 12:17 am
Ubicación: ciudad de buenos aires
Contactar:

Re: Cuales son tus costumbres en la ruta?

Mensaje por candido » Jue Jun 14, 2012 12:27 am

hola amigos con muchos años de camión , hoy como jubilado les digo ojo de noche todos los gatos son pardos , por eso prefiero viajar de dia tan pronto aclara arriba , cada 2 o 2,30 a parar 10minutitos estirar las piernas desentumecerse un poco . El manejo siempre a la defensiva si se distingue algun tipo de aglomeracion en el transito levantar el pie del acelerador inclusive peinar el freno ( ya que las distancias en ruta disminuyen raudamente entre que distinguimos el posible peligro y nuestra llegada a el) , si algun loquito quiere pasar se lo permito no le pongo traba alguna , si de frente viene alguno medio jugado freno y si se puede a la banquina ( ojo en caso de ver venir a estos pensar al toque que podemos hacer para librarnos ) si queres disfrutar el viaje en lugares no conocidos creo que no se debe andar a mas 70 Km /h siempre y cuando no molestemos a los demas y en cuanto a salir de la Pcia de Bs. As. no mas de 85 a 90 Km / h QUE LO IMPORTANTE NO ES EL TIEMPO EN HORAS QUE SE DISFRUTA SI NO LA CALIDAD DE ESTE
cbg

Avatar de Usuario
Hugo Manera
Mensajes: 950
Registrado: Dom Oct 02, 2005 9:33 pm
Marca: Renault Master - 2002
Modelo: Furgon 2.8
Ubicación: Sunchales

Re: Cuales son tus costumbres en la ruta?

Mensaje por Hugo Manera » Dom Ago 19, 2012 9:41 am

Cándido... agregale a ello parar a mitad de camino, sin apuro, en un camping y comerse un buen asadito y dormir una linda siesta... no te parece? que apuro hay?
Imagen Grande El Negro!!!.Imagen

jose-perla
Mensajes: 1018
Registrado: Lun Jul 04, 2011 6:23 pm
Marca: mercedes benz
Modelo: motorhome

Re: Cuales son tus costumbres en la ruta?

Mensaje por jose-perla » Mié Ago 22, 2012 11:40 am

hola amigos. yo creo que hay que salir a disfrutar de todo el viaje, rutas, recorridos, cada lugar por donde pasamos, siempre hay algo para ver y conocer. nosotros estamos haciendo un viaje al norte, salimos el domingo de cordoba y hoy miercoles todavia estamos en las termas de rio hondo. quiero decir que lo bueno es no salir con horarios ni tiempos programados. la velocidad tranqui porque no hay apuro, los horarios de viaje a nosotros nos es indistinto, km recorridos pueden ser 1000 o 50 segun lo que haya para ver en el camino. lo principal de todo esto es salir y volver a nuestra casa sanos, salvos y sin problemas. creo que la meta es llegar bien, no importa si llego hoy o mañana. de cordoba les dejo un abrazo, jose-perla.

pacificus
Mensajes: 31
Registrado: Jue Oct 15, 2009 5:41 pm
Marca: KIA
Modelo: 2500 kg

Re: Cuales son tus costumbres en la ruta?

Mensaje por pacificus » Mar Ene 15, 2013 4:32 pm

Queridos amigos, gracias por los comentarios, realmente MUY enriquecedores..... pasaron ya 4 años desde el inicio del post y todo continua mas que vigente.
En mi caso sigo con mi colectivo ASIA am825 al que le hice chapa y pintura nueva y cambios en el interior donde esta preparado solo para dormir, imaginense que somos 7 personas, matrimonio y 5 hijos......
Asi que por ese motivo y otros no tiene baño ni cocina muy grande, solo un anafe y una heladerita coleman simple.
Pero la realidad es que lo hemos disfrutado muchisimo, funciona como un relojito ese 6 cilindros y en la ruta 80/90 maximo....
Imaginense que saliendo desde Ushuaia todo es mas largo para llegar, pero como decian por alli, las vacaciones comienzan al cargar las cosas, esta buenisimo viajar con todo ese bullicio de los chicos atras y cuando joden mucho, se sube la musica y listo..... :sii: :sii: y en el peor de los casos: :garrote: :garrote: :garrote: :garrote: :garrote:

Manejo la mayor parte del tiempo to pero mi sra tambien ayuda a veces.
No conocia antes esta manera de vacacionar pero realmente nos gusta muchisimo viajar en nuestro colectivo.

Un abrazo a todos y ojala nos encontremos por alguna ruta.

Responder