Freno de motor

Consultas, consejos y todo lo referente a la mecánica y el mantenimiento de nuestras Motorhome y Casas Rodantes

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro
Sigamos éstas reglas por favor que son muy simples:

Abrir un tema nuevo y PRESENTARSE en el subforo: Temas General < (click aquí). Cuentenos por favor su nombre, ubicación, que movilidad posee, marca, modelo, etc, y cualquier detalle necesarios que desee hacernos saber. (Se recomienda No utilizar mayúsculas, pues equivale a "Gritar"), y es importante Completar los datos del: PERFIL < (click aquí)

Realizar las consultas en el SUBFORO CORRESPONDIENTE, (de acuerdo al tema que vaya a tratar), ejemplo: Mecánica, Equipamiento, Seguridad, Campings, etc. NO OLVIDE ACLARAR en el TITULO y en forma breve de que trata, ó a que se refiere su consulta, (no escriba cosas como: "Socorro!!!", ó "Ayudaaaa". Mencione concretamente la Marca, Cosa, ó Lugar que este relacionado con el contenido de SU mensaje).

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ofrecer artículos ó servicios a COMERCIANTES ó EMPRESAS que no hayan sido autorizadas a hacerlo. (para ser Vendedor Autorizado de Rodanteando, deberá solicitar el pedido aquí: >click aquí<

• Faltar en alguna de las reglas básicas mencionadas puede dar lugar a la remoción ó borrado de su mensaje, y reiterarlo conduce a la suspensión temporal ó definitiva del autor •

Gracias.
Responder
Yayo y Sofi
Mensajes: 157
Registrado: Lun Dic 28, 2009 8:18 pm
Marca: Asia Kia
Modelo: Minibus AM 825 hecho casa rodante

Freno de motor

Mensaje por Yayo y Sofi » Dom Jun 06, 2010 11:17 am

Hola, qué tal? Me interesó muchísimo el tema del freno a motor para las pendientes pronunciadas, y lo seguí atentamente en su correspondiente foro.
Pero el problema es que acá en Rosario no consigo quién me lo haga. Los mecánicos que figuran en la lista, que están en mi ciudad me dijeron (amablemente) que no lo hacen, y mi mecánico tampoco. Estoy meta llamar a un montón pero no quieren saber nada.
Conocen a alguien en Rosario que pueda hacerlo? Es para un minibus Asia Kia AM 825.
Muchas gracias!
LATINOAMERICA CULTURAL
viewtopic.php?f=2&t=14630

Avatar de Usuario
Troyano72
Mensajes: 761
Registrado: Mié Mar 12, 2008 8:41 pm
Marca: Mercedes Benz 1517
Modelo: Camello Frontal 1972
Ubicación: Chaco

Re: Freno de motor

Mensaje por Troyano72 » Dom Jun 06, 2010 11:43 am

Hola Yayo:
Para un mecánico el desarrollo especial (fabricación) es algo que le puede llevar mucho tiempo y esto lo asusta.
Tiene que ser un amigo que acepte el desafio y tenga elementos para hacerlo.
Es bastante fácil.
Saludos.
Ruben.
Imagen
______________________________Reina Isabel

lw7hw
Mensajes: 4560
Registrado: Dom Oct 15, 2006 10:17 pm
Ubicación: san francisco
Contactar:

Re: Freno de motor

Mensaje por lw7hw » Dom Jun 06, 2010 12:06 pm

me parece que no es mucha ciencia, para quien tenga ganas o falta de trabajo
un taller de escapes te hace un caño con 2 bridas para intercalar a la salida del multiple. Una pantalla que gire 90° dentro del caño , un eje que salga afuera y se acciona , comodamente con un piston neumatico o de vacio y mas incomodo y facil un cable de acero hasta el interior de motor
Supongo que no deben tener muy presente como era pero sera bueno conseguir uno de mercedes que en los años 80 se los sacabamos " porque exigia el motor" y estaran tirados por ahi
Victor E.Gordo( Cap James T. Kirk)
LW7HW
San Francisco (Cba)
"Yo soy un hombre bueno, lo que pasa es que me estoy viniendo viejo"
http://www.igriegaoficial.com.ar

ruben de mardel
Mensajes: 798
Registrado: Dom Nov 29, 2009 10:16 pm
Marca: Mercedes Benz 1620
Modelo: motor home 1114 c/motor 1620

Re: Freno de motor

Mensaje por ruben de mardel » Jue Jun 10, 2010 10:53 pm

Que bueno que opinen sobre este tema, yo estoy tratando de instalarlo en mi MH (1114 con motor 1620) y estoy tratando de conseguir todas las piezas, ya que en el escape del turbo, está preparado para instalarlo pero tengo que hacer con un tornero el agujero para el eje y la mariposa, ademas de conseguir todos los dispositivos para hacerlo funcionar, si alguno lo hizo que me pase los datos muchas gracias
Ruben de Mardel

Yayo y Sofi
Mensajes: 157
Registrado: Lun Dic 28, 2009 8:18 pm
Marca: Asia Kia
Modelo: Minibus AM 825 hecho casa rodante

Re: Freno de motor

Mensaje por Yayo y Sofi » Vie Jun 11, 2010 9:38 am

gracias por las respuestas, voy a seguir intentando encontrar a alguien que lo quiera hacer.
LATINOAMERICA CULTURAL
viewtopic.php?f=2&t=14630

Avatar de Usuario
Radragaz
Mensajes: 4295
Registrado: Lun Dic 24, 2007 2:26 pm
Marca: Boxer HDI 2008
Modelo: Larga-Alta-Cama Dos Plazas Fija
Ubicación: CABA

Re: Freno de motor

Mensaje por Radragaz » Vie Jun 11, 2010 9:56 am

Pregunta....: ¿¿el sistema freno_motor.....es aplicable a cualquier motor diesel, o existen limitaciones como ser turbo o aspirado, cc, HP ...etc etc etc...???
Marcos y Silvia..Alma Rodantera....
Imagen Imagen :triste: :triste: :(

Avatar de Usuario
Troyano72
Mensajes: 761
Registrado: Mié Mar 12, 2008 8:41 pm
Marca: Mercedes Benz 1517
Modelo: Camello Frontal 1972
Ubicación: Chaco

Re: Freno de motor

Mensaje por Troyano72 » Dom Jun 13, 2010 2:14 am

ruben de mardel escribió:Que bueno que opinen sobre este tema, yo estoy tratando de instalarlo en mi MH (1114 con motor 1620) y estoy tratando de conseguir todas las piezas, ya que en el escape del turbo, está preparado para instalarlo pero tengo que hacer con un tornero el agujero para el eje y la mariposa, ademas de conseguir todos los dispositivos para hacerlo funcionar, si alguno lo hizo que me pase los datos muchas gracias
Ruben de Mardel
Tocayo:
De ese modelo vas a conseguir la salida con la mariposa de fundición ya instalada.
Saludos.
Ruben.
Imagen
______________________________Reina Isabel

Avatar de Usuario
Troyano72
Mensajes: 761
Registrado: Mié Mar 12, 2008 8:41 pm
Marca: Mercedes Benz 1517
Modelo: Camello Frontal 1972
Ubicación: Chaco

Re: Freno de motor

Mensaje por Troyano72 » Dom Jun 13, 2010 2:31 am

Radragaz escribió:Pregunta....: ¿¿el sistema freno_motor.....es aplicable a cualquier motor diesel, o existen limitaciones como ser turbo o aspirado, cc, HP ...etc etc etc...???
Radragaz:
A cualquier motor diesel se lo pude poner mas pesado de girar restringiendole el escape, cuando esto se hace con el acelerador cortado él solo está expulsando aire. Y lejos de perjudicarlo lo beneficia.
Solo que para el motor que no se consiga como repuesto la opción es hacerlo artesanalmente.
En este foro está mas desarrollado y sería bueno seguirlo en ese lugar pues el fin es que todas las opiniones le sirvan a todos.
viewtopic.php?f=24&t=10472
Saludos.
Ruben.
Imagen
______________________________Reina Isabel

Avatar de Usuario
Troyano72
Mensajes: 761
Registrado: Mié Mar 12, 2008 8:41 pm
Marca: Mercedes Benz 1517
Modelo: Camello Frontal 1972
Ubicación: Chaco

Re: Freno de motor

Mensaje por Troyano72 » Dom Jun 13, 2010 2:36 am

Yayo y Sofi escribió:gracias por las respuestas, voy a seguir intentando encontrar a alguien que lo quiera hacer.
Yayo y Sofi:
Poné unas fotos del múltiple de escape, trataré de darte alguna idea.
Saludos.
Ruben.
Imagen
______________________________Reina Isabel

Avatar de Usuario
Miguel de la Docta
Mensajes: 945
Registrado: Mié Ene 09, 2008 8:44 pm
Ubicación: Córdoba Argentina

Re: Freno de motor

Mensaje por Miguel de la Docta » Dom Jun 13, 2010 7:46 pm

Para los Mercedes, viene de fabrica, un freno motor en la salida del turbo. cuesta cerca de $ 1.000.oo Es el mas efectivo, por que mientras mas cerca del motor esté instalado, frena los gases de escape, mas rápido. también hay que considerar que al momento de hacerlo funcionar, tiene que cortar el suministro de Gas-Oil a la bomba inyectora. Su fabricación es muy simple, como lo explica Victor.. Cuando éste viene de fábrica, está interconectado con el freno de pié, el corte de la bomba, y el freno de motor en sí. Se desactiva eléctricamente, mediante un interruptor de 12 o 24 V.
Mi interès es poder contactarme con el grupo para compartir idéas y experiencias como así también información de interés turistico que puedan aportarme los integrantes de rodanteando Gracias

ruben de mardel
Mensajes: 798
Registrado: Dom Nov 29, 2009 10:16 pm
Marca: Mercedes Benz 1620
Modelo: motor home 1114 c/motor 1620

Re: Freno de motor

Mensaje por ruben de mardel » Mar Jun 22, 2010 11:01 pm

Troyano72 escribió:
ruben de mardel escribió:Que bueno que opinen sobre este tema, yo estoy tratando de instalarlo en mi MH (1114 con motor 1620) y estoy tratando de conseguir todas las piezas, ya que en el escape del turbo, está preparado para instalarlo pero tengo que hacer con un tornero el agujero para el eje y la mariposa, ademas de conseguir todos los dispositivos para hacerlo funcionar, si alguno lo hizo que me pase los datos muchas gracias
Ruben de Mardel
Tocayo:
De ese modelo vas a conseguir la salida con la mariposa de fundición ya instalada.
Saludos.
Si tocayo, por suerte ya conseguí todo, y ya lo instalé con el piston neumatico que viene en el 1622, ahora le tengo que instalar la electrovalvula y una llave en el tablero, y despues probar como anda.

Avatar de Usuario
Troyano72
Mensajes: 761
Registrado: Mié Mar 12, 2008 8:41 pm
Marca: Mercedes Benz 1517
Modelo: Camello Frontal 1972
Ubicación: Chaco

Re: Freno de motor

Mensaje por Troyano72 » Mié Jun 23, 2010 12:29 pm

Ruben, la válvula del pedal de freno tiene una salida que abre apenas pisás el pedal y antes de los pulmones, podés, ya que pusiste el cilindro neumático, accionarlo tambien de esta forma y usar la llave solo cuando la bajada es larga.
El colectivo que sube al mirador de Camboriu cuando baja usa este sistema.
So hacés informalo en el foro para que a otros le sirva.
Me gustaría que copies todo y lo pases a Freno motor, su importancia.
Mas arriba está el link.
Con respecto a la prueba, no vas poder creer lo bueno que es!
Un abrazo.
Ruben.
Imagen
______________________________Reina Isabel

Avatar de Usuario
Tito
Mensajes: 2087
Registrado: Lun Sep 05, 2005 7:25 am
Ubicación: Banfield

Re: Freno de motor

Mensaje por Tito » Mié Jun 23, 2010 6:04 pm

Troyano72 escribió:Ruben, la válvula del pedal de freno tiene una salida que abre apenas pisás el pedal y antes de los pulmones, podés, ya que pusiste el cilindro neumático, accionarlo tambien de esta forma y usar la llave solo cuando la bajada es larga.
El colectivo que sube al mirador de Camboriu cuando baja usa este sistema.
So hacés informalo en el foro para que a otros le sirva.
Me gustaría que copies todo y lo pases a Freno motor, su importancia.
Mas arriba está el link.
Con respecto a la prueba, no vas poder creer lo bueno que es!
Un abrazo.
Y cuando usas solo el freno motor, no se inflan los pulmones si lo conectas asi?
Viajar me hace feliz.
Tito

Avatar de Usuario
Troyano72
Mensajes: 761
Registrado: Mié Mar 12, 2008 8:41 pm
Marca: Mercedes Benz 1517
Modelo: Camello Frontal 1972
Ubicación: Chaco

Re: Freno de motor

Mensaje por Troyano72 » Mié Jun 23, 2010 7:46 pm

Tito este orificio el pedal lo encuentra antes del que va a los pulmones, por lo tanto si uno pisa solo ese poquito no tendría que accionar los pulmones.
Yo no he hecho la prueba, y solo así se podría estar seguro.
Si tocaran las cintas no sirve, pues la chicha de este sistema es que los frenos los dejas para útima instancia ( si estás llegando a una curva mas fuerte de lo debido) y por lo tanto no se gastan nunca.
La prueba no cuesta mucho.
Saludos.
Ruben.
Imagen
______________________________Reina Isabel

ruben de mardel
Mensajes: 798
Registrado: Dom Nov 29, 2009 10:16 pm
Marca: Mercedes Benz 1620
Modelo: motor home 1114 c/motor 1620

Re: Freno de motor

Mensaje por ruben de mardel » Mié Jun 23, 2010 8:17 pm

gracias Tocayo, el fin de semana trabajo en eso, y ni bien lo tenga les cuento a todos , por si alguno lo quiere hacer, habia escuchado algo sobre esa válvula para accionar peinando el freno, pero tu dato Ruben es reimportante. Muchas Gracias
Ruben de Mardel

Avatar de Usuario
Miguel de la Docta
Mensajes: 945
Registrado: Mié Ene 09, 2008 8:44 pm
Ubicación: Córdoba Argentina

Re: Freno de motor

Mensaje por Miguel de la Docta » Vie Jul 02, 2010 8:26 pm

Tito escribió:
Troyano72 escribió:Ruben, la válvula del pedal de freno tiene una salida que abre apenas pisás el pedal y antes de los pulmones, podés, ya que pusiste el cilindro neumático, accionarlo tambien de esta forma y usar la llave solo cuando la bajada es larga.
El colectivo que sube al mirador de Camboriu cuando baja usa este sistema.
So hacés informalo en el foro para que a otros le sirva.
Me gustaría que copies todo y lo pases a Freno motor, su importancia.
Mas arriba está el link.
Con respecto a la prueba, no vas poder creer lo bueno que es!
Un abrazo.
Y cuando usas solo el freno motor, no se inflan los pulmones si lo conectas asi?
Si: Este sistema, lo tráe el M.Benz 1941. Pero es incomodo cuando uno llega a un peaje, (por ejemplo) Y está pisando el freno, a su vez pisamos el embrague, para sacar el cambio, el motor se para. En ese caso hay que adosarle una electro- válvula para desactivar el freno motor. Tambien se puede hacer, con un impulsor de arranque, y conectarlo a las luces de stop, en ese caso, lo desconectamos con una llave interruptora.
Mi interès es poder contactarme con el grupo para compartir idéas y experiencias como así también información de interés turistico que puedan aportarme los integrantes de rodanteando Gracias

Avatar de Usuario
Troyano72
Mensajes: 761
Registrado: Mié Mar 12, 2008 8:41 pm
Marca: Mercedes Benz 1517
Modelo: Camello Frontal 1972
Ubicación: Chaco

Re: Freno de motor

Mensaje por Troyano72 » Dom Jul 04, 2010 9:54 pm

Hola Miguel:
Algo mal debe estar para que ocurra eso, y no es incómodo, sería horrible que se pare el motor por pisar el freno.
En mi caso la mariposa no cierra totalmente el escape y el motor puede regular con el freno colocado. Cambia el sonido. Y como lo tengo instalado con una cadenita conectado al acelerador, en la medida que acelero, saco el freno y viceversa. Una palanquita bien ubicada lo saca totalmente.
Por ejemplo, la bajada del morro a Bombas la hago sin tocar los frenos, solo con el freno motor, y esa misma bajada en lugares es menos abrupta y para mantener la velocidad toco ligeramente el acelerador con lo que libero parte del freno motor. Eureka!
Brindo por que pronto podamos compartir, quizás en Misiones.
Ruben.
Imagen
______________________________Reina Isabel

Responder