Página 1 de 2

Arranque en frio de mi Perkins 6305

Publicado: Dom Jul 02, 2006 8:06 pm
por Marcelo Valenzuela
Les comento que tengo despues de visitar innumerables mecanicos, el perkins sigue resistiendose a arrancar cuando hace menos de 5 grados ...
por otro lado consume 20 litros para 100Km ... debe estar algo viejito pero cuando anda me lleva a todos lados...
La pregunta ... alguien le encontro la vuelta al perkins para que arranque mas rapido (aparte del aerosol claro).

Dada su gentileza... podrian decirme como hago para que no me aturda el ruido del motor... lo tengo entre los dos asientos pero parece que estuviera dentro de mi cabeza

Desde ya muchas gracias...

Publicado: Dom Jul 02, 2006 9:02 pm
por osvaldo m.
Hola Marcelo, primero quiero darte la bienvenida al foro y que disfrutes del mismo.
Te cuento que mi casilla tiene un Perkins 6 y si bien todavia no lo estrene. lo pongo en marcha casi todos los días, tiene un precalentador que lo activo 15 segundos y bateria nueva, aunque este bajo cero, arranca.
Ahora te cuento, en el año 1986 cuando me vine a vivir a Bariloche le puse un Perkins 6 0km. a una camioneta que tenia, me lo pusieron en Bs. As. y arrancaba perfecto, cuando la traje a Bariloche en invierno no arrancaba nunca, para no ponerle aerosol o fuego, todas las mañanas le vaciaba un termotanque de 120 ltrs de agua caliente sobre el motor, abria la canilla y me tomaba unos mates jaja (que manera de putiar) un día llega un amigo de Bs.As. que tenia camiones y me dice no puede ser un motor 0km. que no arranque, lo mira y me dice tiene el burro muy pesado, lo saco lo llevo a un taller de electricidad para alivianarlo, lo puso y parecia un motor electrico el burro como giraba, a partir de ese momento arranco siempre bien, no se si te puede servir mi experiencia por las dudas te la cuento.
Con respecto al ruido del Perkins yo revesti el cajon del motor (tambien esta entre los asientos) frente de pedalera y piso con FONAC BARRIER es un aislante acústico multiproposito de gran masa en rollos de escaso espesor 3 mm. se utiliza para encabinado de maquinas generando cortinas verticales para aislar sectores ruidosos (es lo que dice el folleto) te cuento que es pesado 5 kg./m2 viene en rollos de 1.22 mts de ancho por 10 mts de largo y lo pague $ 45,00 m2 en Bche. el cajon de mi motor tiene una chapa galvenizada sobre la chapa pegado el Fonac Barrier, despues tiene lana de vidrio de roca de 5cm. y me queda lugar para poner una placa mas, para afuera entre chapa y fenolico de 4mm. tiene tergopol de 30 mm. y despues la alfombra (es dificil de callar el Perkins pero lo voy logrando jaja) te cuento que este trabajo tambien lo tiene en el piso, detras de la pedalera y tablero, porque si tapas solo el motor, los ruidos ingresan por otro lado. Con respecto al consumo como casilla no lo tengo, pero la chata pelada gastaba 15 lts cada 100 km.
Bueno esta es mi experiencia, seguramente los muchachos tendran mas. Te manda un saludo tu casi vecino Osvaldo M.

Publicado: Dom Jul 02, 2006 9:42 pm
por Omar
Marcelo bienvenido al foro,espero que lo disfrutes como lohacemos nosotros.En cuanto al Perkins te comento yo tenía un 6-354 un poco más grande modelo 1984,ese tenía ignición directa y por otro lado por el lugar donde vivo no me hacia falta calentar,ahora bien estuve en lugares con temperaturas de 11 grados bajo cero y arranco normal.En cuanto al ruido el mio era un Ford 600 frontalizado por lo tanto tenía el motor entre las dos butacas,el cubro motor tenía de todo psra sacar el calor y el ruido.Pero bueno era practicamente hablar en forma normal,teniamos que grutar para escucharnos,tal vez ahora halla materiales que insonoricen mejor ,un abrazo y suerte.-

Publicado: Lun Jul 03, 2006 9:58 am
por JOSE R. TESTANI
Mira, yo tengo un Perkins 4/83 (No potenciado), arranca al toque este donde este y con cualquier temperatura, quizas sea por el burro y con respecto al sonido, el motor esta entre las butacas y esta cubierta la tapa en el interior con una fibra lo que lo hace insonoro practicamente, viajo perfecto sin aturdirme.

Publicado: Lun Jul 03, 2006 8:22 pm
por RAUL COLETTA
Hola marcelo bievenido a casa con respecto a las dudas que tenes con el arranque del perkins te comento que en esta zona el frio que puede hacer no tiene nada que ver con la de ustedes pero cuando cae una heleda te aseguro que muchos motores no quieren saber nada con el arranque.
Yo creo que como dicen los muchachos tendrias en primer lugar hacer ver el burro, tambien tenes que tener en cuenta y como vos decis que es un motor viejito la compresion de los cilindros por que si esta bajo de la misma te cuesta uno y la mitad del otro para que arranque y la tercer opcion que se me ocurre es que (no se que tipo de aceite de motor usas)cambies el aceite del motor por uno mas liviano para que justamente gire mas facil en el momento del arranque. Ya que el aceite comun o monogrado cuando hace mucho frio se pone como una crema y hace que el motor se frene.
Saludos Raul

Re: Arranque en frio de mi Perkins 6305

Publicado: Lun Jul 03, 2006 9:44 pm
por Danielrx
[Marcelo bienvenido al foro , por fin otro rionegrino,bueno espero q te sientss bien en el grupo, con respecto al perkins no puedo darte ninguna informacion pero con respecto al ruido yo compre un antirruido en Bariloche q es como estopa prensada con una capa de membrana como la de los techos c aluminio y eso le mato mucho el ruido, yo tambien tengo el motor entre las butacas pero es un Toyota Dina de 4 cil q ya de por si no es tan ruidoso como el tuyo. bueno a tus ordenes un abrazo.

Gracias por las respuestas...

Publicado: Mar Jul 04, 2006 11:46 am
por Marcelo Valenzuela
Gracias por las respuestas RAUL, DanielRX, Osvaldo, Josey Omar ...

El tema del arranque es problematico pero creo que debo achacarselo a la falta de compresion ... porque el burro lo tira rapido .... mientras dura la bateria ... 110 A solamente.

Tambien tengo una bujia incandescente en la entrada del multiple de admision...

Pero el tema del ruido me intereso muchisimo el tema de los paneles de absorsion FONAC BARRIER QUE ME COMENTO OSVALDO Donde lo venden en Bariloche? ... resiste la temperatura ? lo venden por metro o por rollo?

Es que ya probe con la estopa forrada con alumino ... alfobras y hasta sente a una vaca sobre el motor para apagar el ruido.

Gracias de nuevo...

Marcelo

Re: Gracias por las respuestas...

Publicado: Mar Jul 04, 2006 12:05 pm
por MOTORHOMEMASTER
Marcelo Valenzuela escribió: hasta sente a una vaca sobre el motor para apagar el ruido.
Ehhhh Marcelo, que forma novedosa de referirse a la suegra!!

Publicado: Mar Jul 04, 2006 5:23 pm
por GABRIEL GATI
Hola Marcelo, bienvenido al foro.
Ante todo y sin dudarlo una bateria de 110 para el perkins 6 es muy muy chica, ni hablar si hace frio. Sin duda la tenes que probar con una bateria mas o sea 220 amp. le colocas otra bata de 110 en serie.
eso lo tenes que hacer si o si.
saludos!!

Publicado: Mar Jul 04, 2006 5:36 pm
por osvaldo m.
Hola Marcelo, el Fonac Barrier se vende por metro, te paso la dirección de Bariloche, si no tenes que venir avisame, no tengo problema en comprartelo y me decis por donde te lo mando.
Novopor de Isotech srl
AVDA. 25 DE MAYO 1130 BARILOCHE

TELEFAX (54 02944) 432432

ventas@novopor.com.ar

http://www.novopor.com.ar

Te mando un saludo Osvaldo M.

Publicado: Mar Jul 04, 2006 5:43 pm
por osvaldo m.
Marcelo, me olvide, yo en mi caso tengo una willard de 180 amp. y arranca perfecto, pero como dice Gabriel creo que la tuya es muy chica para el Perkins.
Saludos Osvaldo M.

Publicado: Mar Jul 04, 2006 9:04 pm
por Marcelo Valenzuela
Gracias a todos por sus sugerencias con respecto al arranque.
Pense que con 110A iva bien, voy a probar con mas bateria, pero como utilizo rotella multigrado, gira bastante rapido cuando le doy arranque, por lo menos por 15 segundos... este deberia ser mas que suficiente para que arranque.
Una vez que arranco una vez y calento la proxima arranca con media vuelta del burro.

De todos modos, tengo una bateria de 75A que utilizo solo para las luces interiores que voy a poner en paralelo para probar si viene por ahi.

Gracias Osvaldo por el ofrecimiento de la compra, pero no te hagas problema que aca hay un comisionista que viaja todas las semanas y trae lo que uno le pida.

y ... por favor MOTORHOMEMASTER ... no puse una suegra ... no se acuerdan que lo que queria era disminuir el ruido !!!


Gracias de nuevo
Marcelo

Marcelo

Publicado: Mié Jul 05, 2006 9:16 am
por GABRIEL GATI
Hola Marcelo, las baterias para aumentar el amperaje los tenes que conectar en paralelo (como escribiste vos) y NO en serie como comenté anteriormente, me equivoque (se ve que estaba dormido jeje).
Saludos

Publicado: Jue Jul 06, 2006 10:38 pm
por adrianceratto
Hola Marcelo, yo renegue durante ocho años con un pf-305 , tenia dos baterias de 6 Volts, 110 amp, lo principal es que el sistema de arranque este en buen estado, el sistema de arranque en frio del Perquins se compone del burro, al que habria que controlar ( Puesto) si tiene el consumo correcto al arranque, a veces el consumo es alto y no hay bateria que aguante,( es por cortos insignificantes, que dejan girar el burro, pero este consume la bateria). tambien tenemos la bujia de precalentamiento, situada en el multiple de admision, conectada a 12 Volts por medio de un pulsador y conectada a la linea de de retorno de Gas-oil de los inyectores por medio de una manguera.
Esto es la forma "original" en que viene conectada, pero si no tenes buen retorno de gas-oil o insuficiente gas-oil en la tuberia de retorno " No Funciona".
La modificacion que le realize al F-350 fue desconectarle la manguera de retorno, ( cerrandola en la punta para que no perdiera gas-oil) y conectando la bujia de precalentamiento por medio de una manguerita a un tanquecito de liquido de frenos de Fiat 600 ,lleno de una mezcla de gas-oil, y aditivo Shell para gas oil, ( o un poco de nafta al gas-oil).

Con esto se logra que al darle 12 Volts a la bujia, esta deje salir una pequeña cantidad de combustible, y este se inflame ( se prenda Fuego), dentro del multiple, funcionando como la antorcha que le ponemos por fuera.
Con este sistema arranco al pelo hasta que lo vendi, en realidad es el sistema original funcionando a la perfeccion.

La ventaja adicional de este sistema, es que si la bujia funcionara mal(Muchas veces pasa), y se mantuviera abierta despues de sacar el dedo del pulsador, la cantidad de gas-oil que se mexclaria con el aire y entrara al motor seria insignificante.

Si prestamos atencion , podemos llegar a oir cuando se prende fuego el gas-oil, momento en que se debe poner en movimiento el burro, y el arranque es instantaneo.

Adrian.

Publicado: Vie Jul 07, 2006 5:19 am
por Marcelo Valenzuela
Gracias Adrian por tu sugerencia... yo tengo el mismo tanquecito para el gasoil de la bujia, la llama prende sin problemas a los 15 segundos de calentar... pero, asi y todo no arranca.
Despues que calento arranca con medio segundo de arranque ... si la compresion estuviera tan caida, arrancaria tan facil en caliente... alguno tuvo experiencia con eso?

Cuando limpie los inyectores me dijeron que todos los cilindros tenian cerca de 18 (algo) de compresion. El algo no se que unidad de compresion es pero ... aguien sabe cuanto tendria que ser...

Por otro lado el consumo es de 20 cada 100Km ... por lo que lei en otros foros parece normal... lo es??

Por aca me dicen que el conjunto motor sale cerca de 900 pesos...

Si verifico que es la compresion le cambio el conjunto.

Asi que cualquier ayuda para sacarme la duda se las agradezco.

Marcelo

Publicado: Vie Jul 07, 2006 9:14 am
por Omar
Marcelo no se si por la zona en que vivís es normal ese consumo.En zonas planas la rodante que yo tenía tenía un motor 6-354 pesaba 6500Kg ,chasis de Ford 600 y en lo plano a 2300 vueltas gastaba promedio 17 litros cada 100km,un abrazo.-

Publicado: Vie Jul 07, 2006 12:01 pm
por GABRIEL GATI
Hola muchachos, a mi me parece que el consumo de 20 lts para la MH de Marcelo es altisimo, siempre teniendo en cuenta que se mide en ruta plana, no a fondo y sin mucho viento. El consumo sin duda tiene que ser mucho menor. Habria que ver tambien las relaciones, o puede ser que el sistema de precalentamiento quede abierto (como dijo Adrian Ceratto) y se consuma el gasoil que tiene que volver al tanque por el retorno, son cosas que hay que verlas en el vehiculo. Pero me parece que el consumo esta muy alto.
Antes de cambiarle el conjunto fijate bien si realmente te conviene, para que se justifique tiene que estar muy gastado.
Tambien puede pasar que al estar trabajando con mas gasoil del normal(tendria que humear bastante negro, en ruta). se lavan los cilindros y no permite formar esa capa de carbon necesaria para que los pistones sellen bien y tenga mas compresion. Si sucede eso entonces al hacer las reparaciones correspondientes recien notaras la diferencia luego de haber recorrido mas de 800 km, hasta que se valla formando el carbon entre pistones aros y selle bien todo el conjunto.
Saludos.
Gabriel.

Publicado: Vie Jul 07, 2006 1:35 pm
por Marcelo Valenzuela
Mi motor es el cadenero, no el PF pero supongo que deben consumir parecido.
Pensaba que el consumo de 20 x 100 era normal, mi casilla debe pesar 2500 a 3000 cKg supongo, y los promedios los tome llendo a 85 km/h ...
no se las vueltas.

La bomba la hice calibrar cuando limpiaron inyectores... asi y todo tira humo negro.., calculo que si le debe faltar compresion pero ya hice 2000Km desde que se la regularon y sigue flojo para arrancar.

El motor una vez que arranca a la mañana despues arranca al toque y la lleva a la casilla a 90 sin problemas... aparte sube cualquier cosa... solo consume algo de aceite. Como sea con el aerosol lo soluciono pero estoy provocando un desgaste en el resto del motor.

Parece que me queda cambiar conjunto nomas... vamos a ver si aprovecha para hacerlo ahora que la ruta 23 esta destruida por la lluvia.

Gracias por las sugerencias...

Marcelo

Publicado: Vie Jul 07, 2006 3:17 pm
por GABRIEL GATI
Hola Marcelo, por lo que decis, debe haber con seguridad un exceso de gasoil, el humo (negro) y el consumo te dan la pauta. Puede ser por esa razon que al estar trabajando con mucho gasoil te laven los cilindros y luego te cueste arrancar por falta de compresion. La solucion es antes que cambiar el conjunto, corregir el exceso de gasoil (puede ser toberas, inyect, retorno mal conectado, u otra causa) luego una vez solucionado el consumo y el humo (negro) le haces unos 800 a 1000km y empezas a sentir las diferencias.
Sin duda con el consumo que tenes y el humo negro son exceso de gasoil.
El consumo de aceite se manifiesta con humo mas azulado.
Saludos!!

Publicado: Vie Jul 07, 2006 7:38 pm
por RODOLFO FERNANDEZ
Marcelo Valenzuela escribió:Mi motor es el cadenero, no el PF pero supongo que deben consumir parecido.
Pensaba que el consumo de 20 x 100 era normal, mi casilla debe pesar 2500 a 3000 cKg supongo, y los promedios los tome llendo a 85 km/h ...
no se las vueltas.

La bomba la hice calibrar cuando limpiaron inyectores... asi y todo tira humo negro.., calculo que si le debe faltar compresion pero ya hice 2000Km desde que se la regularon y sigue flojo para arrancar.

El motor una vez que arranca a la mañana despues arranca al toque y la lleva a la casilla a 90 sin problemas... aparte sube cualquier cosa... solo consume algo de aceite. Como sea con el aerosol lo soluciono pero estoy provocando un desgaste en el resto del motor.

Parece que me queda cambiar conjunto nomas... vamos a ver si aprovecha para hacerlo ahora que la ruta 23 esta destruida por la lluvia.

Gracias por las sugerencias...

Marcelo
MIRA COMO SIGAS USANDO EL AEROSOL, EN CUALQUIER MOMENTO, TENDRAS DOS CIGUEÑALES, ESO ES UN ATENTADO PARA EL MOTOR, SI NO ARRANCA LO MEJOR ES UN ISOPO MOJADO EN GAS-IOL, ENCENDERLO Y COLOCARLO EN LA BOCA DEL MULTIPLE DE ADMISION, CON MUCHO CUIDADO, NO SEA QUE LO ASPIRE, ESE SISTEMA LO HACE ARRANCAR Y NO LE CAUSA NINGUN DAÑO, CON RESPECTO AL HUMO NEGRO, HACE REVISAR LOS INYECTORES, NO SEA COSA QUE ESTEN MAL CALIBRADOS, COSA QUE HACEN ALGUNOS BOMBISTAS, PARA QUE EL MOTOR NO CASCABELE TANTO, PUES SI LAS AGUJAS NO CIERRAN CORRECTAMENTE, EL INYECTOR GOTEA Y ESO ES EL EXESO DE GAS-OIL QUE PRODUCE EL HUMO, EL CADENERO ES MUY NOBLE Y TIENE MEJOR REACCION QUE EL PF, EN CUATO AL CONSUMO NO TIEINE MUCHA DIFERENCIA, EL MIO QUE ERA UN PF, CONSUMIA 12 LITROS LOS 100KM., YO LO TENIA COLOCA DO EN UNA FORD, DOBLE CABINA, CONA CAJA DE FALCON DE 4 TA. Y PIÑON Y CORONA DE TORINO, EN EL MOTOR HOME ENTRAN A JUGAR EL FRENTE, QUE SEGUN EL DISEÑO, OFRFECE MUCHA RESISTENCIA Y ESO AUMENTA EL CONSUMO DE GAS-OIL, YO ALGO CONOZCO, LOS VENDI POR EL TERMINO DE CASI 30 AÑOS. SUERTE.