Cuestion de volcanes.

Bienvenidos/as. PRIMERO QUE NADA y por educación presentarse aquí para que nos conozcan, hacemos una breve introducción de nosotros, del vehículo que manejamos, etc etc, y después y sólo DESPUÉS realizamos las consultas necesarias en los subforos correspondientes según el tema que se trate. Gracias.

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro
Sigamos éstas reglas por favor que son muy simples:

Abrir un tema nuevo y PRESENTARSE en el subforo: Temas General < (click aquí). Cuentenos por favor su nombre, ubicación, que movilidad posee, marca, modelo, etc, y cualquier detalle necesarios que desee hacernos saber. (Se recomienda No utilizar mayúsculas, pues equivale a "Gritar"), y es importante Completar los datos del: PERFIL < (click aquí)

Realizar las consultas en el SUBFORO CORRESPONDIENTE, (de acuerdo al tema que vaya a tratar), ejemplo: Mecánica, Equipamiento, Seguridad, Campings, etc. NO OLVIDE ACLARAR en el TITULO y en forma breve de que trata, ó a que se refiere su consulta, (no escriba cosas como: "Socorro!!!", ó "Ayudaaaa". Mencione concretamente la Marca, Cosa, ó Lugar que este relacionado con el contenido de SU mensaje).

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ofrecer artículos ó servicios a COMERCIANTES ó EMPRESAS que no hayan sido autorizadas a hacerlo. (para ser Vendedor Autorizado de Rodanteando, deberá solicitar el pedido aquí: >click aquí<

•Faltar en alguna de las reglas básicas mencionadas puede dar lugar a la remoción ó borrado de su mensaje, y reiterarlo conduce a la suspensión temporal ó definitiva del autor•

Gracias.
Responder
Avatar de Usuario
patricio
Mensajes: 4223
Registrado: Jue Jun 21, 2007 12:24 am
Marca: MBenz
Modelo: 608
Ubicación: PILAR

Cuestion de volcanes.

Mensaje por patricio » Mié May 07, 2008 1:10 pm

Permiso
Podemos comparar la erupcion del Hudson en 1991, cerca de Los Antiguos
[img][img]http://img140.imageshack.us/img140/8691 ... fw3.th.jpg[/img][/img]

Con lo que pasa hoy en el Chaiten
[img][img]http://img507.imageshack.us/img507/8007 ... qv5.th.jpg[/img][/img]

Ambas corren hacia el oeste, pero la del Hudson era de una densidad mucho mayor, siendo la acumulacion de cenizas muy alta en varios lugares.
Todo dependera del grado de permanencia del fenomeno.
Saludos y buena onda
La naturaleza es obra de Dios, Cuidarla es obligacion del hombre.

Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Moderador
Mensajes: 16083
Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
Marca: Ahora no tengo
Modelo: Andando en auto
Ubicación: Castelar City
Contactar:

Mensaje por MOTORHOMEMASTER » Mié May 07, 2008 1:58 pm

Imagen

Imagen

Imagen
Saludos a Todos. David
Imagen

Avatar de Usuario
CHARLY
Mensajes: 49832
Registrado: Mar May 29, 2007 11:46 pm
Marca: Ducato cargo 2006
Modelo: larga , baja . idtd 2.8 full
Ubicación: Bs As
Contactar:

Mensaje por CHARLY » Mié May 07, 2008 2:00 pm

Uhhhhhhhhhhh meten miedo, pobre gente ya la reina tendria que haber metido mano en esto.
La ciencia no nos ha enseñado aun si la locura es o no la mas sublime de la inteligencia.


Edgar Allan Poe.

angeldetrelew
Mensajes: 2993
Registrado: Mar Sep 06, 2005 3:05 pm
Marca: Mercedes Benz OH 1419 con motor 1620 y caja G 60
Modelo: IMECA Modelo 1992 MOTORHOME FATO IN CASA
Ubicación: TRELEW
Contactar:

Mensaje por angeldetrelew » Mié May 07, 2008 2:27 pm

CENIZAS: LA NUBE LLEGÓ HASTA PATAGONES



Imagen

Informe meteorológico especial 1 (10:30 hoa)

Zona de cobertura: sur de Buenos Aires. sur de La Pampa. Sur de Mendoza. Chubut. Neuquén. Río Negro.

Fenómeno: por presencia de ceniza volcánica

Situación:

En las últimas imágenes satelitales se observa una pluma o nube de ceniza volcánica que se extiende desde el volcán Chaitén ubicado en la república de Chile hacia el noreste, cubriendo la mayor parte la provincia de Río Negro y alcanzando también parte de Neuquén, el sur de la provincia de Buenos Aires y sur de La Pampa. Sobre la franja norte de Chubut, la nube de ceniza aparece mezclada con nubes generadas por un sistema frontal que se traslada sobre el centro de la región Patagónica desde el océano Pacífico hacia el Atlántico.

Durante la madrugada y esta mañana las estaciones meteorológicas ubicadas en la franja norte de Chubut, en el este de Neuquén, el este de Río Negro y el extremo sur de la provincia de Buenos Aires reportaban reducción de la visibilidad por presencia de ceniza volcánica.

De acuerdo al pronostico del modelo de dispersión con que se cuenta, se estima que en el día de hoy, la nube de ceniza volcánica podría continuar sobre Río Negro el sur de La Pampa y el sur de la provincia de Buenos Aires, extendiéndose luego hacia el resto de Neuquén, el norte de La Pampa e ingresaría también sobre el sur de Mendoza.
POWERED BY MERCEDES BENZ OH 1419/60 OM 366
MERCEDES BENZ OM 642 ALL POWER

Imagen
No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela
"Albert Einstein"

VISITE LA PATAGONIA ARGENTINA
https://www.youtube.com/user/angeldetrelew/videos
LU5WGC Twitter @angeldetrelew

angeldetrelew
Mensajes: 2993
Registrado: Mar Sep 06, 2005 3:05 pm
Marca: Mercedes Benz OH 1419 con motor 1620 y caja G 60
Modelo: IMECA Modelo 1992 MOTORHOME FATO IN CASA
Ubicación: TRELEW
Contactar:

Mensaje por angeldetrelew » Mié May 07, 2008 2:55 pm

CENIZAS: ANTICIPAN UNA ERUPCIÓN EXPLOSIVA DEL CHAITÉN CON POCAS PROBABILIDADES DE LAVA

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
POWERED BY MERCEDES BENZ OH 1419/60 OM 366
MERCEDES BENZ OM 642 ALL POWER

Imagen
No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela
"Albert Einstein"

VISITE LA PATAGONIA ARGENTINA
https://www.youtube.com/user/angeldetrelew/videos
LU5WGC Twitter @angeldetrelew

Avatar de Usuario
patricio
Mensajes: 4223
Registrado: Jue Jun 21, 2007 12:24 am
Marca: MBenz
Modelo: 608
Ubicación: PILAR

Mensaje por patricio » Sab May 10, 2008 1:36 am

Permiso
| NOTICIAS | CampoEl Chaitén / Preocupación en Chubut
La ceniza podría afectar a los lanares
"Por la zona en que cae, puede verse afectada la mitad de la hacienda ovina", dijo el diputado provincial y médico veterinario Roque González
Sábado 10 de mayo de 2008

Las cenizas que caen sobre varias localidades de la provincia de Chubut como consecuencia de la erupción del volcán chileno Chaitén pueden afectar a la mitad de la hacienda lanar, uno de los mayores recursos de la región, opinó un veterinario especializado.

El ministro de industria, agricultura y ganadería, Pablo Korn, se instaló juntamente con el gobernador Mario Das Neves en la cordillera afectada por las cenizas del volcán Chaitén, para tomar contacto con los ganaderos, según informó la agencia Télam.

Avisenle a la presindenta que no tiene que ir a Jujuy, que en Chubut, lo estamos pasando bastante mal y no aparece nadie del gobierno nacional, o seremos parte de la V region de Chile. No claro ahora entiendo, como es el campo el que sufre, no le interesa, ................
Saludos
La naturaleza es obra de Dios, Cuidarla es obligacion del hombre.

Avatar de Usuario
patricio
Mensajes: 4223
Registrado: Jue Jun 21, 2007 12:24 am
Marca: MBenz
Modelo: 608
Ubicación: PILAR

Mensaje por patricio » Lun May 12, 2008 1:50 am

Permiso
Tuve la oportunidad esta noche de conversar con amigos de Trevelin, los cuales me comentaron, que se siguen sintiendo temblores, ademas estan muy preocupados, por informes de geodesia de Chile, sobre una posible explocion o deflagracion del volcan.
Se cree que por la imposibilidad de descargas de lava del volcan, se esta produciendo un aumento de presion interna, que puede llegar a una explosion del volcan, con lanzamiento de material piroclastico que alcanzaria el pueblo de Chaiten en 4/5 minutos, ademas dicha explosion crearia una onda expansiva que practicamente eliminaria todo vestigio de vida en kms a la redonda.
Es inquietante, por las continuas sacudidas y erupciones seguidas que estan teniendo lugar en el volcan.
Seria algo similar a lo ocurrido anos atras con el Santa Elena en los EE UU.
Espero realmente que no pase nada malo en aquellos mis lindos pagos de la infancia.
Saludos
La naturaleza es obra de Dios, Cuidarla es obligacion del hombre.

Avatar de Usuario
patricio
Mensajes: 4223
Registrado: Jue Jun 21, 2007 12:24 am
Marca: MBenz
Modelo: 608
Ubicación: PILAR

Mensaje por patricio » Lun May 12, 2008 9:18 am

Permiso
" En Chile, que tiene la segunda cadena volcánica más grande y de mayor actividad en el mundo después de Indonesia, hay más de 2.000 volcanes, de los cuales unos 500 han sido clasificados por expertos como potencialmente activos. De éstos, entre 50 y 60 poseen registro de erupciones". En cuanto a El Chaitén, la nota periodística informa que: "Esta es una erupción más grande, más compleja, con más escenarios complicados, con un potencial de generar algunos procesos que pueden ser bastante más devastadoras que lo normal en las erupciones conocidas," dijo Luis Lara, geólogo del Servicio Nacional de Geología y Minería

Saludos
La naturaleza es obra de Dios, Cuidarla es obligacion del hombre.

Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Moderador
Mensajes: 16083
Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
Marca: Ahora no tengo
Modelo: Andando en auto
Ubicación: Castelar City
Contactar:

Mensaje por MOTORHOMEMASTER » Lun May 12, 2008 9:28 am

Tengo una duda, el dique Futaleufu sera antisismico???
Saludos a Todos. David
Imagen

Avatar de Usuario
El_Vasco
Moderador
Mensajes: 2219
Registrado: Dom Sep 04, 2005 7:20 pm
Marca: Anahi 540
Modelo: 1983
Ubicación: Rio Gallegos
Contactar:

Mensaje por El_Vasco » Lun May 12, 2008 2:15 pm

Debe ser, nunca supe de algun dike ke se rompa por un temblor, a lo mejor (y de hecho todos tienen) aparecen filtraciones.

Saludos
Saludos Imagen El Vasco Imagen

Mi GTX, mi casilla y mi 4x4 son los bastiones de mi libertad.

angeldetrelew
Mensajes: 2993
Registrado: Mar Sep 06, 2005 3:05 pm
Marca: Mercedes Benz OH 1419 con motor 1620 y caja G 60
Modelo: IMECA Modelo 1992 MOTORHOME FATO IN CASA
Ubicación: TRELEW
Contactar:

Mensaje por angeldetrelew » Lun May 12, 2008 5:29 pm

Hola si es antisísmico ya que en el momento que se construyo obviamente se tuvo en cuenta que el lugar era propenso a ese tipo de acontecimientos, por eso el Dique o Presa (Después seguro alguien explicara la diferencia entre uno y otro ya que las hay), fue construido con materiales de la zona no utilizándose el concreto, lo que no se es cual sería la dimensión de temblor que soportaría. Una de las ventajas es que esta casi vació yo estuve hace menos de un mes y estaban al descubierto el bosque que se inundo (Bellezas Perdidas “Amutuy Quimey” nombre que le dieron los mapuches al Bosque inundado) para generar la presa.
Saludos
POWERED BY MERCEDES BENZ OH 1419/60 OM 366
MERCEDES BENZ OM 642 ALL POWER

Imagen
No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela
"Albert Einstein"

VISITE LA PATAGONIA ARGENTINA
https://www.youtube.com/user/angeldetrelew/videos
LU5WGC Twitter @angeldetrelew

Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Moderador
Mensajes: 16083
Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
Marca: Ahora no tengo
Modelo: Andando en auto
Ubicación: Castelar City
Contactar:

Mensaje por MOTORHOMEMASTER » Lun May 12, 2008 9:42 pm

angeldetrelew escribió:Hola si es antisísmico ya que en el momento que se construyo obviamente se tuvo en cuenta que el lugar era propenso a ese tipo de acontecimientos, por eso el Dique o Presa (Después seguro alguien explicara la diferencia entre uno y otro ya que las hay), fue construido con materiales de la zona no utilizándose el concreto, lo que no se es cual sería la dimensión de temblor que soportaría. Una de las ventajas es que esta casi vació yo estuve hace menos de un mes y estaban al descubierto el bosque que se inundo (Bellezas Perdidas “Amutuy Quimey” nombre que le dieron los mapuches al Bosque inundado) para generar la presa.
Saludos
Si esta medio vacio resistiria mejor un terremoto de una eventual erupcion.
Si hubiera estado lleno es una medida basica de resguardo vaciarlo.
Igual puede ser dañado por una erupcion, pero si tiene poca agua puede ser reparado rapidamente.
Saludos
Saludos a Todos. David
Imagen

Avatar de Usuario
El_Vasco
Moderador
Mensajes: 2219
Registrado: Dom Sep 04, 2005 7:20 pm
Marca: Anahi 540
Modelo: 1983
Ubicación: Rio Gallegos
Contactar:

Mensaje por El_Vasco » Lun May 12, 2008 11:47 pm

Tenes foto de eso? no me lo imagino casi vacio
Saludos Imagen El Vasco Imagen

Mi GTX, mi casilla y mi 4x4 son los bastiones de mi libertad.

Avatar de Usuario
patricio
Mensajes: 4223
Registrado: Jue Jun 21, 2007 12:24 am
Marca: MBenz
Modelo: 608
Ubicación: PILAR

Mensaje por patricio » Mar May 13, 2008 1:03 pm

Permiso
La situacion de los animales es preocupante, se esta gestionando a traves del gobernador, fondos extraordinarios para la compra de y traslado de pasto, o de los animales, porque las concecuencias del fenomeno, excede en mucho las posibilidades de los productores.

Teníamos una majada que ya estaba flaca por el problema de sequía por lo que se deben extremar los cuidados", destacó.

Cinco departamentos del noroeste de Chubut se encuentran afectados por la ceniza que el 2 de mayo comenzó a echar el volcán chileno Chaitén.

Según las primeras estimaciones, son unos dos millones los ovinos afectados en la provincia por la presencia de ceniza que tapa los pastizales e impide alimentarse a la majada.

"Todavía es difícil cuantificar las pérdidas porque el problema no ha cesado. Tendremos que analizar este problema cuando se normalice la situación en los campos de la cordillera. Allí podremos evaluar la magnitud real de lo que está pasando por la erupción del volcán", destacó el presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, Juan Goya.

Como veran, la situacion no es facil.
Saludos
La naturaleza es obra de Dios, Cuidarla es obligacion del hombre.

angeldetrelew
Mensajes: 2993
Registrado: Mar Sep 06, 2005 3:05 pm
Marca: Mercedes Benz OH 1419 con motor 1620 y caja G 60
Modelo: IMECA Modelo 1992 MOTORHOME FATO IN CASA
Ubicación: TRELEW
Contactar:

Mensaje por angeldetrelew » Mar May 13, 2008 3:25 pm

UN POCO LARGO PERO INTERESANTE


Cenizas: dos especialistas en medicina respiratoria responden las consultas

A partir de las dudas e inquietudes planteadas en los últimos días, se les envió un cuestionario a los doctores Julián Ciruzzi y Daniel Schönfeld, integrantes la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, para tener una opinión descontaminada sobre los efectos que produce la inhalación de cenizas en la salud. Con las preguntas también les remitimos los análisis químicos de agua y aire enviados por la Municipalidad de Esquel el jueves 8 de mayo (último parte oficial que nos hicieron llegar) sobre la base del cual se expidieron los dos profesionales. Hacemos esta aclaración porque, de acuerdo con lo informado por el diario Páginas del Sur en su edición de hoy, “los últimos valores sobre la condición del aire muestreado en Esquel y Trevelin son elevados respecto de los estándares”, mientras que en el parte del jueves los parámetros eran normales. Esperamos, en adelante, contar con esta informacion oficial en forma periódica para poder informar a nuestros lectores sobre el estado del agua y del aire en la región.

1) Una de las principales confusiones generadas en la zona responde a la doble información que se difunde de un lado y del otro de la cordillera. Mientras que en Chile se habla de una “nube tóxica” de cenizas volcánicas, en Chubut se asegura que la ceniza no es tóxica. Por este motivo les consulto: ¿los compuestos que estamos inhalando (de acuerdo con el informe que adjunto) resultan tóxicos para el ser humano?

Rta:. De acuerdo a las cifras que detallas en el adjunto no serían tóxicas pero lo que hay que tener en cuenta que las concentraciones de las diferentes partículas y gases varían de acuerdo al volumen emanado por el volcán, la distancia del mismo y las condiciones meteorológicas que influyen en su transporte (x ej vientos, lluvia, etc.) a la zona de las mediciones por lo cual es conveniente que las mismas sean frecuentes.

2) ¿Cuál es el riesgo concreto que presenta la inhalación de este tipo de ceniza a corto, mediano y largo plazo?

a- Fenómenos agudos sobre las vías respiratorias altas, mucosa y piel por irritación al depositarse las cenizas. Sus manifestaciones serán agudas pocas horas o minutos después de la exposición presentando irritación en piel y mucosas, ardor ocular y nasal, conjuntivitis, sequedad orofaringea, tos y en personas con enfermedades pulmonares exacerbación aguda de sus síntomas (asma, EPOC, enfermedad fibroquística, bronquiectasias) . Son los efectos de mayor incidencia, con frecuencia esta relacionados a la magnitud de las cenizas que se perciben depositadas en el entorno y en el cuerpo (fosas nasales y ojos) y suelen remitir rápidamente. Estas consecuencias podrían evitarse por el aislamiento físico (barbijos, antiparras, o el filtrado del aire.

b- A mediano plazo, se ha demostrado el aumento de síntomas pulmonares y deterioro de la función pulmonar por meses y años en personas que sufrieron exposición a erupciones volcánicas. Estos efectos son aparentemente reversibles, dependientes de la dosis de exposición y de la susceptibilidad individual, como consecuencia de procesos inflamatorios similares a la exposición a otros polutantes de las vías respiratorias (humos por tabaco, combustible de biomasa, etc.). Dos experiencias publicadas, Monte Santa Helena y Popocatepelt, resumen estas observaciones en poblaciones residentes a pocos kilómetros.

c- Consecuencias a largo plazo: son las relacionadas con fenómenos de reparación anormal (fibrosis pulmonar, silicosis) o neoplásicas que se describen como efectos potenciales aunque no ha podido ser demostrado fehacientemente. Sin embargo, hay evidencias de plausibilidad biológica y reportes de mayor incidencia de algunas de estas enfermedades en los años subsiguientes a las erupciones que obligan a una mirada atenta a estas consecuencias aun cuando sean de poca magnitud.

3) ¿Qué tipo protección conviene utilizar en la calle para evitar la inhalación de cenizas? Hay quienes recomiendan los barbijos descartables (que duran de dos a ocho horas); los que están hechos de un plástico más resistente; pañuelos mojados, etc.

Rta: Hay que usar barbijos o mascarillas de protección de partículas externas (no los quirúrgicos) Las mascarillas autofiltrantes o sin mantenimiento están fabricadas en una misma pieza compuesta por la mascarilla y el filtro. Las mascarillas autofiltrantes o los filtros de semimáscaras o máscaras tienen una capacidad limitada y deben ser sustituidos cuando ya no cumplen su función. No es posible preveer su duración, puesto que depende de muchos factores:
- La concentración del contaminante en el aire.
- La cantidad de aire inhalado por el usuario, variable en función de su corpulencia y actividad física.
Deben desecharse:
- Las mascarillas autofiltrantes y filtros de partículas: cuando se note un incremento en la resistencia a la respiración.
- Las mascarillas y filtros de gases y vapores: cuando se detecte olor o sabor del contaminante.
Por lo tanto, la desecharemos completa cuando caduque, ensucie o huela por dentro.
Dentro de este tipo de mascarillas también se pueden englobar las de papel de un solo uso.
Este tipo de mascarillas las reconoceremos por que llevarán las siglas FF y, a continuación, la clave del poder filtrante del filtro.

4) ¿Qué tipo de medidas de seguridad sanitaria se deberían garantizar en el ámbito escolar para que pueda dictarse clases sin que corra peligro la salud de alumnos, docentes y persona de maestranza? (tengan en cuenta que -según la ATECh- los edificios escolares no son herméticos y el 90 % del sistema de calefacción se realiza con aire forzado)

Rta. Las mismas que para circular en la ciudad en general, protegiendo las vías respiratorias y/o los ojos de las personas susceptibles y evitando la circulación ambiental de ceniza ya sea con filtros en los sistemas de calefacción así como con evitación de “barrido en seco” o corridas en los recreos en zonas con depósito de cenizas.

4) En el último análisis químico de aire realizado en Esquel se detectó la presencia de óxido de azufre en cantidad “menor a 0,05 mg/m3” El respirar este componente en la cantidad consignada ¿puede acarrear algún tipo de consecuencia para la salud humana?

Rta. La concentración máxima permitida en los lugares de trabajo es de 2 ppm
VALOR LETAL 100 ppm (262mg/m3)
UMBRAL de OLOR 0,5 ppm ( 1mg/m3 ) (Es detectado por el olfato humano)
Por lo tanto con esas cifras de medición no es peligroso.

5) ¿Cuánta ceniza tendría que caer o cuántos días de ceniza tendría que soportar una persona hasta que -desde el punto de vista médico- se le recomiende dejar el lugar donde vive?

Rta. Es difícil generalizar por que va a depender de la concentración de la ceniza, de la susceptibilidad individual y de las concentraciones de partículas ambientales que se vayan midiendo.
Siendo prioritaria la atención en personas con afecciones previas (asma, EPOC, etc.) que tengan descompensaciones de su patología crónica a causa de este fenómeno ambiental.

6) Alguna otra consideración. ..

Rta. Sin duda las erupciones volcánicas producen cambios en los ecosistemas y algunos de ellos pueden considerarse como contaminación de una fuente natural. La emanación de gases y humos son frecuentes y causan efectos atmosféricos, a veces de una magnitud suficiente para afectar la salud de la población. Los efectos sobre el aparato respiratorio son evidentes aunque en su mayoría son agudos, de corta duración ocasionados por fenómenos irritativos por las partículas de mayor tamaño sobre la piel, mucosas y vías respiratorias altas. Es mayor cuando mas nos acercamos a la erupción y se pueden minimizar con aislamiento físico y respiratorio. Es posible observar consecuencias a mediano y largo plazo, pero su magnitud sanitaria es menor y de difícil prevención.
Por lo que si bien no debemos minimizar el riesgo de la exposición a estas sustancias, se debe informar a la población con datos que resulten científicamente serios y no con “anécdotas” que lo único que generan es una preocupación innecesaria a personas ya de por si afectadas por un fenómeno del que son protagonistas inocentes.

Dr Julian Ciruzzi
Dr Daniel Schönfeld
Vocales Patagónicos de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria
POWERED BY MERCEDES BENZ OH 1419/60 OM 366
MERCEDES BENZ OM 642 ALL POWER

Imagen
No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela
"Albert Einstein"

VISITE LA PATAGONIA ARGENTINA
https://www.youtube.com/user/angeldetrelew/videos
LU5WGC Twitter @angeldetrelew

angeldetrelew
Mensajes: 2993
Registrado: Mar Sep 06, 2005 3:05 pm
Marca: Mercedes Benz OH 1419 con motor 1620 y caja G 60
Modelo: IMECA Modelo 1992 MOTORHOME FATO IN CASA
Ubicación: TRELEW
Contactar:

Mensaje por angeldetrelew » Mar May 13, 2008 3:33 pm

Hola a todos. Patricio el otro tema con los animales es que como todos saben prácticamente todo el país esta pasando una de las sequías más grandes de la historia y sobre todo la Patagonia, todo esto adjudicado al fenómeno de la niña, por lo que los animales de evacuarlos habría que sacarlos de la provincia ya que Rió Negro y La Pampa también están sufriendo las sequías pero no tan importantes como las de Chubut y Santa Cruz, el tema es el siguiente de sacar los animales de la provincia hacia el norte cuando pasen el paralelo 42º no podrán a ingresar más a la provincia (Aftosa), lo que esto ocasionaría que sus dueños se tengan que desprender de los mismos a muy bajos precios, lo mismo pasaría con las vacas lecheras que son planteles más difíciles de recuperar, en definitiva la cosa esta jodida. Un Abrazo
POWERED BY MERCEDES BENZ OH 1419/60 OM 366
MERCEDES BENZ OM 642 ALL POWER

Imagen
No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela
"Albert Einstein"

VISITE LA PATAGONIA ARGENTINA
https://www.youtube.com/user/angeldetrelew/videos
LU5WGC Twitter @angeldetrelew

Avatar de Usuario
viviana
Mensajes: 2719
Registrado: Jue Abr 06, 2006 2:56 pm
Marca: Nissan X terra
Modelo: primer 4x4 y verán mas
Ubicación: la plata

Mensaje por viviana » Mar May 13, 2008 3:53 pm

Gracias Angel, es largo pero interesante. Por el resto es lamentable lo de los animales.
Cuando escuches chismes de ti solo vuela mas alto, cuando te critiquen solo vuela mas alto y cuando te quieran hacer daño solo vuela mas alto RECUERDA: LAS RATAS NO RESISTEN LAS ALTURAS

angeldetrelew
Mensajes: 2993
Registrado: Mar Sep 06, 2005 3:05 pm
Marca: Mercedes Benz OH 1419 con motor 1620 y caja G 60
Modelo: IMECA Modelo 1992 MOTORHOME FATO IN CASA
Ubicación: TRELEW
Contactar:

Mensaje por angeldetrelew » Mié May 14, 2008 11:46 am

Imagen


Municipalidad de Esquel
Foto: SMN, de hoy miércoles
COMUNICADO DE PRENSA

Desde el Comité de Defensa Civil de la Municipalidad de Esquel en el marco del trabajo informativo dispuesto ante la caída de cenizas en la ciudad, informa:

Que desde durante la jornada de hoy continúan las CHARLAS INFORMATIVAS sobre el PLAN DE CONTINGENCIA, las recomendaciones, la instrumentación y acción prevista desde la Defensa Civil Municipal ante una eventualidad extraordinaria, destinadas a agentes multiplicadores comunitarios.
La tarea hoy se llevó a cabo a las 17 horas en Salón Municipal de Bellas Artes con representantes de fuerzas de seguridad.

A las 19 horas se realizará un encuentro de similares características abiertos a la comunidad, en la sede de barrio Estación, y en simultáneo se realizará en la sede vecinal de barrio Buenos Aires. Mientras que a las 20, se realizara la charla con vecinos de barrio Matadero, Rural Vieja y Ceferino, en el salón del Grupo Joven Ceferino.

PLAN DE CONTINGENCIA: Para la comunidad, con acceso al servicio de Internet, el PLAN DE CONTINGENCIA esta disponible desde el mediodía del lunes 12, en la página WEB OFICIAL de la institución municipal: http://www.esquel. gov.ar/, luego debe ingresar a Gobierno On line, y en el margen izquierdo encontrará el link “Plan de Contingencia Caída de Cenizas”.

En la jornada de hoy, se distribuirá en las charlas antes citadas, y en la comunidad en general, 10 MIL VOLANTES EXPLICATIVOS, que aluden a las recomendaciones, instrumentació n y acción de los vecinos de la ciudad ante el alerta del PLAN DE CONTINGENCIA.
ACTIVIDAD DEL VOLCAN CHAITEN: En el último contacto, en la tarde de hoy (los llamados se realizan cada 3 horas) con autoridades de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI), este organismo informó que la actividad es BAJA, y se puede divisar una columna de cenizas de 7 u 8 km de altura.

SITUACIÓN METEOROLÓGICA

SOBRE LA ZONA AFECTADA POR LA ERUPCION VOLCANICA PREDOMINAN VIENTOS DEL SUDOESTE CON INTENSIDAD ALREDEDOR DE ENTRE 18 KM/H Y SE REGISTRABAN LLOVIZNAS.

EVOLUCION

MIERCOLES 14

VIENTOS FUERTES ( 39 A 49 KM/H ) A REGULARES ( 29 A 38KM/H) DEL NOROESTE, CAMBIANDO AL OESTE Y DISMINUYENDO A MODERADOS ( 20 A 28KM/H) Y LUEGO A LEVES ( 12 A 19KM/H). CIELO PARCIALMENTE NUBLADO A NUBLADO. PROBABILIDAD DE LLUVIAS. TEMPERATURA MINIMA 6ªC Y MAXIMA 14ªC.

ANÁLISIS DE AGUA: Los análisis realizados a la red de agua potable en la jornada de hoy, realizados por el Departamento de Salud Ambiental del Área Programática, indican que los valores se encuentran entre los parámetros recomendados. Se continúa solicitando a la comunidad que realice un uso racional del servicio de agua potable.

Por prevención y cuidado de las vías respiratorias, se continúa solicitando que la población utilice barbijo, cuello polar o pañuelo húmedo.

REPASO Y LIMPIEZA DE CALLES: La Secretaría de Planeamiento Urbano, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad informa que esta noche el camión aspirador trabajará en Av. Ameghino y Av. Fontana y zona céntrica, por ello se solicita a los vecinos automovilistas no estacionar sus automóviles en el sector.
POWERED BY MERCEDES BENZ OH 1419/60 OM 366
MERCEDES BENZ OM 642 ALL POWER

Imagen
No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela
"Albert Einstein"

VISITE LA PATAGONIA ARGENTINA
https://www.youtube.com/user/angeldetrelew/videos
LU5WGC Twitter @angeldetrelew

Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Moderador
Mensajes: 16083
Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
Marca: Ahora no tengo
Modelo: Andando en auto
Ubicación: Castelar City
Contactar:

Mensaje por MOTORHOMEMASTER » Mié May 14, 2008 12:07 pm

Buenisima tanta info Angel
Hoy escuche que llovio bastante en Esquel y eso los puso contentos...aunque del lado chileno parece que llovio demasiado o tal vez tanta ceniza tapo los cauces normales de los rios...
Saludos
Saludos a Todos. David
Imagen

Avatar de Usuario
El_Vasco
Moderador
Mensajes: 2219
Registrado: Dom Sep 04, 2005 7:20 pm
Marca: Anahi 540
Modelo: 1983
Ubicación: Rio Gallegos
Contactar:

Mensaje por El_Vasco » Mié May 14, 2008 12:55 pm

Segun escuche por ahi la temperatura de los lagos subio 7 grados (en Chile) y creo ke hay deshielos importantes, por eso la crecida del rio.
Saludos Imagen El Vasco Imagen

Mi GTX, mi casilla y mi 4x4 son los bastiones de mi libertad.

Responder