Página 1 de 2

Autonomía Baterias

Publicado: Mié Mar 16, 2016 1:30 pm
por roberbil
Hola a todos, ya me presenté en Sociales, igual lo hago aquí. Soy Roberto de Bariloche y todavía no soy rodantero pero estoy en eso... Hace tiempo que leo los diversos temas del foro que son muy prácticos y rescato la buena onda de todos al colaborar con opiniones y sugerencias sobre los distintos temas!
Tengo una Hilux y pienso colocarle un camper ya que soy solo. Mi manera de rodantear sería con la mayor autonomía posible para vivenciar cada lugar al máximo.
Al respecto, leí los posts sobre las baterías pero como todavía no entiendo mucho, mi consulta es si se podría tener mayor autonomía haciendo todas las conexiones eléctricas en dos baterías de gel pero sin conectarlas a la batería - alternador del motor ya que tengo entendido que si surge algún problema eléctrico, se podría perder la garantía de fábrica. ¿Sería posible realizar algo así? ¿Cuántos días calculan que se podría estar acampando, con un mínimo consumo diario, teniendo estas dos baterías? No considero llevar generador por la limitación de lugar que voy a tener.
Desde ya, agradecido por las opiniones que quieran enviar!!

Saludos

Re: Autonomía Baterias

Publicado: Mié Mar 16, 2016 5:34 pm
por lw7hw
como siempre digo, lo de la garantia es a discutir , no podrias polarizar, poner enganches, , equipos de audio y hasta poner el camper asi que yo lo haria
La autonomia es imposible de predecir sin saber que vas a usar , que heladera si 12v o 220 c inversor , se descarta luces de led , tv con directv etc Si el inodoro es electrico o quimico pero mas siendo de ciclo profundo, mejores que cualquier otra y el tamaño de la bateria
Creo que con una sola de 100 amp tenes para hacer dulce , una llave que conecte a la otra bateria para cargar en viaje ya que la original casi no se descargaria , solo cargaria la de gel, podrias tener la precaucion de al dar arranque no usar accesorios , luces bajas si lo permite la circulacion aire etc por unos minutos hasta que se recupere

Re: Autonomía Baterias

Publicado: Mié Mar 16, 2016 6:02 pm
por roberbil
Gracias Víctor por tus sugerencias, la idea es no depender tanto de los campings para recargar con 220, por eso consultaba la cantidad posible de días de autonomía, obviamente teniendo en cuenta el consumo que sería muy básico: heladera 12 -220, inodoro químico, algún toma para recargar celular, etc.
saludos!

Re: Autonomía Baterias

Publicado: Mié Mar 16, 2016 9:56 pm
por Oscar R. Pignatta
Incorporar un par de paneles solares sobre el camper para que se recarguen? seria una posibilidad para tener mas autonomia

Un saludo cordial

Re: Autonomía Baterias

Publicado: Mié Mar 16, 2016 10:42 pm
por ricardodk
Hola Roberbil, creo que con una heladera a gas te olvidas de este problema, las eléctricas consumen entre 3 y 4 amp/hora, con lo que te vacían una batería de 100 amp en 25 a 33 hs, los led no consumen nada (los podes tirar con la batería de la camioneta) y cargar un celu tampoco (lo cargas mientras viajás); las heladeras a gas consumen 220 gr/ dia de gas, o sea que con un garrafín de 3 kg te funcionan 2 semanas. Saludos. Ricardo

Re: Autonomía Baterias

Publicado: Jue Mar 17, 2016 9:06 am
por lw7hw
por cuestiones de peso en kg , quizas una de 220v con inversor es lo mejor , o 12v Inclusive el generador puede ser el de 950W para cargar una bateria solamente Ni hablar de un inverter que seria lo ideal

Re: Autonomía Baterias

Publicado: Jue Mar 17, 2016 2:17 pm
por roberbil
Gracias por las sugerencias!

Oscar: lo del panel me parece buena idea, voy a investigar un poco más...

Ricardo: la heladera a gas también es buena idea, voy a leer los posts sobre el tema.

Víctor: disculpá mi ignorancia pero... ¿cuál es la diferencia entre inversor e inverter?

saludos!

Re: Autonomía Baterias

Publicado: Jue Mar 17, 2016 4:42 pm
por lw7hw
uno es en ingles y el otro castellano :lengua: :sii: :sii: :-D :-D

Re: Autonomía Baterias

Publicado: Jue Mar 17, 2016 8:39 pm
por Oscar R. Pignatta
Lee este post , por ahi te sirve para lo que queres hacer.

viewtopic.php?f=24&t=36840&p=743230
Un saludo cordial

Re: Autonomía Baterias

Publicado: Vie Mar 18, 2016 1:12 pm
por roberbil
tenés razón Víctor! que bolú...no sé en que estaba pensando :?: :?:

Gracias Oscar por el topic, era justo lo que estaba necesitando saber! ahora me queda más claro :sii: :sii:

Re: Autonomía Baterias

Publicado: Vie Mar 18, 2016 9:31 pm
por NORGUAN
Hola. Mi Sprinter tiene heladera 12 volt , y tengo la bateria del motor y una de ciclo profundo de 130 amper, cuando estoy aislado a orilla de un lago pongo en marcha 30 minutos a la mañana y 1 hora a la tardecita. Aguanta asi con las baterias cargadas. Hace menos ruido que un grupo y no tengo que transportar un grupo ni un bidon con nafta ( que es un peligro ) espero te sirva . Hace muchos años que rodanteo y es lo que me parece mas practico . Siempre veo gente que reniega con los grupos que no arrancan o con los paneles solares que tienen que parar al sol mientras yo estoy a la sombrita......... jaja

Re: Autonomía Baterias

Publicado: Sab Mar 19, 2016 11:52 am
por roberbil
Gracias Norguan por tu aporte, tu sistema es bastante práctico, sobre todo lo de estar a la sombrita!

Re: Autonomía Baterias

Publicado: Dom Mar 20, 2016 5:07 pm
por formiga
Hola ROBERTO :sombrero: :sombrero: te cuento que tengo un camper (lo veras en abatar) al cual le coloque una bateria de ciclo profundo de 100 amperes aparte de la que ya trae la camio, con una llave para conectar y desconectar dichas baterias, las mismas las tengo en paralelo,cuando voy viajando las conecto y cuando paro en algun lugar las desconecto, y listo y no estoy pensando en que me voy a quedar sin carga para el motor, te cuento que el camper es para tres personas, nosotros viajamos dos mas la perra labradora, el camper cuenta con heladera trivalente(12, 220, gas) y este año viajamos con otra pareja de amigos (te cuento esto porque el uso fue mas intensivo ) y el resultado fue este: con heladera prendida todo el dia(que enfria una barbaridad), mas la cocina, que se cocinaba, minimo dos veces al dia con las dos hornallas, una garrafa de tres kilos me duro seis dias (calcula el consumo y 4 personas) y la bateria la puse a cargar con un cargador de 220 unas horas (de quisquilloso nomas ) porque la bateria casi no habia bajado la carga y estuvimos 10 dias parados en un camping, pero casi sin usar el 220, todo salia de la camper asi que para vos solo te sobraria con una bateria asi, ojo tengo todo led , cualquier cosa que nesecites saber pregunte nomas , que aca tambien hay muchos mas camperos que la tienen mas clara que yo ,tienen mas años rodanteando con esta clase de rodantes .Espero haberte sido util un abrazo Claudio de Rosario :o :o :o

Re: Autonomía Baterias

Publicado: Dom Mar 20, 2016 9:48 pm
por jorge jara
hola formiga , yo tambien soy de rosario me podes decir donde compraste la bateria de gel por que necesito comprar una , gracias !

Re: Autonomía Baterias

Publicado: Dom Mar 20, 2016 11:08 pm
por formiga
Hola JORGE un gusto poder hablar con otro Rosarigasino :sombrero: :sombrero: :sombrero: te cuento que la bateria se la compre a MENOYOFEDERICO fijate que hay un post donde venden baterias de ciclo profundo, en estos momentos tiene baterias de 100 y 155 amperes ,ponete en contacto con el que es una persona muy macanuda no vas a tener problemas, es de la Plata y cualquier cosa te las manda por trasnsporte, fijate porque las baterias de 100 amperes pesan 35 kilos y las de 155 estan en unos 50 kilos mas o menos cualquier cosa preguntale a el, todo lo que quieras, saber espero haberte sido util. Un abrazo Claudio de Rosario :o :o :o PD. de que parte de Rosario sos ?? yo estoy cerca del Gigante :reverencia:

Re: Autonomía Baterias

Publicado: Lun Mar 21, 2016 2:36 pm
por roberbil
Gracias formiga por los datos!! :-( :-(

Re: Autonomía Baterias

Publicado: Lun Mar 21, 2016 8:40 pm
por jorge jara
gracias por la respuesta ! ya me pongo en contacto , soy de pueblo esther , cualquier cosa que necesites a tus ordenes , sdos !

Re: Autonomía Baterias

Publicado: Mar Mar 29, 2016 10:02 am
por kalanvre
Hola gente. Con el permiso de roberbil quiero hacer mi aporte porque me interesa mucho el tema. Me compré un inversor Celtik 1500 (gracias a los tan buenos comentarios del foro) y un panel solar. Hasta ahora lo utilicé con una humilde batería de plomo/ácido de 75 amp para utilizar un freezer y la verdad que me aguanta todo el día pero no toda la noche por lo cual quería invertir en una batería de ciclo profundo.
No encuentro el topic de federicomenoyo en donde vende las baterías. Alguien podrá poner el enlace? Gracias

Re: Autonomía Baterias

Publicado: Mar Mar 29, 2016 10:28 am
por kalanvre
Ya lo encontré !!! :o

Re: Autonomía Baterias

Publicado: Lun Abr 11, 2016 12:16 am
por luciano200
Hola gente les comento mi experiencia con las baterías de gel, el uso mas intensivo que les he dado no fue en viaje si no en casa cuando sufrimos en el verano cortes de luz debido a los picos de consumo con los aires acondicionados ,(en realidad por la falta de inversión de parte de la empresa de energía), volviendo al tema teniendo conectadas 2 baterías de 190amp en paralelo y estas a un inversor alimentando todo la casa, con un aire de 2500frg, heladera con freezer, un freezer chico, dos ventiladores de techo, las luces de la casa que son de bajo consumo y un lcd de 32, estuvo funcionando 6hs y al volver a conectar la red eléctrica las baterías estaban 11.2 con lo cual al menos 1 hora mas tenían seguro antes de caer debajo de 10.5 que es donde corta el inversor por baja tension.
Y lo mejor de todo es que tenia todo conectado en el living de casa y cero ruido!!!! :smile:
En un motorhome o casa rodante los consumos deberían ser menores y por ende los tiempos de autonomía muchos mayores.
Yo estoy mas que feliz con el sistema, ahora esta todo montado en la camioneta así que ante cualquier emergencia tiro una prolongación y alimento la casa, además de que si el corte es muy prolongado pongo en marcha la chata y recupero con el alternador que lo cambie por uno mas grande y carga 200amp.
Espero que le sirva a alguien mi experiencia, saludos a todos.