Aporte gastronómico para rodanteros

Aprender y enseñar, los Temas que siempre hay que tener en cuenta como Rodantero y nunca olvidar.

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro
Sigamos éstas reglas por favor que son muy simples:

Abrir un tema nuevo y PRESENTARSE en el subforo: Temas General < (click aquí). Cuentenos por favor su nombre, ubicación, que movilidad posee, marca, modelo, etc, y cualquier detalle necesarios que desee hacernos saber. (Se recomienda No utilizar mayúsculas, pues equivale a "Gritar"), y es importante Completar los datos del: PERFIL < (click aquí)

Realizar las consultas en el SUBFORO CORRESPONDIENTE, (de acuerdo al tema que vaya a tratar), ejemplo: Mecánica, Equipamiento, Seguridad, Campings, etc. NO OLVIDE ACLARAR en el TITULO y en forma breve de que trata, ó a que se refiere su consulta, (no escriba cosas como: "Socorro!!!", ó "Ayudaaaa". Mencione concretamente la Marca, Cosa, ó Lugar que este relacionado con el contenido de SU mensaje).

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ofrecer artículos ó servicios a COMERCIANTES ó EMPRESAS que no hayan sido autorizadas a hacerlo. (para ser Vendedor Autorizado de Rodanteando, deberá solicitar el pedido aquí: >click aquí<

• Faltar en alguna de las reglas básicas mencionadas puede dar lugar a la remoción ó borrado de su mensaje, y reiterarlo conduce a la suspensión temporal ó definitiva del autor •

Gracias.
Responder
Avatar de Usuario
congor
Mensajes: 1517
Registrado: Jue May 13, 2010 11:34 am
Marca: mercedes benz 1114
Modelo: carroceria vangeri RV200C, 1980,Panoramico

Re: Aporte gastronómico para rodanteros

Mensaje por congor » Vie Ago 27, 2010 1:01 pm

Hola Paso una economica y rapida(gasta poco gas)
ALBONDIGON AL HORNO
Tomamos 1/2 de carne picada con poca grasa, mezclamos con ajo ,perejil, curry o savora, 1 huevo y 200g de pan rallado, amasamos bien, lo dividimos en dos , con una mitad formamos un cigarro y lo ahuecamos, le ponemos 1 salchicha(que en la heladera del motorhome siempre hay) una cebolla picada ,un poquito de queso y alguna otra sobra que nos guste. Con la otra mitad la colocamos como tapa y la unimos bien, todo esto ocurre en una asadera con un poquito de aceite, y al horno 20 minutos(horno medio), lo podemos acompañar con una ensalada o pure y comen 4. Espero que les guste lo hacemos seguido en las salidas.

Avatar de Usuario
el 4 magico
Mensajes: 227
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:22 pm
Marca: CR. PLAYERA 310
Modelo: 1977

Re: Aporte gastronómico para rodanteros

Mensaje por el 4 magico » Vie Ago 27, 2010 1:41 pm

Y si de asado se trata, aca nos prendemos todos.. Cada uno de nosotros cree tener la formula del asado perfecto y seguramente es asi, lo principal es que te acompañe la carne y que a tus comensales les guste, lo demas es chachara .Bueno yo tampoco soy menos y les paso mi formula
1º Conseguir piquillin o si es posible quebracho. (jamas carbon, eso es para
las locomotoras a vapor)
2º Calentar bien la parrilla, que los hierros larguen calor.........
3º Pincelar bien la parrilla con salmuera o de última chimichurri...
4º La parrilla debe ser de hierros redondos y no de angulo, esto es para que
la grasita que se cocine caiga sobre las brazas y largue su aroma a
nuestra carne......
5º LLego el momento de poner nuestro asado en la parrilla, (preparacion
previa a gusto) con los huesos hacia abajo.......Si tenemos distintas carnes
vacio, matambre ect.. un buen truco es poner la parrilla a desnivel, asi
en la parte mas alta, colocamos las pulpas..
6º cuidamos de que no se nos "muera el fuego", y cuando sentimos el calor
de la carne apoyando nuestra palma encima del asado, ya lo tendriamos
listo, lo damos vuelta 5 minutitos y llamamos a la "prole" para que co-
mienzen a devorarlo..mientras esperamos el clasico,,,¡¡¡aplauso pal
asador!!!
Si la carne acompaña, es una de las formas de un asado perpecto..
saludos a todos
"EL QUE MADRUGA, ENCUENTRA TODO CERRADO"

Avatar de Usuario
sergio valle
Mensajes: 1944
Registrado: Sab Ene 30, 2010 4:44 pm
Marca: VIAJERA
Modelo: 3.40 TURISMO
Ubicación: Bigand (santa fe)
Contactar:

Re: Aporte gastronómico para rodanteros

Mensaje por sergio valle » Vie Ago 27, 2010 1:52 pm

hola amigos, que inultil me hicieron sentir, no se ni prender el fuego para el asado, pero la culpa la tiene mi mujer por que es ella que lo hace siempre y yo no aprendo no... lo que pasa es que cambiamos los roles, ella hace asado y a mi me apaciona amasar, pizzas; calzones; empanadas; etc.
viendo las repercuciones positivas que tuvo el comentario de Ruben
les vamos a tener que pedir a los organizadores y/o moderadores que nos den un tema nuevo en el indice general, que lo podriamos llamar COCINANDO EN EL CAMPING o algo asi. y por supuesto que sea privado como NUESTRO ESPACIO..
no seria mala idea... o si
un abrazo a todos
Sergio y Rosalia de Bigand (Santa Fe)
todos queremos estar en la cima de la montaña, pero la felicidad y las experiencias, suceden mientras se escala hacia ella.

Avatar de Usuario
Fabian R
Mensajes: 25540
Registrado: Lun Mar 12, 2007 8:24 pm
Marca: Toyota
Modelo: Hilux
Ubicación: General Pacheco - Partido de Tigre
Contactar:

Re: Aporte gastronómico para rodanteros

Mensaje por Fabian R » Vie Ago 27, 2010 2:04 pm

Y si voy haciendo un listado de recetas
Van 16 provincias y pensamos seguir sumando

Imagen Imagen Imagen

mi rodantera
Mensajes: 1190
Registrado: Mar Ago 04, 2009 12:33 pm
Marca: Mercedes Benz 1214 Frontal
Modelo: Made in Casa para 6 ocupantes

Re: Aporte gastronómico para rodanteros

Mensaje por mi rodantera » Vie Ago 27, 2010 2:26 pm

Yo si quieren les doy recetas, pero las doy en directo, les cocino lo que quieran, avisen y nos juntamos, en el MH voy con la parrilla y el disco a todos lados, en el galpon tengo parrilla, disco,estaca y horno para lo que gusten.

Pollo al disco con verduras y arroz, a la cerveza, matambre a la leche, al roquefor, lomo agridulce, pechitos de paloma, mollejitas y chinchulines de cabrito(un lujo), lo que aparezca o lo que cacemos o pesquemos.
Parrilla, asado, chinchulin,molleja, riñon, ubre, huevos de toro, verduras, pescados, pollos, chivos, cabritos, cordero, etc, etc.
Al horno, lo que surja.
A la estaca costillar, chivos, corderos, cabritos, pescados, etc.
Todo eso me animo a cocinarlo para toda cantidad de personas, desde 2 hasta 50 no tengo dramas y si recibo alguna ayudita cocino para todos los rodanteros..........
Jajjajaja



Cuando quieran una clase teorico practica estoy a total disposicion.









Salu2.......................
Nacho

NO a la mineria indiscriminada, NO destruyan nuestros recursos NO renovables, queremos tener paisajes para disfrutar, rios donde poder bañarnos, montañas para admirar.
NO queremos mineria a cielo abierto
NO queremos rios contaminados
NO queremos montañas mutiladas



Flia. Canale
Raul, Kika y Maru........... Ahora una nueva rama..... Nacho, Caro y la pequeña Catalina

Eduardo J
Mensajes: 10797
Registrado: Lun Ene 29, 2007 3:17 pm
Marca: Cr 4.5 by Edu
Modelo: 450 by Edu+ Emove 303
Ubicación: Ayres de Etcheverry
Contactar:

Re: Aporte gastronómico para rodanteros

Mensaje por Eduardo J » Vie Ago 27, 2010 3:03 pm

Para prender el fuego nada mejor que una piña de pino, prueben y despues me cuentan.
Matambre a la mostaza.rapido y rico.

Cocinar el matambre estirado con lado de la grasita hacia abajo 10 minutos ,dar vuelta por 5 minutos mas y colocar mostaza del lado de la carne, rociar con vino rosado, y estirarla con cuchara o tenedor hasta que este crocante.
Sino igual pero a la pizza , son salsa de tomate y muzarela.lujurioso ponerle un huevo frito arriba.
Edu

rata paseandera
Mensajes: 454
Registrado: Dom May 09, 2010 8:01 pm
Marca: Andariega
Modelo: La Ponderosa

Re: Aporte gastronómico para rodanteros

Mensaje por rata paseandera » Vie Ago 27, 2010 3:21 pm

Para los que estamos a dieta:
Fideos express para 2/3 acampantes: Mientras hervimos 1/2 paquete de fideos, en una sarten o en el disco saltear con unas gotitas de aceite de oliva ( tambien se puede usar spray Fritolin) 1/2 cebolla cortada en rodajas finitas, 1/2 morron en tiras finitas y 2 cebollitas de verdeo en bastoncitos finos. Agregar a gusto sal, pimienta negra, perejil y ajito picado u otro condimento a eleccion. Deben quedar cocidas pero crocantes, escurrir bien los fideos y rehogarlos un par de minutos con las verduras, quesito rallado y a comer!!!

Para los que queremos abandonar la dieta:
Pizzetas de campo: cortar rebanadas de pan de campo del dia anterior ( ni muy gruesas ni muy finitas), de un lado rociar con unas gotitas de aceite de oliva, una cuchara de salsa de tomate o rodajas de tomate cortadas finitas, un cubito de queso cremoso y oregano. Colocar los panes sobre una fuente y esta sobre la parrilla, o poner directamente sobre la parrilla pero cuidando que sean brasas chiquitas ya que debe derretirse el queso y el pan solo debe tostarse.

para la proxima prometo las recetas de tortilla santiagueña y pizza al disco ( o a la parrilla) pero primero debo hablar con el parrillero( Jorgebex) para que me pase los secretitos de las brasas.

rata paseandera
Mensajes: 454
Registrado: Dom May 09, 2010 8:01 pm
Marca: Andariega
Modelo: La Ponderosa

Re: Aporte gastronómico para rodanteros

Mensaje por rata paseandera » Vie Ago 27, 2010 3:26 pm

[quote="Eduardo J"]Para prender el fuego nada mejor que una piña de pino, prueben y despues me cuentan.

En San Luis donde los claveles del aire son plaga porque se enganchan en los espinillos y demas arbustos y los matan, nos pasaron el dato de usar los claveles del aire para encender fogones y parrillas varias. Cuanto mas sequitos estan prenden mejor.

Avatar de Usuario
ruben1
Mensajes: 649
Registrado: Mar Abr 15, 2008 6:59 pm
Ubicación: Bariloche

Re: Aporte gastronómico para rodanteros

Mensaje por ruben1 » Vie Ago 27, 2010 3:34 pm

Hola Omara: El tema de ahumar es todo un arte. Cada cuál tiene su receta y sus secretos.

Te puedo dar algunos consejos, pero lo más importante es experimentar y lograr un buen ahumado mediante e sistema de "prueba y error".

Algo importante es usar madera no resinosa. Madera de arboles frutales, palos de manzanos, ciruelos, cercezos. etc.

Para las truchas es importante tener el ojo bien adiestrado. No es lo mimso ahumar una trucha de 2 kg. o de 4 kg. también es importante si es gorda o flaca. Podría ser de 4 kg. pero muy larga y flaca y ser de 2 kg. cortita y gorda.

El primer proceso es salar la trucha. Se deben poner en un recipiente con sal y azucar. Digamos 2 kg. de sal gruesa y medio kg. de azucar. La trucha tiene que estar totalmente cubierta por esta mezcla. Por arriba y por abajo. Supongamos que estamos con una trucha de 2 kg. Según la temperatura ambiente esperaremos el tiempo de curado 3 ó 4 días. Lavarlas.

Colgar las truchas en el ahumador, encender el fuego y hacer el humo. Este sistema puede ser de ahumado en caliente o ahumado en frío. Este último sistema es para que dure más tiempo, se conserva más meses. El ahumado en caliente obliga a comerse más rapìdo el producto.

Hay muchos sistemas de ahumadores. Desde simples barriles de acero donde se saca la tapa, se atraviesan varilla de hierro donde se cuelgran los pescados, carne etc. Se hace una puertita abajo en donde se va poniendo las brasa con el aserrín y se introduce dentro del tambor. La tapa se cubre y para que se mantenga más el humo internamente se tapa con bolsas de arpillera. Una pieza de 2 kg. y humo abundante tardaría unos 4 días.

Otro sistema que he visto es un ahumadero realizado con un gabinete de una heladera vieja. Abriendo la puerta irían las piezas colgadas a ahumar. Se cierra la puerta y el fuego se hacer debajo donde estuvo el motor. Se hacen varios hoyos para que entre el humo a la parte de arriba. Este tipo de ahumador lo bueno es que una vez que cumple su vida útil se puede tirar. La verdad que después de varios años de uso quedan hecho una porquería.

Los ahumaderos comerciales pueden ser habitaciones de 3x3 mts. con la sala de humo en otro ambiente. Hay ahumadores de madera de todo tipo y tamaño.

Ahora bien, a los efectos prácticos recomiendo un ahumador que tuve alguna vez. Es el ahumador
casero fabricado en Suecia. Es muy simple. En una recipiente que tiene tapa corrediza casi hermética se ponen las piezas a ahumar sobre una parillita. En el fondo se esparce un aserrín especial que se compra. Se cierra la tapa y este recipiente queda sobre un mechero que calienta y quema el aserrín. Es ahumado en caliente con tiempos cortos de cocción . Media hora. Ideal para llevar de campamento y comer o conservar los alimentos. (Ver en Google)

Hora paso a las dos recetas prometidas:

TRUCHA A LA MANTECA NEGRA (para exterior)

Pescar una trucha.

Tomar porciones de 300/400 gs. para cada persona.
Desescamar y desespinar.

En un sartén, wok o en el mismo disco, poner aceite de oliva y manteca. Calentar.
Una vez caliente poner las piezas de pescado con la piel para abajo. Sal y pimineta.
Una vez que doró el cuerito, dar vuelta las piezas por sólo un par de minutos hasta que cocine.

Servir cada porción con la carne para arriba. Rociar con los jugos del sartén, la mezcla de aceite y manteca que seguramente tomó un color negruzco. Terminar espolvoreando con almendras molidas.

Guarniciones a gusto: puré de papas, papas al natural, arroz o ensalada.


BANDURRIA AL LADRILLO (al aire libre)

Conseguir una bandurria.
Un ladrillo bien limpio.
1 puñado de sal gruesa.
2 hojas de laurel.
pimienta negra en grano.


Se limpia muy bien la bandurria. Se ponen 10 litros de agua en una olla, el puñado de sal gruesa, las 2 hojas de laurel y varias granos de pimienta.

Se introduce la bandurria y el ladrillo bien limpito.

Se deja hervir 24 horas con la olla bien tapada.

A las 24 horas, destapar, sacar la bandurria, tirarla y comerse el ladrillo!!! Seguro que es más tierno!!!


Muchos cariños; Rubén.

Avatar de Usuario
el 4 magico
Mensajes: 227
Registrado: Dom Ene 31, 2010 6:22 pm
Marca: CR. PLAYERA 310
Modelo: 1977

Re: Aporte gastronómico para rodanteros

Mensaje por el 4 magico » Vie Ago 27, 2010 3:45 pm

[quote="mi rodantera"]Yo si quieren les doy recetas, pero las doy en directo, les cocino lo que quieran, avisen y nos juntamos, en el MH voy con la parrilla y el disco a todos lados, en el galpon tengo parrilla, disco,estaca y horno para lo que gusten.

Pollo al disco con verduras y arroz, a la cerveza, matambre a la leche, al roquefor, lomo agridulce, pechitos de paloma, mollejitas y chinchulines de cabrito(un lujo), lo que aparezca o lo que cacemos o pesquemos.
Parrilla, asado, chinchulin,molleja, riñon, ubre, huevos de toro, verduras, pescados, pollos, chivos, cabritos, cordero, etc, etc.
Al horno, lo que surja.
A la estaca costillar, chivos, corderos, cabritos, pescados, etc.
Todo eso me animo a cocinarlo para toda cantidad de personas, desde 2 hasta 50 no tengo dramas y si recibo alguna ayudita cocino para todos los rodanteros..........
Jajjajaja



Cuando quieran una clase teorico practica estoy a total disposicion.

HAAAAAAAA bolu... con todo lo que nombrastes me dieron unas ganas de morfar barbaras,,, seguro que sos un capo para cocinar,, chivito cordobes, que delicia che..
una pregunta amigo,, a que le llamas costillar a la estaca,, ¿es al asador o otro estilo?.. dale contalo... estamos abiertos a toda clases de estilos en nuestros campamentos...y de paso (si no se entera la diosa) deslumbrarla con algo nuevo y mandarnos la parte con aquello de: MUCHAS COSAS MIAS TE QUEDAN POR DESCUBRIR... ..un abrazo andariega
"EL QUE MADRUGA, ENCUENTRA TODO CERRADO"

omara
Mensajes: 452
Registrado: Dom Feb 08, 2009 1:51 pm
Ubicación: Ingeniero Maschwitz,Escobar

Re: Aporte gastronómico para rodanteros

Mensaje por omara » Vie Ago 27, 2010 3:55 pm

Ruben, lo del ahumadero lo voy a poner en practica.

LA RECETA DE LA BANDURRIA ESPECTACULAR,.

Gracias

Miguel

Avatar de Usuario
Fabian R
Mensajes: 25540
Registrado: Lun Mar 12, 2007 8:24 pm
Marca: Toyota
Modelo: Hilux
Ubicación: General Pacheco - Partido de Tigre
Contactar:

Re: Aporte gastronómico para rodanteros

Mensaje por Fabian R » Vie Ago 27, 2010 3:56 pm

omara escribió:Ruben, lo del ahumadero lo voy a poner en practica.

LA RECETA DE LA BANDURRIA ESPECTACULAR,.

Gracias

Miguel

Vos todavia me debes la bondiola
Van 16 provincias y pensamos seguir sumando

Imagen Imagen Imagen

mi rodantera
Mensajes: 1190
Registrado: Mar Ago 04, 2009 12:33 pm
Marca: Mercedes Benz 1214 Frontal
Modelo: Made in Casa para 6 ocupantes

Re: Aporte gastronómico para rodanteros

Mensaje por mi rodantera » Vie Ago 27, 2010 4:00 pm

Estaca, Cruz, Asador, como le quieras decir.
Me estoy por armar uno con dos parrillas una por lado para apretar los pescados y cocinarlos tambien en la estaca.
En el horno del galpon, un amor los cuadriles o los carres de cerdo, a mi me encanta con miel y ciruelas
Pero hay mil formas de prepararlos.
Si se fijan en la pagina de la voz del interior de enero, sale en una pagina completa el chaqueño palavecino, el titulo es "A costillas del chaqueño" el que sale al lado es mi suegro "la kirka" que es el asador oficial de palavecino cuando viene a Cba.
Bueno como dije antes, los que esten cerca o los que esten de paso, me avisan y siempre son bienvenidos.
Si se arma el encuentro en Cba van a poder disfrutar de algunos platitos preparados por mi.





Salu2.............
Nacho

NO a la mineria indiscriminada, NO destruyan nuestros recursos NO renovables, queremos tener paisajes para disfrutar, rios donde poder bañarnos, montañas para admirar.
NO queremos mineria a cielo abierto
NO queremos rios contaminados
NO queremos montañas mutiladas



Flia. Canale
Raul, Kika y Maru........... Ahora una nueva rama..... Nacho, Caro y la pequeña Catalina

omara
Mensajes: 452
Registrado: Dom Feb 08, 2009 1:51 pm
Ubicación: Ingeniero Maschwitz,Escobar

Re: Aporte gastronómico para rodanteros

Mensaje por omara » Vie Ago 27, 2010 4:29 pm

Hola Fabian ..Pero te regale una camiseta el dia en que mojastes con la lluvia.

No alcanzo?.

Miguel

Avatar de Usuario
Fabian R
Mensajes: 25540
Registrado: Lun Mar 12, 2007 8:24 pm
Marca: Toyota
Modelo: Hilux
Ubicación: General Pacheco - Partido de Tigre
Contactar:

Re: Aporte gastronómico para rodanteros

Mensaje por Fabian R » Vie Ago 27, 2010 4:32 pm

omara escribió:Hola Fabian ..Pero te regale una camiseta el dia en que mojastes con la lluvia.

No alcanzo?.

Miguel

Me quiere arreglar con una camiseta
Van 16 provincias y pensamos seguir sumando

Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
ruben1
Mensajes: 649
Registrado: Mar Abr 15, 2008 6:59 pm
Ubicación: Bariloche

Re: Aporte gastronómico para rodanteros

Mensaje por ruben1 » Vie Ago 27, 2010 5:31 pm

TORTAS FRITAS PARA EL CAMPAMENTO (variante chilena sopaipilla)


1 kg. de harina común 000
20 gs. levadura fresca o 1 sobre levadura seca.
1 cucharada sopera de sal fina
1 cucharada sopera de azucar
200 gs. de manteca se cerdo (grasa) para la masa
2 ó 3 kg. de manteca de cerdo (grasas) para freir
agua cantidad necesaria


Poner en un bol o en una olla el kilo de harina, mezclar la sal, el azucar y la levadura seca. En caso de usar levadura fresca, en una taza poner la levadura fresca con una cucharada de harina y un poco de azucar (una cucharada de té). Agua tibia y revolver. Cuando fermente o se espume, incorporar a la harina. Mezclar todo con los 200 gs. de grasa y agua tibia en cantidad necesaria (1/2 litro o más) hasta obtener una masa uniforme. Si no hay posibilidad de amasar sobre una mesada, tabla o superficie plana y limpia, amasar dentro del bol hasta hacer un buen bollo liso, despegar la masa de las manos y dedos con harina que se ha reservado.

Una vez logrado el bollo, tapar con trapo húmedo y dejar descansar. O sea, nos tomamos un descanso, con mate o un vinito si fuera necesario.

A la hora, hora y media. Estirar la masa con palote, botella o mango de cuchara de madera o lo que se tenga a mano. Hacer una masa de unos 10 mm. a 15 mm. de espesor según el gusto de cada uno y cortar en cuadrados irregulares de 12 cm. x 12 cm. o rombos de 12cm. x 15 cm. Dejar descansar, levemente enharinado para que no se pegue en a mesada.
Hay quienes usan un vaso como cortapasta y hacen la TF redonditas.

Poner el disco, olla o wok sobre el fuego o las brasas del fogón o parrilla. Derretir la grasa entara y que no se queme. Freir la TF. Sacar con espumadera y dejar reposar sobre papel absorvente.

SOPAIPILLA
Es la variante chilena. Es lo mismo pero con la incorporación de un puré de zapallo 600 gs. para 1 kg. de harina. Si el puré está digamos chirlo, llevará menos agua.


En ambos casos lo bueno es que reemplaza el pan y no hace falta recurrir a la panadería a diario. Si uno hace suficientes tortas fritas, duran entre 4 a 6 días tranquilamente. Cortada al medio son buenas para el desayuno con manteca y dulce.

Para el mate ideal. Y con los restos del asado del día enterior poniendole chimichurri, va con vino y si es una vez que bajó el sol con un whisky.

Ah!! me olvidaba. La grasa su puede reutilizar. Se cuela tibia y se ponen en tetrapack. Una vez frío la grasa vuelve a solidificarse y se puede guardar hasta la próxima.

Saludos; Rubén.

Avatar de Usuario
Fantasma
Mensajes: 2847
Registrado: Mar Dic 25, 2007 12:56 pm
Marca: Renault Trafic 313 D
Modelo: 5 Estrellas
*****
Ubicación: Venado Tuerto - Santa Fe - Argentina

Re: Aporte gastronómico para rodanteros

Mensaje por Fantasma » Vie Ago 27, 2010 5:54 pm

Se viene el Encuentro en Jesús María...
El abrazo de siempre para todos.
Miguelito, El Fantasma Buenito de Venado Tuerto.
ImagenImagen

mi rodantera
Mensajes: 1190
Registrado: Mar Ago 04, 2009 12:33 pm
Marca: Mercedes Benz 1214 Frontal
Modelo: Made in Casa para 6 ocupantes

Re: Aporte gastronómico para rodanteros

Mensaje por mi rodantera » Vie Ago 27, 2010 6:14 pm

Cuando quieran, tengo un predio de 2 hectareas, con un galpon de 12x12 con asador, horno, un solo baño con ducha, le puedo acomodar un poco la iluminacion afuera y armamos el campamento ahi, o lo hacemos en el camping de jesus maria o alguno por las sierras chicas, armo un pequeño recorrido con visitas a las cosas mas lindas que tenemos en la zona.
Visiten el posteo que tengo "encuentro en Cba para cuando" ahi tiene una pequeña reseña de lo que se puede conocer, y hagan un poco de vulto para que otros rodanteros de por aca colaboren y armamos algo para cuando quieran.
Si no cualquier finde nos juntamos en el aeroclub juarez celman y cocinamos algo mientras otros vuelan, tiene pileta e instalciones como para recibirnos.




Salu2....................
Nacho

NO a la mineria indiscriminada, NO destruyan nuestros recursos NO renovables, queremos tener paisajes para disfrutar, rios donde poder bañarnos, montañas para admirar.
NO queremos mineria a cielo abierto
NO queremos rios contaminados
NO queremos montañas mutiladas



Flia. Canale
Raul, Kika y Maru........... Ahora una nueva rama..... Nacho, Caro y la pequeña Catalina

Avatar de Usuario
ruben1
Mensajes: 649
Registrado: Mar Abr 15, 2008 6:59 pm
Ubicación: Bariloche

Re: Aporte gastronómico para rodanteros

Mensaje por ruben1 » Sab Ago 28, 2010 12:04 am

Miguel (Omara): Estaba recordando que hay varios equipos para ahumar en el cetálogo de Cabelas si entrás en http://www.cabelas.com y buscás los ahumadores tendrás una serie de artefactos que te podrán dar una idea de cómo son.

Básicamente los hay de dos tipos, aquellos que requieren hacer el humo partiendo de maderas y los que directamente se ahuma con aserrín comprado que se enciende en forma indirecta. Se pone el aserrín sobre un plato metálico o directamente sobre la base del receptáculo y se le dá llama desde abajo.

Lo que te anticipo es que es una tarea compicada. Ahuma todo, deja olor en todos lados, se pegotea todo con humo. Deberías tener un lugar afuera en un patio o jardín para que no infectes la casa.

Cuando usaba el ahumador previamente forraba todo lo que podía con papel alumino. La parrillita donde se apoyan la piezas a ahumar, la olla en la base, etc. De esa manera una vez terminado el proceso, con todo el pegoteo hacía un bollo y tiraba todo a la basura. Evitaba un 80% para limpiar.

Hay quienes usan algunos métodos para aromatizar, le ponen hojas de laurel al humo, bayas de enebro, ramitas de romero.

Tambien es importante saber salar, previo al ahumado. Marinar con diversas mezclas. Sal, azucar, pimenton, ají molido, y cuantas hierbas te guste utilizar.

Se puede ahumar de todo. Yo hacía pollo, carnes, pescado, queso. Cualquier cosa que se quieras consevar mediante esta técnica.

Un método para conservación de pescados (en mi caso truchas) cuando uno está de campamento y quiere conservarlas unos días porque no se llegan a consumir. (Aunque está prohibido en algunas zonas el acopio) es de la siguiente manera;

Antes de ir a la zona de pesca, hay que pedir bolsas de papel tipo madera en las panaderías. De esas en que viene la harina o el azucar.

Toda trucha que se quiera conservar unos días, hay que limpìarlas, dejarlas orear un poco, salar por fuera y por dentro. Retirar el excedente y envolver cada trucha con abundante papel de las bolsas sin cerrar los extremos.

Cada rollo de papel relleno de trucha, se pone sobre la parrilla. Digamos que sean 5 o 6. Según las que se han pescado de acuerdo a lo que permita el reglamento de pesca.

Se prende fuego moderado debajo de la parrilla y sobre las brasas se produce humo con ramas secas humedecidas de madera no resinosa. Se puede poner astillas mojadas y así producir humo. Este irá penetrando por lo orificios de los extremos abiertos de los rollo e irá secando la carne de las truchas. No se deberá quemar el papel de los envoltorios obviamente, calentarse si, sin quemarse.

Es un proceso lento pero gratificante. El resultado deber ser el siguinete. Al cabo de varias horas de mantener el humo, fuego y siempre humo. Las truchas deben quedar con la carne semi cocida, algo seca pero carnosa. Suficientemente salada pero no en exceso y con el aroma y gustito a humo. Dura muchísimo la conservación del pescado de esa manera.


Espero te guste este sistema.

Saludos; Rubén.

Avatar de Usuario
villacarlos
Mensajes: 1345
Registrado: Mié Oct 07, 2009 8:03 pm
Marca: Trafic Diesel
Modelo: Renault

Re: Aporte gastronómico para rodanteros

Mensaje por villacarlos » Sab Ago 28, 2010 6:58 am

Una mas de truchas, como para el desayuno.

cuando estamos pescando y sale una trucha bonita, arrimamos el bote a la playa y mientras se prende un buen fuego, se limpia la trucha, sin sacar las escamas. UNa vez limpia de viseras se lava, se coloca sal y limon a gusto.
Luego se toma un diario viejo, y se envuelve la trucha como para regalo (serian 4 hojas de diario aproximadamente). Se mja bien en el orilla del lago.
Luego se corre el fuego y donde estaba el mismo, la arena esta muy caliente.....se hace un pozo bien facil y alli se coloca la trucha envuelta y se la cubre con la misma arena caliente. De tratarse de mas de 3 o 4 truchas, como el pozo es grande, se le puede volver a encender e fuego arriba.
Luego de 20 min, esta listo.
Se corre el fuego, se destapa y sale el paquete bien seco. Se abre con cuidado y las escamas quedan pegadas al papel acartonado, el cual se usa casi de plato para poder comer la carne de la trucha
Saludos.
Carlos

Responder