CONSEJOS PARA MANEJO 4X4

Bienvenidos/as. PRIMERO QUE NADA y por educación presentarse aquí para que nos conozcan, hacemos una breve introducción de nosotros, del vehículo que manejamos, etc etc, y después y sólo DESPUÉS realizamos las consultas necesarias en los subforos correspondientes según el tema que se trate. Gracias.

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro
Sigamos éstas reglas por favor que son muy simples:

Abrir un tema nuevo y PRESENTARSE en el subforo: Temas General < (click aquí). Cuentenos por favor su nombre, ubicación, que movilidad posee, marca, modelo, etc, y cualquier detalle necesarios que desee hacernos saber. (Se recomienda No utilizar mayúsculas, pues equivale a "Gritar"), y es importante Completar los datos del: PERFIL < (click aquí)

Realizar las consultas en el SUBFORO CORRESPONDIENTE, (de acuerdo al tema que vaya a tratar), ejemplo: Mecánica, Equipamiento, Seguridad, Campings, etc. NO OLVIDE ACLARAR en el TITULO y en forma breve de que trata, ó a que se refiere su consulta, (no escriba cosas como: "Socorro!!!", ó "Ayudaaaa". Mencione concretamente la Marca, Cosa, ó Lugar que este relacionado con el contenido de SU mensaje).

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ofrecer artículos ó servicios a COMERCIANTES ó EMPRESAS que no hayan sido autorizadas a hacerlo. (para ser Vendedor Autorizado de Rodanteando, deberá solicitar el pedido aquí: >click aquí<

•Faltar en alguna de las reglas básicas mencionadas puede dar lugar a la remoción ó borrado de su mensaje, y reiterarlo conduce a la suspensión temporal ó definitiva del autor•

Gracias.
Responder
Avatar de Usuario
juanC
Mensajes: 101
Registrado: Mié Oct 03, 2012 10:51 am
Marca: Andariega
Modelo: 350

CONSEJOS PARA MANEJO 4X4

Mensaje por juanC » Vie May 16, 2014 6:32 pm

:sombrero: Hola rodanteros, despues de leer tantos post aquí, estoy por dar un paso que para mí significa mucho, dejar el auto y pasar a la camioneta, :sii: , ¡lo que uno hace por esta pasión que es rodantear!.
La chata es una xterra, como tiene el mecanismo 4x4 y desconozco totalmente sobre el manejo con este sistema, comencé a navegar en busca de consejos :eek: , y encontré este post, que me resultó muy interesante, no solo porque da una explicación simple y entendible para uno que no conoce absolutamente nada del tema :? , sino que da consejos que me parecen muy buenos y totalmente coincidentes con el espiritu que debemos tener como rodanteros, así que ahí va, espero que le pueda ser útil a alguien mas que a mí. :o :o ,Los saludo.

CONSEJOS

OTRA FORMA DE VER EL MUNDO

Lo curioso de los Todo Terreno, es que sus dueños casi nunca disfrutan del manejo fuera de ruta.

Quién cuente con un 4x4, tiene la oportunidad de incursionar en terrenos como la arena de los médanos, el barro de los circuitos selváticos o la nieve.

El peor error que se puede cometer es pensar que con doble tracción nada nos detendrá, el mejor modo de enfrentarse a la conducción de un 4x4 es con precaución, lo más importante en el off-road es tener prudencia y paciencia.

Con un moderno 4x4 no se puede viajar en ruta tan rápido como con un deportivo, ni pasar por donde pasaría un jeep de guerra.

Por eso es necesario que los usuarios conozcan su funcionamiento y sus limitaciones.

Eso es lo que pretendemos aclarar, hasta donde podamos, las dudas acerca del 4x4.

Conocer parajes a los que no se podría llegar con un automóvil, es la principal ventaja que ofrecen los 4x4.

Nuestro país cuenta con tantos lugares vírgenes y senderos para explorar en doble tracción como rutas asfaltadas, para recorrerlos es recomendable acudir a travesías organizadas que cuenten con guías, equipos de rescate adecuados y experiencia.

Es muy bueno que los novatos tomen en cuenta las clínicas de manejo para cada terreno y nuestras sugerencias, que son la capitalización de nuestros errores.



NO SON TANQUES

Recuerde que son vehículos preparados especialmente para sortear escollos como: barro, médanos, nieve, agua, etc. pero no por eso pueden arremeter sobre todo sin medir primero el terreno.



NUNCA SOLOS

Es fascinante encontrarse solo con la inmensidad de la naturaleza, pero allí no se puede contar con nadie, por eso siempre deben ser dos o más vehículos, que nos puedan ayudar en un tropiezo.



SIEMPRE COMUNICADOS

Es indispensable que los vehículos estén comunicados, es más seguro y divertido, son ideales los equipos de VHF que se consiguen en el mercado, para comprar o alquilar.



EQUIPO DE RESCATE

En el grupo no pueden faltar: eslinga, pala, guantes de trabajo, botas de goma, herramientas, cadenas. Para ir solo, es necesario un malacate y un ancla de tierra.



EQUIPO DE SUPERVIVENCIA

Se debe contar con: botiquín, agua potable, fósforos, velas, reserva de alimentos, mapas de la zona, brújula y según la región, protector solar y repelente de insectos.



OJO CON EL COMBUSTIBLE

Calcular la distancia a recorrer y la reposición, caso contrario llevar un bidón de reserva.



CUIDE LA NATURALEZA

No deje rastros de su presencia: basura, árboles cortados y sobre todo, no queme nada.



TIPOS DE SUELO



PIEDRA

Antes de encararlas hay que bajarse y hacer el recorrido a pie. El trial se realiza a paso de hombre, en 1a baja y se trepa siempre en forma perpendicular. Esto se puede realizar con los 4x4 convencionales si el terreno no es demasiado complejo.

Es aconsejable agregarle a los neumáticos del 15 % al 20 % más de las libras indicadas en el manual del vehículo, así se evitarán llantazos y posibles cortes en las cubiertas.



BARRO

Es una de las superficies más divertidas para manejar un 4x4. Las cubiertas deben tener tacos en forma de V o cuadrados, para mejorar el drenaje y la tracción.

Hay que encarar en doble buscando más el buen ritmo que la velocidad, manteniendo la inercia y evitando cambios bruscos de aceleración y dirección.

Si el camino es parejo y firme, se puede andar en alta, controlando la cola y la trompa. Si hay huellas conviene ir por ellas, las trepadas siempre en forma perpendicular, en baja y con ritmo parejo. Bajar en 1a baja con las ruedas derechas y sin tocar el freno.



HIELO Y NIEVE

La conducción debe ser precisa y delicada, acelerar poco, frenar muy poco y nada de movimientos bruscos con la dirección. En subidas y bajadas, alinear la camioneta con la pendiente y nunca dejar de traccionar en 2a baja.



ARENA

Ante todo bajar la presión de los neumáticos entre un 20 % y un 25 % de lo indicado en el manual del vehículo, arrancar en 2a baja y luego pasar los cambios.

Trepar los médanos en forma perpendicular y con un solo cambio, no cambiar en el ascenso. Lo correcto es cortar justo arriba para que no salte.

La bajada en perpendicular, en 1a baja, con las ruedas derechas y sin frenar.

Si en la cresta del médano vuela arena ¡cuidado! la bajada puede ser muy empinada.

Si hay manchas de agua dulce ¡ojo! son verdaderas trampas, ¡aléjese!
NORMAS

NORMAS DE COMPORTAMIENTO :-( :-(

- Circular únicamente por caminos y huellas existentes, evitando hacer nuevos senderos a campo traviesa. En caso de ser necesario, circular un vehículo detrás de otro, pisando todos en el mismo lugar.

- Avanzar siempre despacio, sobre todo en caminos muy secos, para evitar el polvo.

- Dar prioridad a caminantes, ciclistas, ganado, etc. circulando tan despacio como sea necesario o deteniéndose para dejar el paso libre.

- Dejar las tranqueras que atravesamos tal como las encontramos al llegar. Normalmente su función es evitar que el ganado abandone una zona determinada.

- Vadear los ríos sólo en caso de necesidad. Si existe un puente en la zona, usarlo.

- Siempre llevar bolsas de residuos para recoger los desperdicios que originemos y traerlos hasta el contenedor más próximo.

- No arrojar ningún objeto por las ventanillas del vehículo. Si fumas, las colillas deben regresar en el cenicero del vehículo.

- No encender fuegos, el riesgo de incendio de nuestros bosques el elevado, sobre todo en los meses de verano. Si vemos algún foco que no podamos apagar por nuestros medios, dar parte de inmediato a las autoridades competentes.

- El ruido excesivo es especialmente molesto, no tocar la bocina ni llevar el volumen del equipo de audio como si fuera una discoteca. Siempre que estemos parados debemos apagar el motor. Solo en silencio podrás escuchar a la naturaleza.

- Nuestro motor también debe estar siempre a punto. El caño de escape no debe emitir humos excesivos ni un solo decibel de sonido que el normal del vehículo.

- El vehículo no debe perder ningún líquido. Debemos efectuar el mantenimiento para evitar cualquier pérdida de fluidos mientras estamos en el campo, monte, etc.

- Evitar las grandes concentraciones. Para disfrutar de la naturaleza no hay que convertirla en una autopista con cientos de vehículos. Si alguna vez son inevitablemente muchos, hay que dividirlos en grupos de 10 y dejar mucho, mucho espacio entre ellos.

- Respetar la propiedad privada y los sembrados. A pesar de que un terreno cultivable parezca abandonado, no debemos pisarlo ni siquiera para maniobrar. Tiene dueño.

- Recordar que la gente de campo está en “su casa”, por eso ser amable y siempre respetuoso con los oriundos de cada lugar. Escuchar sus consejos, pueden ayudarnos.

- Si se decide visitar alguna zona protegida o con una norma restrictiva, solicitar siempre los permisos. Intenta cambiar las leyes pero nunca saltearlas.

- Respetar siempre las indicaciones de las autoridades competentes de cada lugar y cualquier señalización que encuentres.

- Hay una norma que recopila todas las anteriores: siempre que estés en contacto con la naturaleza, que no se note que has estado allí.


(Fuente turismo 4x4 bahia blanca)
ImagenImagen

”Dirás que soy un soñador, pero no soy el único”J.L

Avatar de Usuario
Tato
Mensajes: 2912
Registrado: Mar Jun 01, 2010 12:40 pm
Marca: Pbarbus
Modelo: 425 Aero 2011

Re: CONSEJOS PARA MANEJO 4X4

Mensaje por Tato » Sab May 17, 2014 1:27 am

Esta bastaante bien. No coincido con el tema de aumentar la presión para manejo en piedra (piedra no es ripio ok), Todo lo contrario hay que bajarla lo mas posible, ya que la cubierta tiende a amoldarse a la piedra aumentando la tracción. En realidad esto mismo se aplica a casi todas las superficies, barro, arena , nieve...la diferencia es abismal. Si estoy de acuerdo que manejar con poca presión (menos de 18 libras) requiere de cuidado ya que podes destalonar si pegas un volantaso brusco, o pegarle a una llanta si te morfas un cráter...pero justamente ese es uno de los puntos , el manejo cuidado!...hay una máxima en el off road que dice "tan lento como sea posible...tan rápido como sea necesario"... esto resume perfectamente la forma de manejar en off road.
Luego cada terreno tiene su técnica y solo se aprende con practica ...y lo ideal es hacer los primeros palotes en cada una de estas superficies con alguien que domine estas técnicas particulares.
Un tip para el manejo en barro, cuando no tenes cubiertas apropiadas es la utilización de cadenas para hielo , dan un resultado FANTASTICO, eso si te la debo a la hora de sacarlas...quedas a la miseria !!.
En nieve recién caída o fresca...la técnica es no acelerar....ir en primera baja regulando, en el instante que comienza a escarbar, embragar, hacer unos metros marcha atrás y volver a avanzar en primera de baja ..sin pisar el acelerador..si no lo haces asi..en cuanto escarbo te encajaste y te tenes que poner a laburar...no sirve topar la nieve..(salvo que sea un pequeño manchon , con el peligro que no sabes que puede estar oculto bajo la nieve). Algo que nos dio muy buenos resultados es avanzar en parejas...la chata de adelante va abriendo camino con la técnica arriba descrita y esta eslingada a la chata que le sigue...en cuanto la primera se atasca, la de atrás retrocede y con un pequeño tirón la desencaja..y vuelven nuevamente a avanzar en trencito.
En la playa , JAMAS arrimarse a los ojos de agua, ni tampoco a la orilla del mar...son trampas mortales...
Al encarar un vadeo de un río , primero intentar cruzarlo de a pie para asegurarse de la profundidad y el tipo de fondo (piedras, barro, arena etc)...siempre tratar de que el punto de salida en la otra margen este aguas abajo...nunca aguas arriba. En caso de que se vea complicado, tener armada la maniobra de rescate ANTES de que cruce la primer chata, con todos los elementos listos y que cada cual sepa el rol que le toca en la maniobra...incluso muchas veces el que hace punta ya cruza enganchado a una eslinga o un malacate, cosa que si se complica la maniobra, el rescate sea en el menor tiempo posible...
en fin...se puede escribir mucho al respecto...
Imagen
Tato
Discovery 300 TGV 1994 ´El Espantomovil´ + CR Pbarbus 425

Avatar de Usuario
bjap
Mensajes: 3644
Registrado: Mar May 21, 2013 7:28 pm
Marca: Theo Truck
Modelo: Sprinter camperizada

Re: CONSEJOS PARA MANEJO 4X4

Mensaje por bjap » Sab May 17, 2014 10:20 am

Coincido con el amigo Tato (tiene vasta experiencia).

Una pequeña aclaración teórica:

En rigor de verdad , en un vehículo (cualquiera) , ninguna rueda va a igual velocidad que otra. Aún en linea recta, cubiertas con desgastes distintos, presiones no parejas e irregularidades del camino hacen que ninguna rueda vaya a igual velocidad que la otra.

El caso más notorio, es cuando doblamos y cada rueda describe un arco distinto por el que circula. Por lo tanto, las cuatro ruedas tienen velocidades distintas.
Los diferenciales (delanteros , trasero y central) son los encargados de ¨acomodar¨ esas diferencias de velocidades.

Cuando no hay diferencial central, y tenemos caja de transferencia (todas las pick up), NO conectar la doble en suelos de alta adherencia (pavimente seco). Puede originar roturas.

Si se conecta la doble en una camioneta con caja de transferencia central, y se intenta girar en pavimento, notarán lo difícil que es. Se solicitan los elementos mecánicos una barbaridad. Las ruedas deben girar a distinta velocidad y el suelo no lo deja. Es como que se tiende a trabar el vehículo.

En el resto de los suelos: ripio, barro, pavimento mojado (lluvias), nieve, hielo, conectar siempre la doble. Mejora seguridad.

Si el vehículo es con diferencial central (integral), pues pueden ir en doble por donde quieran. Es más , el funcionamiento es más seguro siempre.

Saludos y bienvenido al mundo 4x4

Benjamin
Imagen Imagen Imagen Imagen

lw7hw
Mensajes: 4560
Registrado: Dom Oct 15, 2006 10:17 pm
Ubicación: san francisco
Contactar:

Re: CONSEJOS PARA MANEJO 4X4

Mensaje por lw7hw » Sab May 17, 2014 7:17 pm

me hace acordar a las travesias en cuatri " sali a dos en la arena " gatillo a fondo hasta que se cuelgan las ruedas , lo sacamos o lo levanta el solo y de nuevo waaaaaaaaa otra ves enterrado
Otra es no pararse en subida , siempre en bajada Sale mas facil
Victor E.Gordo( Cap James T. Kirk)
LW7HW
San Francisco (Cba)
"Yo soy un hombre bueno, lo que pasa es que me estoy viniendo viejo"
http://www.igriegaoficial.com.ar

Avatar de Usuario
juanC
Mensajes: 101
Registrado: Mié Oct 03, 2012 10:51 am
Marca: Andariega
Modelo: 350

Re: CONSEJOS PARA MANEJO 4X4

Mensaje por juanC » Mar May 27, 2014 11:16 am

:sombrero: hola gracias a todos por sus comentarios, ahora le hago una pregunta, circulando por pavimento (ruta o autopista) con lluvia abundante, es decir posibilidad de hidro planeo, es conveniente activar el mecanismo 4x4?, en cuál de las posiciones?.
Y otra pregunta, para los que ya recorrieron ,en la ruta de los 7 lagos, es necesario en algun momento accionar la 4x4?. Disculpen mi ignorancia,gracias y saludos :o :o
ImagenImagen

”Dirás que soy un soñador, pero no soy el único”J.L

Avatar de Usuario
Tato
Mensajes: 2912
Registrado: Mar Jun 01, 2010 12:40 pm
Marca: Pbarbus
Modelo: 425 Aero 2011

Re: CONSEJOS PARA MANEJO 4X4

Mensaje por Tato » Mar May 27, 2014 2:41 pm

Mira hay quienes con muuucha lluvia usan la 4x4 y obviamente en alta...la verdad que no se que aconsejarte ya que la Discovery es 4x4 permanente, por lo que tiene un diferencial central .

Que yo recuerde no hay ningun lugar en el camino de los 7 lagos que tengas que usar la 4x4...al menos que lo hagas en invierno, ahi dependediendo de las condiciones...lo pueden cerrar para vehiculos traccion simple ..yo estuve en invierno de 2007 y solo te dejaban circular con vehiculos 4x4.
Imagen
Tato
Discovery 300 TGV 1994 ´El Espantomovil´ + CR Pbarbus 425

Avatar de Usuario
emiushuaia
Mensajes: 277
Registrado: Sab Abr 06, 2013 5:45 pm
Marca: ANAHI
Modelo: 3,20 MTS
Ubicación: Ushuaia

Re: CONSEJOS PARA MANEJO 4X4

Mensaje por emiushuaia » Mar May 27, 2014 3:16 pm

juanC escribió::sombrero: hola gracias a todos por sus comentarios, ahora le hago una pregunta, circulando por pavimento (ruta o autopista) con lluvia abundante, es decir posibilidad de hidro planeo, es conveniente activar el mecanismo 4x4?, en cuál de las posiciones?.
Y otra pregunta, para los que ya recorrieron ,en la ruta de los 7 lagos, es necesario en algun momento accionar la 4x4?. Disculpen mi ignorancia,gracias y saludos :o :o
No se en la XTERRA, pero por ejemplo la DUSTER 4X4 tiene una 3 opciones, 4x2; 4X4 permanete y una 4X4 "inteligente" que implica que si patinan las ruedas, se conecta la doble en forma automatica, serviria para ese caso que decis, mucha agua en la ruta si empieza a patinar, entra la doble; eso si al menos en la DUSTER eso anda hasta los 80 Km/H, despues se desconecta en forma automatica.
No con mucha lluvia, pero si en caminos con nieve y helados (vivo en Ushuaia, por eso la aclaracion), es una buena opcion y que te da un plus de seguridad en el manejo; eso si si vas rapido no hay 4x4 ni 6x6 que te salve, lo principal es ir a una velocidad prudente en esos casos :sombrero:

Avatar de Usuario
bjap
Mensajes: 3644
Registrado: Mar May 21, 2013 7:28 pm
Marca: Theo Truck
Modelo: Sprinter camperizada

Re: CONSEJOS PARA MANEJO 4X4

Mensaje por bjap » Mar May 27, 2014 4:37 pm

juanC escribió::sombrero: hola gracias a todos por sus comentarios, ahora le hago una pregunta, circulando por pavimento (ruta o autopista) con lluvia abundante, es decir posibilidad de hidro planeo, es conveniente activar el mecanismo 4x4?, en cuál de las posiciones?.
Y otra pregunta, para los que ya recorrieron ,en la ruta de los 7 lagos, es necesario en algun momento accionar la 4x4?. Disculpen mi ignorancia,gracias y saludos :o :o
En los cursos de Toyota sobre manejo 4x4, te hacen la pregunta: ¿Cuándo conectar la doble tracción?
Respuesta: siempre que no se trate de suelo de alta adherencia. Esto es: pavimento seco y relativamente limpio, sin arenillas.

En todos los otros casos: pavimento con lluvia, ripio, barro, arena, piedra, nieve, hielo, etc., se conecta la doble tracción.
Baja, cuando las circunstancias de tracción lo requieran, por ejemplo: huellas con mucha pendiente, arena muy pesada, pasar por encima de piedras muy grandes, etc.

Personalmente, he podido comprobar las bondades de usar la doble tracción en pavimento con lluvia (en alta). Sobre todo si el pavimento presenta ondulaciones o huellas, con formación de ¨charcos¨ de agua que pueden originar hidroplaneo. Es muchísimo más seguro.
Hay un momento del pavimento apenas mojado, o casi seco, en donde yo vuelvo a la tracción simple (4x2).
Te das cuenta cuándo la camioneta empieza a andar distinto porque está la doble puesta en suelo de alta adherencia. Es decir, hay que desarrollar la sensibilidad. En la primera curva te darás cuenta, se pone muchísimo más pesada.

Saludos
Imagen Imagen Imagen Imagen

lw7hw
Mensajes: 4560
Registrado: Dom Oct 15, 2006 10:17 pm
Ubicación: san francisco
Contactar:

Re: CONSEJOS PARA MANEJO 4X4

Mensaje por lw7hw » Mar May 27, 2014 7:04 pm

tenia un isuzu trooper, la ultima 4x4 de ley, y en lluvia era notorio la ventaja de la 4x4 en alta En caminos de ripio o fesh-fesh (guadales ) tambien es ventajoso S e encamina y corrije mucho mejor
Ya con las nuevas inteligentes (honda pilot) con control de estabilidad en 2 oportunidades entre pasado en una curva de ripio pensando que se cruzaba y correjirla con volante y acelerador, solita bajo de velocidad , no se cruzo y salio como por un riel Dio la impresion que la rueda trasera se hubiera metido en una canaleta porque se freno y no se cruzo
Victor E.Gordo( Cap James T. Kirk)
LW7HW
San Francisco (Cba)
"Yo soy un hombre bueno, lo que pasa es que me estoy viniendo viejo"
http://www.igriegaoficial.com.ar

Avatar de Usuario
Edumendoza
Mensajes: 7433
Registrado: Mié Oct 20, 2010 3:51 pm
Marca: Hilux
Modelo: Pbarbus

Re: CONSEJOS PARA MANEJO 4X4

Mensaje por Edumendoza » Mar May 27, 2014 7:57 pm

Hola:
Cuando me compré la Blazer era mi primer 4 X 4.
Pensaba que podía cruzar la Cordillera de los Andes en línea recta.
A los 4 meses me fui de vacaciones a Nueva Atlantis. Al segundo dia cargué la familia y le dije " vamos a la playa".
Entré con la 4X4 HI conectada. Sonrisa de oreja a oreja. Gorrita con la vicera en " U ". Ray Ban verdes.
Lazaro Baez era un linyera al lado mio.
Entré con envión en tercera. A los 200 mtrs de andar por la arena, ya en soledad, se puso pesada la chata. Bajé a 2º. :?
Siguió pesada y se frenaba. Puse 1º :sorpresa: .
Hasta allí llegó :-x
Toda la familia en silencio.
Me bajé y encontré que la camioneta habia apoyado la panza en la arena.
En ese momento me pregunté ¿ por qué me metí aqui ? :-? :-?
De panza en la arena que estaba a 80 ºC empecé a escarbar por abajo del chasis, atrás de las ruedas.
Justo pararon dos cuatriciclos y se ofrecieron a ayudarme.
La saqué marcha atrás.
Volví por la parte en donde la arena estaba húmeda y nunca mas me metí a la arena.
Solamente en donde está pisada ( foto en nueva Atlantis ):

Imagen

He usado la doble baja subiendo en la montaña por caminos de ripio, en 3º LO en las rectas y 2º LO en las curvas. Trepan como cabras:

Imagen

Imagen

Imagen

En caminos de ripio, la camioneta puede patinar. No dudes en usar la 4X4 HI: vas a sentir que vas muy firme, casi igual que si fueras en pavimento.

En la ruta de los 7 lagos hace un par de años quedaba una subida fuerte de ripio ( no se si ya la terminaron de pavimentar). Con la 4X4 HI la subís tranquilo.
Un consejo: aprendé antes de usarla.
Pero no dejés de disfrutarla:

Imagen

Eduardo :o
Saludos desde Mendoza. LU4MAT

Avatar de Usuario
Tato
Mensajes: 2912
Registrado: Mar Jun 01, 2010 12:40 pm
Marca: Pbarbus
Modelo: 425 Aero 2011

Re: CONSEJOS PARA MANEJO 4X4

Mensaje por Tato » Mar May 27, 2014 11:23 pm

Edu y le habías bajado la presion a los meumaticos? Aprox 18 lbs?
Imagen
Tato
Discovery 300 TGV 1994 ´El Espantomovil´ + CR Pbarbus 425

Avatar de Usuario
SerMir - Baradero
Moderador
Mensajes: 8307
Registrado: Sab Ene 08, 2011 7:19 pm
Marca: Citroën C4 2.0 5P
Modelo: Andariega 250 - 1988

Re: CONSEJOS PARA MANEJO 4X4

Mensaje por SerMir - Baradero » Mié May 28, 2014 7:37 am

Edu, que buena foto la última!!. Quien fué el fotografo?. El resto, espectaculares.
Imagen
__________________________________________________________________________
Sergio, Miriam y Karen - Baradero - Buenos Aires - Argentina
Citroën C4 2.0 16v - Andariega 250

lw7hw
Mensajes: 4560
Registrado: Dom Oct 15, 2006 10:17 pm
Ubicación: san francisco
Contactar:

Re: CONSEJOS PARA MANEJO 4X4

Mensaje por lw7hw » Mié May 28, 2014 9:05 am

no soy el unico parece, varias situaciones similares , familia completa 2 y la trooper con pocos km A la arena, vamos al faro querandi , arrancamos a mil, empece a bajar cambios en un momento ya el embrague despedia ese olor caracteristico de recalentado, un paco rabanne en algunas ocasiones pero aca no era nada agradable Llegamos al faro por lo humedo y volvimos Eso si a enjuagar la camioneta por la sal
Otra en la arena de bombinhas, eramos 9 De pronto se enterro hasta quedar colgada De ahi a andar solo en ripio Fuera la arena , solo en cuatriciclos
Victor E.Gordo( Cap James T. Kirk)
LW7HW
San Francisco (Cba)
"Yo soy un hombre bueno, lo que pasa es que me estoy viniendo viejo"
http://www.igriegaoficial.com.ar

Avatar de Usuario
Tato
Mensajes: 2912
Registrado: Mar Jun 01, 2010 12:40 pm
Marca: Pbarbus
Modelo: 425 Aero 2011

Re: CONSEJOS PARA MANEJO 4X4

Mensaje por Tato » Mié May 28, 2014 11:35 am

La arena es como cualquier otro terreno, es cuestión de agarrarle la mano, lo FUNDAMENTAL es bajar la presión de las cubiertas tanto como sea necesario (no todas las arenas son iguales) no hay que tener miedo de bajar la presion a 20, 18, incluso 15 lbs solo hay que tener la precaución de no volantear ni de hacer maniobras bruscas porque podes destalonar una cubierta y luego al volver al asfalto conducir a velocidad lenta (no mas de 30/40 kmh depende cuanto hayamos desinflado) hasta poder volver a inflar (lo ideal es tener un compresor abordo...o las cargas de sifon Drago, va como piña y con un garrafita inflas todas las cubiertas)..
Una manera de ver cuanto hay que desinflar y no se tiene mucha cancha....y es: estando en la arena suelta ..si se deja de acelerar y aprieta el ambrague y la chata se frena en seco, es que esta muy inflado...lo ideal es que al soltar el acelerador y embragar la chata ruede unos metros... En fin ,no tiene nada del otro mundo, solo aplicar la técnica de manejo adecuada y a rodar.....
Imagen
Tato
Discovery 300 TGV 1994 ´El Espantomovil´ + CR Pbarbus 425

Avatar de Usuario
fabianvinci
Mensajes: 2339
Registrado: Mié May 20, 2009 11:18 pm
Marca: Mara
Modelo: 3.50 metros

Re: CONSEJOS PARA MANEJO 4X4

Mensaje por fabianvinci » Mié May 28, 2014 12:49 pm

Que buen post!!!! muy util para mi....el otro día hice mi primera incursión con la trooper, por el barro puse 2 en baja y fue como si nada....me quede sorprendido con la facilidad que transito....pero no tenía ni idea.....sigo atento a los consejos......y la trooper :enamorado: ....
Imagen

Avatar de Usuario
danielt
Mensajes: 5331
Registrado: Lun Sep 10, 2007 3:09 am
Marca: Fiat Fiorino MPI
Modelo: Karina 3.30 Vintage (onda retro)

Re: CONSEJOS PARA MANEJO 4X4

Mensaje por danielt » Mié May 28, 2014 1:28 pm

Muy bueno el tema!!! :evil: :evil: :evil:
:o

Avatar de Usuario
juanC
Mensajes: 101
Registrado: Mié Oct 03, 2012 10:51 am
Marca: Andariega
Modelo: 350

Re: CONSEJOS PARA MANEJO 4X4

Mensaje por juanC » Mié May 28, 2014 9:39 pm

fabianvinci escribió:Que buen post!!!! muy util para mi....el otro día hice mi primera incursión con la trooper, por el barro puse 2 en baja y fue como si nada....me quede sorprendido con la facilidad que transito....pero no tenía ni idea.....sigo atento a los consejos......y la trooper :enamorado: ....
Que bueno fabian, sacaste fotos?
ImagenImagen

”Dirás que soy un soñador, pero no soy el único”J.L

Avatar de Usuario
claudio2009
Mensajes: 13120
Registrado: Dom Nov 29, 2009 11:11 am
Marca: SCANIA 112 y FIAT DUCATO 2.8
Modelo: omnibus larga distancia y larga 2.8 diesel
Ubicación: Mar del Plata

Re: CONSEJOS PARA MANEJO 4X4

Mensaje por claudio2009 » Mié May 28, 2014 10:08 pm

Gracias Tato por la informacion,tambien fui unos de los que me encaje en la arena con la 150 4x4 no desinfle las ruedas ni nada y me agarre tanta calentura que odie la arena,es mas la explorer jamas la meti en la arena.El barro si me gusta :sii:
Es increible lo que le afecta la presion en las gomas,cuando arme el cuatriciclo tenia ruedas comunes y se enterraba,baje las lbs y trepaba los medanos como nada
Lista de reproduccion Viaje al Sur 2
https://www.youtube.com/playlist?list=P ... nYenVJ5Aeu

DISFRUTA DE TUS DIAS,ES MAS TARDE DE LO QUE IMAGINAS...

Avatar de Usuario
bjap
Mensajes: 3644
Registrado: Mar May 21, 2013 7:28 pm
Marca: Theo Truck
Modelo: Sprinter camperizada

Re: CONSEJOS PARA MANEJO 4X4

Mensaje por bjap » Jue May 29, 2014 9:34 am

Tato escribió:La arena es como cualquier otro terreno, es cuestión de agarrarle la mano, lo FUNDAMENTAL es bajar la presión de las cubiertas tanto como sea necesario (no todas las arenas son iguales) no hay que tener miedo de bajar la presion a 20, 18, incluso 15 lbs solo hay que tener la precaución de no volantear ni de hacer maniobras bruscas porque podes destalonar una cubierta y luego al volver al asfalto conducir a velocidad lenta (no mas de 30/40 kmh depende cuanto hayamos desinflado) hasta poder volver a inflar (lo ideal es tener un compresor abordo...o las cargas de sifon Drago, va como piña y con un garrafita inflas todas las cubiertas)..
Una manera de ver cuanto hay que desinflar y no se tiene mucha cancha....y es: estando en la arena suelta ..si se deja de acelerar y aprieta el ambrague y la chata se frena en seco, es que esta muy inflado...lo ideal es que al soltar el acelerador y embragar la chata ruede unos metros... En fin ,no tiene nada del otro mundo, solo aplicar la técnica de manejo adecuada y a rodar.....
+1 . Totalmente de acuerdo.

Antes de entrar a la playa, bajar presión (16 Lb está bien, un manómetro no cuesta tanto). Poner la baja y entrar suavemente en segunda o tercera.
En la entrada de Mar Azul, ir despacio. Fundamentalmente por cuestión de seguridad. Siempre hay mucha gente , niños, por la salida.
Entonces, 2º o 3º en baja será suficiente, con ruedas bajas siempre. Se darán cuenta, el motor funciona mucho más liviano.

Si entran con 30 lb o más, se entierran seguro. En la arena floja, si tocas el freno: entierro seguro también. Al detener el vehículo, NO pisen el freno (salvo para evitar un accidente, por supuesto), dejen que el vehículo se pare solito rodando como dice Tato. Cuando detengan el vehículo, tener la precaución de hacerlo con pendiente a favor, nunca apuntando para arriba.

Hay algunos más conocedores del terreno, que entran en tracción simple. Llegué a ver un R12 en el faro de Querandí . Ahí la técnica, además de desinflar, es entrar con velocidad y no levantar más el pie del acelerador. No lo recomiendo por lo dicho antes: seguridad ante todo.

Saludos y disfruten la 4x4. Con responsabilidad, es muy lindo.
Imagen Imagen Imagen Imagen

Responder