comprar un tester

Consultas, consejos y todo lo referente a la mecánica y el mantenimiento de nuestras Motorhome y Casas Rodantes

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro
Sigamos éstas reglas por favor que son muy simples:

Abrir un tema nuevo y PRESENTARSE en el subforo: Temas General < (click aquí). Cuentenos por favor su nombre, ubicación, que movilidad posee, marca, modelo, etc, y cualquier detalle necesarios que desee hacernos saber. (Se recomienda No utilizar mayúsculas, pues equivale a "Gritar"), y es importante Completar los datos del: PERFIL < (click aquí)

Realizar las consultas en el SUBFORO CORRESPONDIENTE, (de acuerdo al tema que vaya a tratar), ejemplo: Mecánica, Equipamiento, Seguridad, Campings, etc. NO OLVIDE ACLARAR en el TITULO y en forma breve de que trata, ó a que se refiere su consulta, (no escriba cosas como: "Socorro!!!", ó "Ayudaaaa". Mencione concretamente la Marca, Cosa, ó Lugar que este relacionado con el contenido de SU mensaje).

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ofrecer artículos ó servicios a COMERCIANTES ó EMPRESAS que no hayan sido autorizadas a hacerlo. (para ser Vendedor Autorizado de Rodanteando, deberá solicitar el pedido aquí: >click aquí<

• Faltar en alguna de las reglas básicas mencionadas puede dar lugar a la remoción ó borrado de su mensaje, y reiterarlo conduce a la suspensión temporal ó definitiva del autor •

Gracias.
Avatar de Usuario
villacarlos
Mensajes: 1345
Registrado: Mié Oct 07, 2009 8:03 pm
Marca: Trafic Diesel
Modelo: Renault

comprar un tester

Mensaje por villacarlos » Mar Mar 16, 2010 6:19 pm

Hola al foro:
estuve mirando algunos tester, y vi que no son caros. Hay analogicos y digitales (el conocido amarillo).
La verdad es que quiero aprender a usarlo minimamente.
Hay alguna marca en especial? alguna casa que los venda, como para preguntar? tiene que tener alguna caracteristica especifica? (como para no romperlo facilmente )
Desde ya gracias anticipadas.

Saludos
Carlos
Saludos.
Carlos

fabi1961
Mensajes: 1510
Registrado: Dom Ago 09, 2009 5:21 am
Marca: Mi arlequin
Modelo: Rodante 3.7 mts Mi arlequin + chevrolet Luv doble cabina 4x4.
Ubicación: Capital Federal

Re: comprar un tester

Mensaje por fabi1961 » Mar Mar 16, 2010 7:26 pm

Hola, yo soy tecnico electronico (ahora laburo de otra cosa) ,pero en mi epoca se decia que habia que comprar un instrumento bueno y caro ,ya que con buen cuidado te duran toda la vida. Con el tiempo la realidad y los cambios tecnologicos me hicieron ver que lo mejor es comprar el tester adecuado a lo que vos queres.O sea si sos nuevo en el tema ,te alcanza cualquiera de los que hay en plaza.
Probablemente lo uses para medir 220v de casa ó 12 v del auto, para medir continuidad de conexiones o cables,corrientes circulantes, etc .
El resto de las funciones como ser medicion de resistencia, capacidad o inductancia ,frecuencias y probador de transistores como traen algunos bien completos ,esta reservada a reparadores y tecnicos en gral.
El uso mas comun que le vas a dar es por ej ,buscar un cable cortado, o ver si carga el alternador del auto ,o ver si hay +ó- tension de red de 220v.
Por eso busca uno que tenga alarma sonora de continuidad que sirve para buscar cables cortados o cortocircuitos,entre otras cosas.
Voltimetro hasta 1000v traen todos, y ohmetro(resistencia) tambien.Busca que midan hasta 20 amper de corriente continua .
No compres nada caro (no mas de $100) y en lo posible digital(ya que los analogicos(de aguja) si se caen se rompen fácil.Ademas al primer error que cometas al conectarlo se puede estropear, como ser olvidarlo en funcion para medir corriente y tratar de medir un voltaje alto.
Siempre guardalo con sus cables en posicion de medir voltaje ,ya que por lo general para medir corriente hay que cambiar de enchufe al cable +.
Suerte.Cualquier duda preguntame.Saludos.Fabian
SALUDOS FABIAN

Avatar de Usuario
villacarlos
Mensajes: 1345
Registrado: Mié Oct 07, 2009 8:03 pm
Marca: Trafic Diesel
Modelo: Renault

Re: comprar un tester

Mensaje por villacarlos » Mar Mar 16, 2010 7:39 pm

fabi1961 escribió:Hola, yo soy tecnico electronico (ahora laburo de otra cosa) ,pero en mi epoca se decia que habia que comprar un instrumento bueno y caro ,ya que con buen cuidado te duran toda la vida. Con el tiempo la realidad y los cambios tecnologicos me hicieron ver que lo mejor es comprar el tester adecuado a lo que vos queres.O sea si sos nuevo en el tema ,te alcanza cualquiera de los que hay en plaza.
Probablemente lo uses para medir 220v de casa ó 12 v del auto, para medir continuidad de conexiones o cables,corrientes circulantes, etc .
El resto de las funciones como ser medicion de resistencia, capacidad o inductancia ,frecuencias y probador de transistores como traen algunos bien completos ,esta reservada a reparadores y tecnicos en gral.
El uso mas comun que le vas a dar es por ej ,buscar un cable cortado, o ver si carga el alternador del auto ,o ver si hay +ó- tension de red de 220v.
Por eso busca uno que tenga alarma sonora de continuidad que sirve para buscar cables cortados o cortocircuitos,entre otras cosas.
Voltimetro hasta 1000v traen todos, y ohmetro(resistencia) tambien.Busca que midan hasta 20 amper de corriente continua .
No compres nada caro (no mas de $100) y en lo posible digital(ya que los analogicos(de aguja) si se caen se rompen fácil.Ademas al primer error que cometas al conectarlo se puede estropear, como ser olvidarlo en funcion para medir corriente y tratar de medir un voltaje alto.
Siempre guardalo con sus cables en posicion de medir voltaje ,ya que por lo general para medir corriente hay que cambiar de enchufe al cable +.
Suerte.Cualquier duda preguntame.Saludos.Fabian
GRACIAS FABIAN!!
Exactamente para eso lo quiero. para saber si un cabe del auto tiene o no corriente, y para ver si llega a no corriente a un portalampara o lamparita. Y tambien para el uso en casa, cosa que hacia antes con un buscapolo.
Ayer vi uno analogico muy lindo, de aguja grande, muy sensible, pero lo voy a descartar, por lo que me comentas sobre los golpes.
Sigo mirando los modelos, y cuando me guste uno te vuelvo a consultar.
Voy a ir a una casa de electronica, porque en las ferreterias, no saben bien de que se trata.
Voy a dar un vuelta por la web.

Gracias por la explicacion y por tu tiempo.

Saludos
Carlos
Saludos.
Carlos

Avatar de Usuario
jorgebex
Mensajes: 3563
Registrado: Mar Oct 20, 2009 10:53 pm
Marca: Andariega 310
Modelo: La Ponderosa

Re: comprar un tester

Mensaje por jorgebex » Mar Mar 16, 2010 8:06 pm

Hola Carlos, te comento tengo uno de esos amarillos digitales hace como 10 años, no soy profesional de la electrónica ni mucho menos, muy completa la clase de Fabian y te aseguro que con ese tester me he manejado siempre para esas cosas que mencionas vos si buscas por internet vas a conseguir manuales de uso, yo tenia uno y no se donde lo puse, si lo encuentro te aviso. Éxitos
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
adrianceratto
Mensajes: 4128
Registrado: Jue Sep 22, 2005 1:27 pm
Marca: Ceratto "Special"
Modelo: 4 personas
Ubicación: wilde

Re: comprar un tester

Mensaje por adrianceratto » Mar Mar 16, 2010 8:32 pm

¿ pregunto?, se podria llevar conectado para controlar el voltage del alternador, o conectarlo con un boton para no tenerlo en marcha siempre, y controlar mejor el circuito electrico?
“Más potencia te hace más rápido en las rectas, menos peso te hace más rápido en todos los sitios” Colin Chapman…

Eduardo J
Mensajes: 10797
Registrado: Lun Ene 29, 2007 3:17 pm
Marca: Cr 4.5 by Edu
Modelo: 450 by Edu+ Emove 303
Ubicación: Ayres de Etcheverry
Contactar:

Re: comprar un tester

Mensaje por Eduardo J » Mar Mar 16, 2010 8:49 pm

Para comprar instrumentos, buenos hay que ir a las marcas Fluke , Rodhe swars, HP, Phillips.
Hace 30 años que trabajo en electronica y se porque te lo digo, inverti U$ 500 en un fluke 87 , que mide de todo incluyendo RMS true, frecuenciua ohmetro, vca, vcc, capacimetro incluido, ademas tenes la garantia en argentina de fabrica y es un instrumento que se puede certificar.
Eduardo,Tecnico electronico aeronatico en Telecomunicaciones (FAA),y CCNA de CISCO.

Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Moderador
Mensajes: 16083
Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
Marca: Ahora no tengo
Modelo: Andando en auto
Ubicación: Castelar City
Contactar:

Re: comprar un tester

Mensaje por MOTORHOMEMASTER » Mar Mar 16, 2010 8:55 pm

Gente, para alguien que va a usar el tester solo para probar continuidad de cables, o probar la polaridad, con un tester de 60 mangos es mas que suficiente!!
Saludos
PD: en Trelew me afanaron un tester que vale 18 mangos nuevo, pero bien que me servia cuando estaba en viaje para chequear algun fusible fallando o una luz que no prendia!
Saludos a Todos. David
Imagen

Eduardo J
Mensajes: 10797
Registrado: Lun Ene 29, 2007 3:17 pm
Marca: Cr 4.5 by Edu
Modelo: 450 by Edu+ Emove 303
Ubicación: Ayres de Etcheverry
Contactar:

Re: comprar un tester

Mensaje por Eduardo J » Mar Mar 16, 2010 9:16 pm

adrianceratto escribió:¿ pregunto?, se podria llevar conectado para controlar el voltage del alternador, o conectarlo con un boton para no tenerlo en marcha siempre, y controlar mejor el circuito electrico?
Si se puede Eduardo.

Eduardo J
Mensajes: 10797
Registrado: Lun Ene 29, 2007 3:17 pm
Marca: Cr 4.5 by Edu
Modelo: 450 by Edu+ Emove 303
Ubicación: Ayres de Etcheverry
Contactar:

Re: comprar un tester

Mensaje por Eduardo J » Mar Mar 16, 2010 9:22 pm

MOTORHOMEMASTER escribió:Gente, para alguien que va a usar el tester solo para probar continuidad de cables, o probar la polaridad, con un tester de 60 mangos es mas que suficiente!!
Saludos
PD: en Trelew me afanaron un tester que vale 18 mangos nuevo, pero bien que me servia cuando estaba en viaje para chequear algun fusible fallando o una luz que no prendia!

Hola David , con un tester de U$ 500, tengo la certeza y la exactitud de lo que se mide,se pude saber por ejemplo si el alternador esta cargando con todos los puentes de diodos en buen estado entre otras cosas, saber que hay 13.85 volts y no 15 v cc como marcaria un chinito, esta todo en funcion de la calidad de tu medicion.
Para saber si hay o no voltaje existen las lamparas de prueba y ni siquiera hace falta un tester, con un simple comparador de voltajes alcanza, es mas un led , y una resistencia te pueden guiar al valor de la tension.
Eduardo.

roalda2009
Mensajes: 1732
Registrado: Dom Oct 04, 2009 6:23 pm
Marca: teardrop
Modelo: con lo esencial para pasarla bien

Re: comprar un tester

Mensaje por roalda2009 » Mar Mar 16, 2010 10:18 pm

ALGUNO TIENE ALGUNA FOTO CON LAS POSICIONES DE LA PERILLA SELECTORA Y PARA QUE SIRVE CADA COSITA EL MIO ES MUY LINDO PERO TIENE HASTA TEMPERATURA PERO SOLO SE LO BASICO Y MENOS.AGRADESCO ALGUIEN SOLIDARIO CON ESTO
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Moderador
Mensajes: 16083
Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
Marca: Ahora no tengo
Modelo: Andando en auto
Ubicación: Castelar City
Contactar:

Re: comprar un tester

Mensaje por MOTORHOMEMASTER » Mar Mar 16, 2010 10:26 pm

roalda2009 escribió:ALGUNO TIENE ALGUNA FOTO CON LAS POSICIONES DE LA PERILLA SELECTORA Y PARA QUE SIRVE CADA COSITA EL MIO ES MUY LINDO PERO TIENE HASTA TEMPERATURA PERO SOLO SE LO BASICO Y MENOS.AGRADESCO ALGUIEN SOLIDARIO CON ESTO
Yo me ofrezco a ayudarte, sacale una foto a la perilla selectora del tuyo incluyendo donde se conectan los cables, ponela aca y te indico como se usa
Saludos a Todos. David
Imagen

Avatar de Usuario
mar_nc
Mensajes: 1224
Registrado: Lun Sep 21, 2009 9:46 am
Marca: *
Modelo: *
Ubicación: Jauregui (Luján) Bs.As.

Re: comprar un tester

Mensaje por mar_nc » Mar Mar 16, 2010 11:09 pm

MOTORHOMEMASTER escribió:
roalda2009 escribió:ALGUNO TIENE ALGUNA FOTO CON LAS POSICIONES DE LA PERILLA SELECTORA Y PARA QUE SIRVE CADA COSITA EL MIO ES MUY LINDO PERO TIENE HASTA TEMPERATURA PERO SOLO SE LO BASICO Y MENOS.AGRADESCO ALGUIEN SOLIDARIO CON ESTO
Yo me ofrezco a ayudarte, sacale una foto a la perilla selectora del tuyo incluyendo donde se conectan los cables, ponela aca y te indico como se usa
A mi tambien me van a venir bien las intrucciones porque hasta ahora la unica funcion que le conozco es la ubicacion en la caja de herramientas en un rinconcito. chinito de $20 pesos
Imagen

Avatar de Usuario
mario de lujan
Mensajes: 12128
Registrado: Dom Jul 02, 2006 2:31 am
Marca: .....
Modelo: 3,50 mts
Ubicación: lujan

Re: comprar un tester

Mensaje por mario de lujan » Mar Mar 16, 2010 11:23 pm

yo tengo un chinito de esos y mido todo lo sencillo, lo demas no se hacerlo.
marcelo hubieras dicho y te enseñaba, queda para la proxima.
aunque no sea exacto, sabes si carga la bateria, si tiene carga, buscas positivos, continuidad etc, es muy util
saludos, Mario

Avatar de Usuario
jorgebex
Mensajes: 3563
Registrado: Mar Oct 20, 2009 10:53 pm
Marca: Andariega 310
Modelo: La Ponderosa

Re: comprar un tester

Mensaje por jorgebex » Mar Mar 16, 2010 11:29 pm

Si Eduardo, si le das un uso profesional es lógico comprar un aparato de U$S 500, pero para usarlo, como en mi caso, una vez al año porque quiero saber si entran 220 a casa es medio al gasshhhhh. Y si necesito saber cuanto esta cargando la chata paso mejor por el electricista y le tiro 20 mangos. Entendes , vos estas en ese medio, nosotros bolud...mos con esas cosas, quemamos los aparatos que queriamos arreglar y despues se los llevamos a ustedes para que los arreglen
Un abrazo
ImagenImagenImagen

fabi1961
Mensajes: 1510
Registrado: Dom Ago 09, 2009 5:21 am
Marca: Mi arlequin
Modelo: Rodante 3.7 mts Mi arlequin + chevrolet Luv doble cabina 4x4.
Ubicación: Capital Federal

Re: comprar un tester

Mensaje por fabi1961 » Mié Mar 17, 2010 2:35 am

Creo que el espiritu de la pregunta de los muchachos no era gastar 500 dolares en un instrumento de laboratorio que apenas dominarian y nunca aprovecharian sus bondades.Con el chinito es mas que suficiente para saber si un alternador tiene un diodo en corto.El asunto esta en saber lo que se hace al diagnosticar,no tanto en la presicion del tester.
Ahora el tema es que algunos son afectados en su lectura por los motores nafteros en marcha por el encendido de las bujias y acusan valores equivocados ó erráticos de voltaje de la bateria.
Por otro lado para los que quieren buscar por ejemplo 12 v en un portalamparas ,no usen un tester ,para eso se usa una simple lamparita con un cable y cocodrilo a masa y con el otro cable buscan los 12 v (si enciende bien estan) ,con una de 5 w esta bien.Sucede que el tester no consume casi nada de corriente del punto a medir ,y puede que les marque 12 v pero en un punto que puede estar oxidado o sulfatado y les daria un falso "buen diagnostico".Por eso la lampara es mas confiable porque consume corriente .Tambien asi se prueban las fusileras con la lampara.
SALUDOS FABIAN

Avatar de Usuario
LUIGY2005
Mensajes: 3797
Registrado: Vie Mar 07, 2008 11:40 am
Marca: IVECO DAILY 55C16
Modelo: MAXIVOLUMEN 15.6m3
Ubicación: BARILOCHE

Re: comprar un tester

Mensaje por LUIGY2005 » Mié Mar 17, 2010 9:20 am

JAJA. JUSTO TENIA AL LADO DE LA COMPU LA CAMARA Y EL TESTER. A VER PROFESOR DAVID . SAQUENOS LO BRUTO. LO TENGO (AL CHINITO) HACE 15 AÑOS Y SIGO SIENDO DE MADERA CON ÉL

Imagen


Avatar de Usuario
JAMESS
Administrador
Mensajes: 3185
Registrado: Vie Nov 17, 2006 11:51 am
Marca: MH
Modelo: 2010
Ubicación: Zona Oeste

Re: comprar un tester

Mensaje por JAMESS » Mié Mar 17, 2010 9:21 am

Te paso una breve guia básica para que lo entiendas:


El Tester, también llamado: Multímetro, Polímetro, VOM, etc.

Imagen

El tester es un instrumento de medición. Con él podemos medir tensión corriente y resistencia entre otras.

Existen instrumentos que tienen la capacidad de realizar otros tipos de mediciones, tales como: temperatura frecuencia. etc.

En el mercado encontramos dos tipos de tester: el analógico y el digital. En ésta guia mostraremos el Digital.

Uso del tester

El tester posee una perrilla que nos permite seleccionar el tipo de medición que querernos realizar. Podemos dividir a éste en cinco zonas principales:

ACV: tensión alterna.
DCV: tensión continua.
Q: resistencia.
0FF: apagado.
DCA: corriente continua.


Algunos de los símbolos son:

M - que significa mega o millón

K -que significa kilo o mil

m – que significa mili o milésima

µ – que significa micro o millonésima

Imagen


Tipos de Medición:

Diferentes Escalas

En cada zona del tester encontramos diferentes escalas. Veamos la zona que nos permite medir tensión continua (DCV). En ella encontramos los siguientes valores: 1000V, 200V, 20V, 2000mV y 200mV, que son los máximos valores que podemos medir si colocamos la perrilla sobre ellos. Si tenemos que medir una batería común de 9V, debemos elegir una escala que sea mayor y que esté lo más cercana posible a este valor, por lo tanto la perrilla del tester se debe posicionar en la zona DCV en el valor 20V.

En la figura del tester, podemos observar, que existen tres clavijas para conectar las puntas de medición:
- Clavija de corriente hasta l0 A: en él conectamos la punta de color rojo, solo para medir corriente hasta 10 A. Esta clavija no la utilizaremos nunca.
- Clavija de V, Ohms, A: aquí conectamos la punta de color rojo, cuando queremos medir tensión, resistencia o corriente.
- Clavija de masa: en él, se conecta la punta de color negro.

Cuanto más cerca se seleccione la escala respecto medir, más precisa será la medición.

Si no conocemos el valor a medir, para no correr con el riesgo de quemar el tester, debemos elegir la escala máxima y realizar la medición. Luego, si esta escala es grande o no nos permite obtener la precisión deseada, elegiremos otra menor y así sucesivamente.

Si utilizamos diferentes escalas para medir una tensión continua de 12,23V, obtendremos:

Imagen

El 1 que leemos en la escala de 2000mV, indica que se fue de rango, es decir que el valor que estamos midiendo es mayor al máximo permitido en dicha escala. Debemos prestar mucha atención de no sobrepasar. el valor máximo, ya que de lo contrario corremos el riesgo de arruinar el instrumento.


Para medir Tensión:

Para realizar la medición debemos someter al tester a la misma tensión que queremos medir, por lo tanto concluimos que el tester debe estar en paralelo con el elemento (resistencia, pila, etc.).

1. Colocar las puntas: la de color negro en la clavija de masa y la de color rojo en la de tensión (V).

2. Seleccionar la zona DCV (tensión continua) o ACV (tensión alterna) y la escala con la perrilla selectora.

3. Conectar las puntas en paralelo con el elemento. En este punto debemos tener en cuenta si la tensión a medir es continua o altema

Si es continua debemos conectar la punta de color rojo en el terminal positivo y la punta de color negro en el negativo, de lo contrario obtendremos un valor negativo.

Este valor negativo indica que los polos reales (+ y -) son opuestos a la posición de nuestras puntas.

Advertencia: los tester analógicos, poseen una aguja para indicar la medición, si en estos tester se invirtieran la puntas, la aguja tenderla a girar para el lado contrario a las agujas de un reloj, arruinando al instrumento.

- En el caso de la tensión alterna, es indiferente como se coloquen las puntas ya que medimos su valor eficaz.


Medición de resistencia

Para medir la resistencia de un elemento dado, debemos colocar las puntas en los extremos del elemento.

Potencia

Al circular a través de la materia, la corriente eléctrica produce una gran variedad de efectos útiles interesantes, incluyendo luz, calor, sonido, magnetismo, etc. Al trabajo realizado por una corriente se le denomina potencia. La potencia se representa con el símbolo P y su unidad de medida es el watt o vatio (W).

Analíticamente, la potencia eléctrica es el producto del voltaje (V) por la corriente (1). Esto es: P=I x V

En el caso de una resistencia, toda la energía eléctrica suministrada a la misma se convierte en calor. Analíticamente se puede demostrar que, para el caso de una resistencia pura, la potencia está dada por:

P = I^2 x R

Por ejemplo, si se aplican 120 y a una resistencia de 10 Q,la misma produce 1440 W de energía calórica.

Línea de 220 V

Como hemos visto en cl toma-corriente dc nuestros hogares tenemos una tensión alterna de 220 V. Uno de los cables recibe el nombre dc "neutro" éste no tiene tensión y posibilita el retorno de corriente hacia nuestro proveedor de energía eléctrica.

El otro cable recibe el nombre de "vivo", ya que es el proveedor de tensión. Hay que tener sumo cuidado con este terminal, pues si lo tocamos corremos el riesgo de quedar electrocutado.



Una vez leída la teoría, vamos a empezar a prácticar:

PRECAUCION
1. Para prevenir el riesgo de una descarga eléctrica, no realice mediciones de voltajes que excedan de 1000V DC o 750V AC sobre la toma de tierra.
2. Antes de usar el aparato, inspeccione los punteros de medición, conectores y compruebe si hay grietas, o algún tipo de desperfecto en el aislamiento.

MEDICION DE VOLTAJE DC
1. Conecte el puntero de medición a la conexión de entrada “V mA”. Conecte el puntero de medición negro a la Conexión “COM”.
2. Posicione el interruptor “RANGE” en la posición DCV deseada. Si el voltaje a medir no se conoce previamente, seleccione el mayor rango y redúzcalo hasta que se obtenga una medición satisfactoria.
3. Conecte los punteros de medición al aparato o al circuito que desea medir.
4. Encienda el aparato o el circuito que desea medir, el valor del voltaje aparecerá en la pantalla digital así como su polaridad.

MEDICION DE VOLTAJE AC
1.Conecte el puntero de medición a la conexión de entrada “V
mA”. Conecte el puntero de medición negro a la Conexión “COM”.
2.Posicione el interruptor “RANGE” en la posición ACV deseada.
3.Conecte los punteros de medición al aparato o al circuito que desea medir.
4.Lea el valor de voltaje que aparece en la pantalla.

MEDICION DE CORRIENTE DC
1.Conecte el puntero de medición a la conexión de entrada “V mA”. Conecte el puntero de medición negro a la Conexión “COM”.(para mediciones entre 200mA y 10ª
conecte el puntero de medición rojo a la conexión “10A” )
2.Posicione el interruptor “RANGE” en la posición DCA deseada.
3.Conecte los punteros de medición al aparato o al circuito que desea medir, y conecte los punteros de medición EN SERIE con la carga en la cual está siendo medido.
4.Lea el valor de voltaje que aparece en la pantalla.

MEDICION DE RESISTENCIA
1.Conecte el puntero de medición a la conexión de entrada “V mA”. Conecte el puntero de medición negro a la Conexión “COM”. (para mediciones entre 200mA y 10ª
conecte el puntero de medición rojo a la conexión “10A” )
2.Posicione el interruptor “RANGE” en la posición
deseada.
3.Si la resistencia a medir está conectada a un circuito, apaguelo y descargue todos los capacitadores antes de realizar la medición.
4.Conecte los punteros de medición al aparato o al circuito que desea medir, y conecte los punteros de medición EN SERIE con la carga en la cual está siendo medido.
5.Lea el valor de voltaje que aparece en la pantalla.

TEST DIODO
1.Conecte el puntero de medición a la conexión de entrada “V mA”. Conecte el puntero de medición negro a la Conexión “COM”.(para mediciones entre 200mA y 10ª
conecte el puntero de medición rojo a la conexión “10A” )
2.Posicione el interruptor “RANGE” en la posición
3.Conecte el puntero de medición rojo al ánodo del diodo del diodo a medir, y el negro al cátodo.
4.El voltaje aparecerá en pantalla en mV. Si el diodo esta invertido, en la pantalla aparecerá “1”

TEST TRANSISTOR
1.Posicione el interruptor “RANGE” en la posición HFE.
2.Determine si el transistor es del tipo NPN o PNP y localice los punteros de medición de emisor, base y colector. Inserte los punteros de medición en los orificios
correspondientes en la conexión HFE del panel frontal del multímetro.
3.El multímetro reflejará en la pantalla el valor aproximado de HFE en condiciones de base 10µA y VCD 2.8V

TEST DE CONTINUIDAD
1.Conecte el puntero de medición a la conexión de entrada “V mA”. Conecte el puntero de medición negro a la Conexión “COM”
2.Posicione el interruptor “RANGE” en la posición Imagen
3.Conecte los punteros de medición al aparato o al circuito que desea medir.
4.Si existiese continuidad, sonará una señal acústica.

MEDICION TEMPERATURA
1.Posicione el selector en la posición “Cº” o “Fº” y la pantalla LCD mostrará la temperatura ambiental.
2.Conecte el puntero de medición rojo tipo “k” a la conexión de entrada “V mA” y el puntero de medición negro a la Conexión “COM. Ponga en contacto los
punteros de medición con el objeto a medir.
3.El valor de la temperatura se verá reflejado en la pantalla.


PRECAUCION: Para prevenir posibles descargas eléctricas, asegúrese que se han desconectado los punteros de medición antes de cambiar de función de medición.


CAMBIO DE FUSIBLE Y BATERIA
Si aparece en pantalla un icono de batería, significa que hay que cambiarla.
Para cambiar la batería y el fusible (500mA/250V) quite los dos tornillos que están en el fondo de la carcasa. Simplemente cambie el nuevo por el viejo. Tenga cuidado con la polaridad.

PRECAUCION
Antes de abrir el aparato, asegúrese que el aparato no esté conectado a ningún circuito, para prevenir cualquier descarga eléctrica.
Saludos a Todos. JAMESS.

Avatar de Usuario
LUIGY2005
Mensajes: 3797
Registrado: Vie Mar 07, 2008 11:40 am
Marca: IVECO DAILY 55C16
Modelo: MAXIVOLUMEN 15.6m3
Ubicación: BARILOCHE

Re: comprar un tester

Mensaje por LUIGY2005 » Mié Mar 17, 2010 9:27 am

BIEN AHI PROFESOR JAMESS !!!!! . AHORA PROFE DAVID, QUE HACEMOS ? YA ME COPIE LA GUIA


Avatar de Usuario
JAMESS
Administrador
Mensajes: 3185
Registrado: Vie Nov 17, 2006 11:51 am
Marca: MH
Modelo: 2010
Ubicación: Zona Oeste

Re: comprar un tester

Mensaje por JAMESS » Mié Mar 17, 2010 9:45 am

Aclaro que el tester de la foto es para realizar mediciones básicas, no te va a decir por ejemplo diferencias y/o atenuaciones del 0,001 %
Saludos a Todos. JAMESS.

Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Moderador
Mensajes: 16083
Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
Marca: Ahora no tengo
Modelo: Andando en auto
Ubicación: Castelar City
Contactar:

Re: comprar un tester

Mensaje por MOTORHOMEMASTER » Mié Mar 17, 2010 10:32 am

LUIGY2005 escribió:BIEN AHI PROFESOR JAMESS !!!!! . AHORA PROFE DAVID, QUE HACEMOS ? YA ME COPIE LA GUIA
Je, mejor que eso imposible
Yo lo hubiera hecho mas a lo CACHO, o sea pone la clavija ahi y el selector en tal punto y medis tal cosa, pero luego de lo que mando Jamess, esta todo dicho
Saludos a Todos. David
Imagen

Responder