Autonomía Baterias

Consultas, consejos y todo lo referente a la mecánica y el mantenimiento de nuestras Motorhome y Casas Rodantes

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro
Sigamos éstas reglas por favor que son muy simples:

Abrir un tema nuevo y PRESENTARSE en el subforo: Temas General < (click aquí). Cuentenos por favor su nombre, ubicación, que movilidad posee, marca, modelo, etc, y cualquier detalle necesarios que desee hacernos saber. (Se recomienda No utilizar mayúsculas, pues equivale a "Gritar"), y es importante Completar los datos del: PERFIL < (click aquí)

Realizar las consultas en el SUBFORO CORRESPONDIENTE, (de acuerdo al tema que vaya a tratar), ejemplo: Mecánica, Equipamiento, Seguridad, Campings, etc. NO OLVIDE ACLARAR en el TITULO y en forma breve de que trata, ó a que se refiere su consulta, (no escriba cosas como: "Socorro!!!", ó "Ayudaaaa". Mencione concretamente la Marca, Cosa, ó Lugar que este relacionado con el contenido de SU mensaje).

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ofrecer artículos ó servicios a COMERCIANTES ó EMPRESAS que no hayan sido autorizadas a hacerlo. (para ser Vendedor Autorizado de Rodanteando, deberá solicitar el pedido aquí: >click aquí<

• Faltar en alguna de las reglas básicas mencionadas puede dar lugar a la remoción ó borrado de su mensaje, y reiterarlo conduce a la suspensión temporal ó definitiva del autor •

Gracias.
Avatar de Usuario
Eduardo Morales
Mensajes: 5142
Registrado: Jue Sep 08, 2005 12:05 am
Marca: Ford
Modelo: Ford 350 Diesel con Camper
Ubicación: MENDOZA

Re: Autonomía Baterias

Mensaje por Eduardo Morales » Mar May 24, 2016 1:21 am

luciano200 escribió:Hola gente les comento mi experiencia con las baterías de gel, el uso mas intensivo que les he dado no fue en viaje si no en casa cuando sufrimos en el verano cortes de luz debido a los picos de consumo con los aires acondicionados ,(en realidad por la falta de inversión de parte de la empresa de energía), volviendo al tema teniendo conectadas 2 baterías de 190amp en paralelo y estas a un inversor alimentando todo la casa, con un aire de 2500frg, heladera con freezer, un freezer chico, dos ventiladores de techo, las luces de la casa que son de bajo consumo y un lcd de 32, estuvo funcionando 6hs y al volver a conectar la red eléctrica las baterías estaban 11.2 con lo cual al menos 1 hora mas tenían seguro antes de caer debajo de 10.5 que es donde corta el inversor por baja tension.
Y lo mejor de todo es que tenia todo conectado en el living de casa y cero ruido!!!! :smile:
En un motorhome o casa rodante los consumos deberían ser menores y por ende los tiempos de autonomía muchos mayores.
Yo estoy mas que feliz con el sistema, ahora esta todo montado en la camioneta así que ante cualquier emergencia tiro una prolongación y alimento la casa, además de que si el corte es muy prolongado pongo en marcha la chata y recupero con el alternador que lo cambie por uno mas grande y carga 200amp.
Espero que le sirva a alguien mi experiencia, saludos a todos.
:sorpresa: :sorpresa: :sorpresa: que inversor tiraba todo eso ???
Saludos :sombrero: Eduardo
Imagen

Avatar de Usuario
luciano200
Mensajes: 36
Registrado: Dom Ene 10, 2016 7:58 am
Marca: Chevrolet
Modelo: Chevrolet custom carrozada.

Re: Autonomía Baterias

Mensaje por luciano200 » Mar May 24, 2016 7:40 am

Hola Eduardo,el inversor que tengo es marca enertik de 3000w y onda señorial pura, en estos días compre unas celdas para armar paneles solares he ir cargando las baterías y empezar a achicar un poco la factura de la luz. Saludos :-(

Avatar de Usuario
luciano200
Mensajes: 36
Registrado: Dom Ene 10, 2016 7:58 am
Marca: Chevrolet
Modelo: Chevrolet custom carrozada.

Re: Autonomía Baterias

Mensaje por luciano200 » Mar May 24, 2016 1:33 pm

Roman_Donato escribió:Hola Luciano, muy buena la info, ahora mi pregunta es ¿de cuanto es tu inversor para que te tire todo ese consumo sin problemas y que tipo de señal tiene, sinusoidal o pura? Muchas gracias, Roman_Donato.
Hola Roman disculpa no había visto tu pregunta y por eso primero le conteste a Eduardo.
Como habrás leído el inversor es 3000w y onda senoidal pura. Te cuento que en un primer momento había optado por uno también de 3000w pero de onda senoidal modificada, al probar su funcionamiento no me gustaba que el compresor del aire acondicionado cambiara el ruido siendo parecido al que hace un motor trifacico cuando queda en dos faces. Ojo eso no significa que funcionara mal o fuera a causar algún desperfecto en el compresor, simplemente cambiaba el ruido que hacia. Sumado a eso el hecho de que algunos aparatos no funcionan con onda senoidal modificada (por ejemplo las lamparas led de 220v) me decidí en cambiarlo por uno de senoidal pura, logicamente pagando la diferencia que es de un 80% mas o menos. Para mi bolsillo fue una inversión muy grande pero con la cual estoy mas que conforme por la utilidad que le doy y por la que le voy a dar una vez que arme los paneles solares. Saludos :sombrero:

Avatar de Usuario
Eduardo Morales
Mensajes: 5142
Registrado: Jue Sep 08, 2005 12:05 am
Marca: Ford
Modelo: Ford 350 Diesel con Camper
Ubicación: MENDOZA

Re: Autonomía Baterias

Mensaje por Eduardo Morales » Mar May 24, 2016 11:38 pm

luciano200 escribió:
Roman_Donato escribió:Hola Luciano, muy buena la info, ahora mi pregunta es ¿de cuanto es tu inversor para que te tire todo ese consumo sin problemas y que tipo de señal tiene, sinusoidal o pura? Muchas gracias, Roman_Donato.
Hola Roman disculpa no había visto tu pregunta y por eso primero le conteste a Eduardo.
Como habrás leído el inversor es 3000w y onda senoidal pura. Te cuento que en un primer momento había optado por uno también de 3000w pero de onda senoidal modificada, al probar su funcionamiento no me gustaba que el compresor del aire acondicionado cambiara el ruido siendo parecido al que hace un motor trifacico cuando queda en dos faces. Ojo eso no significa que funcionara mal o fuera a causar algún desperfecto en el compresor, simplemente cambiaba el ruido que hacia. Sumado a eso el hecho de que algunos aparatos no funcionan con onda senoidal modificada (por ejemplo las lamparas led de 220v) me decidí en cambiarlo por uno de senoidal pura, logicamente pagando la diferencia que es de un 80% mas o menos. Para mi bolsillo fue una inversión muy grande pero con la cual estoy mas que conforme por la utilidad que le doy y por la que le voy a dar una vez que arme los paneles solares. Saludos :sombrero:

Me parece barbaro tu equipo pero en la inversion tenes unas cuantas boletas de luz pagas !!! de todas maneras cada uno maneja su economia , si andas todo el año arriba del MH se justifica ampliamente , no es mi caso que por razones de tiempo, salgo una o dos veces por año , no hago esa inversion ni loco ya que no la voy a amortizar nunca .
Un abrazo y buenas rutas :sombrero: :sombrero: Salutes , Eduardo
Imagen

Responder