Página 1 de 1

Instalación eléctrica (luces) a 12v o a 220v?????

Publicado: Jue Ene 26, 2023 11:25 am
por Charly 239
Buen día, estoy desarmando el interior de la trafic q tengo y a mitad de camino me entró la duda sobre como iluminar el interior :eek:.
Pensé en hacerlo todo a 12v con una batería independiente y no se cuanto durará y ahí es cuando me dije: "si voy a un camping me conecto a la red", entonces tendría q hacerla a 220v (soy electricista); aunque puedo usar una fuente para bajarla a 12v. Si está se quema me quedo a oscuras y aunque tenga la batería no se cuanto durará.
En si la cuestión es:
1- instalación de luminarias a 12v con fuente.
2- instalación de luminarias a 12v y otra paralela a 220v.

Desde ya muchas gracias y espero sus respuestas.

Re: Instalación eléctrica (luces) a 12v o a 220v?????

Publicado: Jue Ene 26, 2023 11:27 pm
por MOTORHOMEMASTER
Instalacion a 12 V y no fuente, sino cargador de bateria es lo ideal.
Sino hay que duplicar cables y luminarias segun que quieras usar, y para una Trafic lo mejor es minimizar artefactos ya que el lugar no abunda
Lo unico que sugiero tener a bordo a 220 V cuando estas conectado es una zapatilla o conector multiple de buena calidad, para enchufar celulares, compu, etc.
Y una heladera si no podes adquirir una 12 V
Saludos :sombrero:

Re: Instalación eléctrica (luces) a 12v o a 220v?????

Publicado: Sab Ene 28, 2023 11:06 am
por bjap
En general, se hace casi todo a 12 V.
Batería auxiliar, que se carga con el alternador o con un cargador a 220V o con sistema solar.
Lo más barato, es batería auxiliar estacionaria de plomo acido, que se carga desde el alternador, con una llave de corte al detener el vehículo.
Iluminación: todo a 12 V
Heladera: si puedes a 12V (son más caras). Sino, heladera A+ a 220 V y necesitarás un sistema de 220V

Si necesitas 220 V: entonces debes hacer una instalación de 220 , que pueda ser alimentada desde la red o desde un conversor 12/220.
Por lo tanto, llaves , protecciones, y llave conmutador tipo grupo electrógeno.
Tomas distribuidos, y lo que veas necesario.

Yo, en mi equipo, tengo un mix de cosas:
Sistema de 12 V:
dos baterías auxiliares. Una se carga automáticamente con el alternador, la otra se carga con paneles solares.
conversor 12/220 , de 1000 W para las cosas de 220V , incluye heladera bajo mesada de 220 Philco A+
dos paneles solares 160 W c/u
dos baterias auxliares de 12 V , 100 Ah cada una . (una de gel, otra estacionaria convencional)
iluminación a 12 V
sólo la heladera a 220 V y varios tomas corrientes para cargadores, PC , o lo que haga falta.
tomas USB para teléfonos
bomba de agua automática a 12 V

Lo que más consume, es la heladera. Mi heladera, cuando está en compresión, toma 6 a 7 Amp , medidos en la entrada del conversor 12/220
Cuando para la bocha, toma sólo el consumo del conversor 12/220 , +/- 1 Amp. (la bocha anda +/- el 50% del tiempo)
O sea, pasas perfectamente la noche con batería de 100 Ah .
Cuando viajo, la heladera va funcionando. Si paras a la noche, puedes desconectar la heladera, se mantiene fría y no gasta nada.

Una batería de 100 A , si sólo tienes iluminación, te dura varios días, diría , mínimo una semana.

Muchos agregan medidores de nivel de tanques (yo no puse)

No tengo electrodomésticos para cocinar. Lo hago a gas.
Calefacción a gas envasado.

Tengo un AA split frio calor, que sólo anda cuando tengo 220V (camping) si hace falta.

Suerte en el proyecto. Si tienes dudas, pues sigue preguntando.

Saludos
Benjamin