Cuestion de volcanes.

Bienvenidos/as. PRIMERO QUE NADA y por educación presentarse aquí para que nos conozcan, hacemos una breve introducción de nosotros, del vehículo que manejamos, etc etc, y después y sólo DESPUÉS realizamos las consultas necesarias en los subforos correspondientes según el tema que se trate. Gracias.

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro
Sigamos éstas reglas por favor que son muy simples:

Abrir un tema nuevo y PRESENTARSE en el subforo: Temas General < (click aquí). Cuentenos por favor su nombre, ubicación, que movilidad posee, marca, modelo, etc, y cualquier detalle necesarios que desee hacernos saber. (Se recomienda No utilizar mayúsculas, pues equivale a "Gritar"), y es importante Completar los datos del: PERFIL < (click aquí)

Realizar las consultas en el SUBFORO CORRESPONDIENTE, (de acuerdo al tema que vaya a tratar), ejemplo: Mecánica, Equipamiento, Seguridad, Campings, etc. NO OLVIDE ACLARAR en el TITULO y en forma breve de que trata, ó a que se refiere su consulta, (no escriba cosas como: "Socorro!!!", ó "Ayudaaaa". Mencione concretamente la Marca, Cosa, ó Lugar que este relacionado con el contenido de SU mensaje).

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ofrecer artículos ó servicios a COMERCIANTES ó EMPRESAS que no hayan sido autorizadas a hacerlo. (para ser Vendedor Autorizado de Rodanteando, deberá solicitar el pedido aquí: >click aquí<

•Faltar en alguna de las reglas básicas mencionadas puede dar lugar a la remoción ó borrado de su mensaje, y reiterarlo conduce a la suspensión temporal ó definitiva del autor•

Gracias.
Responder
capeve
Mensajes: 134
Registrado: Dom Jul 16, 2006 8:33 pm
Ubicación: Los Angeles

Mensaje por capeve » Jue May 15, 2008 11:00 pm

es asi, después de la ceniza llega el agua, la que ha desbordado el rio blanco por aludes u otras causas anegando cerca del 90 % de las casas de chaiten en mayor o menor grado, lo lamento por mis compatriotas y mas aún que se declaro zona de exclusion por 3 meses, es decir, no podran volver a sus hogares a rescatar si queda algo, casi la totalidad de la gente salio con lo que cupo en un bolso, dejando atras años de sacrificio y trabajo, bueno sólo lol destacable sin costo personales
carlitos

Avatar de Usuario
patricio
Mensajes: 4223
Registrado: Jue Jun 21, 2007 12:24 am
Marca: MBenz
Modelo: 608
Ubicación: PILAR

Mensaje por patricio » Jue Jul 03, 2008 11:24 am

Permiso

Entró en actividad otro volcán chileno
Cancelaron algunos vuelos a Bariloche

SANTIAGO, Chile.- El desplazamiento a territorio argentino de las cenizas del volcán Llaima, que entró en erupción anteayer en el sur de Chile, a 700 kilómetros de esta ciudad, sumadas a las ya dejadas por el Chaitén, provocaron inconvenientes en buena parte de la Patagonia argentina.

Ayer el fenómeno obligó a la suspensión del arribo de cuatro vuelos programados para la mañana en el aeropuerto internacional de San Carlos de Bariloche, ante la "amenaza de cenizas en el aire", según confirmaron a LA NACION desde Aeropuertos Argentina 2000.

Cabe recordar que el aeropuerto de Esquel permanece cerrado ante el peligro producido por las cenizas emanadas del volcán Chaitén, que hizo erupción el 2 de mayo y provocó la evacuación de 7000 personas en el extremo sur de este país.
Aeropuertos abiertos

El aeropuerto de Bariloche volvió a operar por la tarde de ayer, al igual que el aeropuerto de San Martín de los Andes, donde hasta el cierre de esta edición no se había registrado el efecto de las cenizas. En Esquel, cuya pista fue cubierta por un manto gris, aún no hay confirmación respecto de cuándo se reactivará el servicio aéreo.

La principal preocupación de las autoridades es una nube azul emanada desde el cráter del Llaima -que se encuentra a unos 500 km del Chaitén- y que obligó ayer a que la aerolínea LAN Chile cancelara sus vuelos entre Santiago y Temuco.

Según la Oficina Nacional de Emergencias chilena (Onemi), el recorrido de la lava, que ya supera los 2 km ha formado aluviones por el derretimiento de la nieve. Personal de este organismo confirmó a LA NACION que se ha mantenido en constante contacto con Defensa Civil de la provincia del Neuquén para monitorear el desplazamiento de las cenizas del Llaima.

Hasta anoche, tal ejercicio no era posible debido a una espesa capa nubosa bajo el cráter del volcán.

La última erupción del Llaima, a comienzos de enero de este año, obligó a la evacuación de cientos de pobladores del castigado sur chileno. Para entonces, había emanado una columna de humo y cenizas a más de tres kilómetros por sobre el cráter. Aquella vez, las cenizas llegaron hasta territorio argentino, específicamente a Neuquén, a Zapala y a Cutral-Có, se declaró la alerta roja en la zona inmediata al volcán y se dispuso la evacuación inmediata de las localidades de Las Mercedes, Danubio y La Selva.
Inhabitable

En tanto, la ciudad de Chaitén ha vuelto a sufrir crecidas del río Blanco, que ya ha arrastrado a más del 80 por ciento de las casas del sector.

Según las autoridades chilenas, será imposible volver a habitar la zona por al menos dos años más.

Cabe recordar que el 2 de mayo pasado, la erupción del volcán Chaitén, de 960 metros, obligó a la evacuación de todos los habitantes de la localidad homónima, situada a unos 10 kilómetros del volcán y capital de la provincia de Palena, a 1220 kilómetros de esta ciudad, y de otros poblados de la zona. Las cenizas llegaron a Esquel y a Trevelin y provocaron grandes complicaciones en territorio argentino.

El peligro de un colapso de la columna eruptiva, que llegó a elevarse hasta 30.000 metros de altura y cuyas cenizas fueron arrastradas por los vientos hasta territorio argentino obligó, además, a establecer un perímetro de seguridad de 50 kilómetros en torno al volcán. La erupción decreció en las semanas siguientes, con la columna eruptiva reducida a no más de cinco kilómetros de altitud y la emanación de lava que ha permanecido casi estática en la cumbre del volcán, aunque provocó el desborde varios ríos.

Por Carlos Vergara
Para LA NACION
La naturaleza es obra de Dios, Cuidarla es obligacion del hombre.

Avatar de Usuario
LUIGY2005
Mensajes: 3797
Registrado: Vie Mar 07, 2008 11:40 am
Marca: IVECO DAILY 55C16
Modelo: MAXIVOLUMEN 15.6m3
Ubicación: BARILOCHE

Mensaje por LUIGY2005 » Vie Jul 04, 2008 10:47 am

HOLA ATODOS. ACLAREMOS : ESTE VOLCAN "EL LLAIMA" SE ENCUENTRA A LA ALTURA DE ZAPALA, BASTANTE MAS AL NORTE QUE BARILOCHE, POR LO TANTO NO HAY CANCELACIONES DE VUELOS A ESTA CIUDAD, INCLUSO ESTAN ENTRANDO MAS DE 20 VUELOS DIARIOS. ERA HORA QUE EMPEZARA LA TEMPORADA ,

Avatar de Usuario
Fabian R
Mensajes: 25540
Registrado: Lun Mar 12, 2007 8:24 pm
Marca: Toyota
Modelo: Hilux
Ubicación: General Pacheco - Partido de Tigre
Contactar:

Mensaje por Fabian R » Vie Jul 04, 2008 10:52 am

Me alegro que no perjudique a Bariloche, pero pregunto ¿ afecta a otra ciudad ?

Saludos
Van 16 provincias y pensamos seguir sumando

Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
patricio
Mensajes: 4223
Registrado: Jue Jun 21, 2007 12:24 am
Marca: MBenz
Modelo: 608
Ubicación: PILAR

Mensaje por patricio » Vie Jul 04, 2008 11:07 am

Permiso
Fabian: Este movimiento de las capas teutonicas, viene del sur, empezo con un lago que desaparecio, despues fue un glaciar, luego el Chalten ahora este otro.
Al parecer biene subiendo por el movimiento de las mismas, y hay que tener en cuenta que Chile es uno de los paises con mas volcanes en el planeta,
veremos que pasa cuando la onda llegue a la altura de Mendoza y San juan.
Un abrazo
La naturaleza es obra de Dios, Cuidarla es obligacion del hombre.

hector.j3
Mensajes: 911
Registrado: Mar Nov 28, 2006 1:21 pm
Marca: Lomas Camping
Modelo: 310
Ubicación: Martinez (Bs. As)

Mensaje por hector.j3 » Vie Jul 04, 2008 12:02 pm

Que tema!!! realmente asusta que este tipo de problemas se extienda. Recuerdo el tema del lago desaparecido, parece ciencia ficción. Ojalá que no pase a mayores. Estas cosas me hacen recordar la película El día después de mañana.
Un abrazo.
"Mi mejor amigo es el que enmienda mis errores o reprueba mis desaciertos"
Gral. José de San Martín

Avatar de Usuario
Fabian R
Mensajes: 25540
Registrado: Lun Mar 12, 2007 8:24 pm
Marca: Toyota
Modelo: Hilux
Ubicación: General Pacheco - Partido de Tigre
Contactar:

Mensaje por Fabian R » Vie Jul 04, 2008 12:56 pm

hector.j3 escribió:Que tema!!! realmente asusta que este tipo de problemas se extienda. Recuerdo el tema del lago desaparecido, parece ciencia ficción. Ojalá que no pase a mayores. Estas cosas me hacen recordar la película El día después de mañana.
Un abrazo.
Van 16 provincias y pensamos seguir sumando

Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Moderador
Mensajes: 16083
Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
Marca: Ahora no tengo
Modelo: Andando en auto
Ubicación: Castelar City
Contactar:

Mensaje por MOTORHOMEMASTER » Vie Jul 04, 2008 2:24 pm

SE ROMPE EL GLACIAR PERITO MORENO EN PLENO INVIERNO!!

http://www.losandes.com.ar/notas/2008/7/4/un-367816.asp

El glaciar Perito Moreno se rompe en invierno
El proceso de ruptura se inicia en verano. Hoy, cuarto día del mes que en teoría es el más frio del año, el glaciar comenzó a romperse.
Un inusual inicio del proceso de ruptura del glaciar Perito Moreno comenzó a registrase hoy en el dique de hielo que une el frente del macizo con la Península Magallanes donde se halló una filtración, informaron fuentes del Parque Nacional los Glaciares en Santa Cruz.

Carlos Corvalán, intendente de ese parque, precisó que se inició el proceso de ruptura del dique de hielo que une el frente del glaciar Perito Moreno con la Península Magallanes” .

“Se produjo la primera filtración desde el brazo Rica del Lago Argentino hacia el resto de ese lago", destacó, agregando que "no es común que suceda en invierno".

"”sa filtración va socavando la pared de hielo hasta que se forma un arco y cuando se nivela el lago entra el agua, lo que ocasiona la posterior ruptura", dijo Corvalán.

“No se puede determinar cuando se termina en forma total este proceso", aseguró, y aclaró que "depende de las condiciones del viento y la humedad".

“Es raro que suceda un proceso de estas características en temporada baja", explicó.
Saludos a Todos. David
Imagen

Carlos Robledo
Mensajes: 67
Registrado: Mar Dic 25, 2007 10:35 pm
Marca: Toyota Hilux
Modelo: Carpa
Ubicación: - Córdoba -

Termas de Amarillo - Chaiten -

Mensaje por Carlos Robledo » Vie Jul 04, 2008 7:09 pm

Tuve la suerte de viajar por la region austral de Chile y en particular hace años recorrer algo del faldeo del Michaimahuida y otros cerros de esa región. Años antes - 1969 - estaba en obra lo que llamabamos la Presa de Futaleufu.Espacio que ocupaban los Lagos Situacion, Uno, Dos y Tres superficie hoy cubierta por lo que conocemos como Amutuy Quimey. Efectivamente era un sitio maravilloso que fue sacrificado a expensas de la necesidad de producir aluminio, cambio que imponia el Gobierno Nacional de quel tiempo. Hoy Madryn es una muy linda ciudad, exclente destino de turismo y otros que resultan de la... explotación del mar argentino.
La presa fue contruida imitando de algun modo el cierre impermeable y flexible de los lagos patagónicos y en general de todos los lagos de irigen glaciario que aún vemos en el mundo. Teoricanente debería soportar sacudidas de intensidad. De todos modos... recordemos que el lago Nahuel Huapi " hasta no hace mucho tiempo " desaguaba por lo que hoy conocemos como cuenca del Rio Chubut.
Hemos notado alguna vez que la extensión del mar epicontinental argentino es notable y contrasta con la brevedad de las playas que corresponden sobre el Pacífico a Chile. ( Sólo sobre el Pacífico... por las dudas ). ¿ A que se debe esta notable diferencia ? Dícese en ambientes conocedores que toda sudamérica esta basculando... Dicho es de otro modo que Chile se hunde en el Pacífico y en años mas llegaremos caminando nuevamente hasta Sudáfrica... y de paso visitaremos algunas de esas ciudades hoy - por ahora - sumergidas.
Dícese también que el impulso fenomenal de la placa del Pacífico ha contribuido a la formación de las Sierras de Córdoba.
En fin... si el tapón del Chaiten contribuye al desinflamiento del planeta, lo mismo que con los globos de cumpleaños u otros afines, en las superficies se formaran arrugas. Esto es sencillas cademas montañosas.
Dicese tambien que los argentinos estan orgullosos - una vez mas - de tener en el territorio nacional el mas alto volcán del mundo - por ahora en mode " apagado " Se trata del Pissis, en Catamarca. Lo recomiendo, cerca de las termas de Fiambala... otra manifestación de lo que lentamente esta sucediendo.
No es ciencia ficción. Es apenas la secuencia que resulta del Big Bang. O lo que fuere.
Ah. muy buenas las fotos y el tema del impacto en vias respiratorias.
La importancia de viajar es comprender con ojos propios la realidad, es decir observar de manera crítica.Trato de contemplar sin prejuicio; aprovechar relatos de terceros como una guia que adapta al medio sin perturbarlo.
Para la travesía elijo un lema que representa: " Desapego" Esta expresión designa dos aspectos; primero es que estoy dispuesto a los encuentos y al cambio, y segundo que soy peregrino, no me aferro.

Avatar de Usuario
NESTOR DIAZ
Mensajes: 1636
Registrado: Dom Abr 22, 2007 9:39 pm
Ubicación: LA PLATA

Mensaje por NESTOR DIAZ » Vie Jul 04, 2008 8:15 pm

GRACIAS : PATRICIO, DAVID, CARLOS, Por toda la informacion suministrada.

Avatar de Usuario
patricio
Mensajes: 4223
Registrado: Jue Jun 21, 2007 12:24 am
Marca: MBenz
Modelo: 608
Ubicación: PILAR

Mensaje por patricio » Dom Jul 06, 2008 7:25 pm

Permiso
Se puede seguir la ruptura del glaciar por internet, para quien le interese
aqui va el link:

http://www.lupacorp.com/glaciar/index.php

Saludos
La naturaleza es obra de Dios, Cuidarla es obligacion del hombre.

Responder