Página 1 de 1

Aceite diferencial 1114

Publicado: Lun Feb 09, 2015 2:23 pm
por Gabriel Cepeda
Buenos dias, alguien podria indicarme que aceite y cuantos litros lleva el diferencia del 1114 y si seria conveniente despues de dos años parados cambiarla.? muchas gracias

Re: Aceite diferencial 1114

Publicado: Lun Feb 09, 2015 8:12 pm
por Eduardo Morales
Gabriel Cepeda escribió:Buenos dias, alguien podria indicarme que aceite y cuantos litros lleva el diferencia del 1114 y si seria conveniente despues de dos años parados cambiarla.? muchas gracias
Si cambialo, lleva 10 lts de HIPOIMOVIL 510 DE YPF O EQUIVALENTE SAE 90 EP DE OTRA MARCA (Preferencia SHELL)

Saludos :sombrero: :sombrero: Eduardo

Re: Aceite diferencial 1114

Publicado: Lun Feb 09, 2015 8:41 pm
por Javierrein
No sé si todos los diferenciales serán iguales, pero en el mio entran 5L de SAE 90.
Tené en cuenta que el nivel siempre tiene que estar hasta el tope porque este aceite también lubrica los rulemanes de las ruedas

Saludos :sombrero:

Re: Aceite diferencial 1114

Publicado: Lun Feb 09, 2015 8:56 pm
por LUCHO DE LA PLATA
:sii: tal cual dijo el amigo javier : dependiendo del diferencial que tengas , en el mio entran 5 lts. hay que ponerle hasta el nivel del mismo orificio de entrada , ese es el nivel adecuado ..... :-(
no creo que por dos años debas cambiarlo , peeeeeeeero al no ser algo caro nunca está de mas hacerlo :-( :-(

Re: Aceite diferencial 1114

Publicado: Lun Feb 09, 2015 9:09 pm
por Eduardo Morales
Javierrein escribió:No sé si todos los diferenciales serán iguales, pero en el mio entran 5L de SAE 90.
Tené en cuenta que el nivel siempre tiene que estar hasta el tope porque este aceite también lubrica los rulemanes de las ruedas

Saludos :sombrero:
Segun el manual el MB 1114 simple lleva 5 lts y MB 1114 con alta y baja lleva 10 lts

Saludos :sombrero: :sombrero: Eduardo

Re: Aceite diferencial 1114

Publicado: Mar Feb 10, 2015 9:36 pm
por Gabriel Cepeda
#-o Estaban viendo que aconsejaban llenar hasta el tope el diferencial, pero hoy un mecanico me dijo que habia qye dajarlo mas o menos un poquito abajo del agujero de llenado porque sino pueden romperse los retenes y que los rulemanes van engrasados #-o #-o #-o

Re: Aceite diferencial 1114

Publicado: Mié Feb 11, 2015 1:43 pm
por LUCHO DE LA PLATA
En realidad se agrega hasta que el aceite llega al nivel del agujero del tapón , yo le cambio el aceite todos los años ( por precaución ) y siempre lo lleno hasta ahí por consejo de mi mecánico y jamas tuve problemas con los retenes ...... es casi imposible que ahí levante tanta presión como para romper el reten ...........
Asegurate que los respiraderos superiores estén destapados :-(

saludos lucho :-(

Re: Aceite diferencial 1114

Publicado: Mié Feb 11, 2015 8:36 pm
por Eduardo Morales
Gabriel Cepeda escribió:#-o Estaban viendo que aconsejaban llenar hasta el tope el diferencial, pero hoy un mecanico me dijo que habia qye dajarlo mas o menos un poquito abajo del agujero de llenado porque sino pueden romperse los retenes y que los rulemanes van engrasados #-o #-o #-o
Segun el manual aconseja pasarlo de nivel, si queres pasame un email y te envio las paginas correspondientes del manual original 1114 MB
Saludos :sombrero: :sombrero: Eduardo

Re: Aceite diferencial 1114

Publicado: Mié Feb 11, 2015 9:23 pm
por Javierrein
No sabía Eduardo que al diferencial con Alta y baja le entraban 10L!! :-( :-( :-(

Como dice Lucho, el aceite del diferencial no levanta presión y es cierto que cuando pones por primera vez los rulemanes se engrasan pero una vez colocados son los palieres que a medida que giran llevan el aceite hasta los rulemanes para lubricarlos.

Saludos!!

Re: Aceite diferencial 1114

Publicado: Mié Feb 11, 2015 10:47 pm
por amontonandovivir
Eduardo Morales escribió:
Gabriel Cepeda escribió:#-o Estaban viendo que aconsejaban llenar hasta el tope el diferencial, pero hoy un mecanico me dijo que habia qye dajarlo mas o menos un poquito abajo del agujero de llenado porque sino pueden romperse los retenes y que los rulemanes van engrasados #-o #-o #-o
Segun el manual aconseja pasarlo de nivel, si queres pasame un email y te envio las paginas correspondientes del manual original 1114 MB
Saludos :sombrero: :sombrero: Eduardo


Mirá que interesante. Yo tambien soy de los que cree que hay que dejarlo un poquito por debajo del agujero :?
Yo no estoy tan convencido que la grasa(aceite) del nucleo del diferencial llegue eficientemente a las masas.
Por tal motivo al armar le puse 1 kg de grasa skf para rodamientos por masa y como "La Manga" de la cañonera tiene un "Arandelon" entre el nucleo y la masa, para mi si llega grasa a las masas es solo por salpique o rebalse.
Espero no ser intrincado en la explicacion.
El respiradero original del diferencial del 1114 es un cañito que va por arriba de una de las cañoneras y si andas por caminos de ripio se tapa muy a menudo.
Y el diferencial respira a travez de él.
Al estar tapado,por algun lugar tiene que escapar ese aire que aumenta de presion con las revoluciones de los engranajes y la temperatura del aceite .
Personalmente le hice un respiradero adicional en la tapa del nucleo y alli reduje la presion a cero.
Son solo puntos de vista :lupa:
Un saludo cordial.

Re: Aceite diferencial 1114

Publicado: Sab Ene 27, 2024 11:28 am
por afavaron
Buenas a todos!
Compre un 1112 que segun el hijo del dueño. que fallecio y no tengo como preguntarle, esta llevado a 1517, tiene caja eaton, diferencial de alta y rodado 1000 que hace que vaya mejor. La realidad es que lo compre hace un año, transferi y estuvo en chapa y pintura y ahora le estoy haciendo interiores. Le hice electricidad que es onde me defiendo mejor, un poco de burro, alternador, tablero y luces en general y ahora estoy con la parte de mantenimiento mecanico por haber estado parado mucho tiempo...
Por eso leo mas que escribo.
Y APRENDO...
La masa tiene 8 agujeros, por eso me parece raro que sea el diferencial que leo que es de alta, pero probandolo no como loco, en autopista del oeste me marcaba 75 k/h pero en el gps casi 90 y no me animaba a acelerarlo mas hasta que lo conozca bien...
El tema que me hace escribir es el diferencial y el aceite... no esncuentro ese respiradero que dicen para destapar... y me gustaria saber si alguien puede poner una foto.
GRACIAS

Re: Aceite diferencial 1114

Publicado: Dom Ene 28, 2024 7:10 pm
por Eduardo Morales
afavaron escribió:
Sab Ene 27, 2024 11:28 am
Buenas a todos!
Compre un 1112 que segun el hijo del dueño. que fallecio y no tengo como preguntarle, esta llevado a 1517, tiene caja eaton, diferencial de alta y rodado 1000 que hace que vaya mejor. La realidad es que lo compre hace un año, transferi y estuvo en chapa y pintura y ahora le estoy haciendo interiores. Le hice electricidad que es onde me defiendo mejor, un poco de burro, alternador, tablero y luces en general y ahora estoy con la parte de mantenimiento mecanico por haber estado parado mucho tiempo...
Por eso leo mas que escribo.
Y APRENDO...
La masa tiene 8 agujeros, por eso me parece raro que sea el diferencial que leo que es de alta, pero probandolo no como loco, en autopista del oeste me marcaba 75 k/h pero en el gps casi 90 y no me animaba a acelerarlo mas hasta que lo conozca bien...
El tema que me hace escribir es el diferencial y el aceite... no esncuentro ese respiradero que dicen para destapar... y me gustaria saber si alguien puede poner una foto.
GRACIAS



Fijate en el manual del usuario del 1114

Saludos, Eduardo