Página 1 de 1

Trampa para gasoil

Publicado: Jue Abr 10, 2008 7:51 pm
por juan01
Hola:
Deseo averiguar sobre un accesorio que tuve hace tiempo. Es una una trampa de mugre para gasoil. Era redondo como una olla de 20x15 o poco más, hecho en fundición de aluminio y funciona parecido a una cámara séptica.
Hace varios años atrás tuve un MHome Mercedes 608, y el que me atendía la bomba (bombisto) me sugirió colocar una trampa de mugre que prolongaba la vida útil de los filtros.
Pues la coloqué y me resultó extraordinaria. Fue impresionante la diferencia, a tal punto que el bombisto me comentó que dejó de venderlas porque los clientes caían con menos frecuencia. Al tiempo vendí el Mercedes y compré una Trafic Diesel, a la cual le quise colocar inmediatamente la famosa trampa, pero el amigo había perdido el rastro del viajante que se la vendía. Pude rescatar que la marca se llama Hachelle (o algo así) y la fabricaba alguien en Rosario.
Si alguien pudiese aportar algún dato, estaría muy bueno. De seguro quien se dedique a bombas de gasoil puede conocer el aparato, y quien lo vendo o fabrica.
Habida cuenta que me fué súmamente ventajoso y super económico, ya que no solamente prolonga la vida de los filtros que no son baratos, sino preserva mucho la bomba; creo que valdría indagar esto. Estamos hablando de un ahorro considerable de $$.
He realizado un esquema (en Corel) de esta trampa y adjunto un gráfico para ver si la conoce. Gracias.

juanito - neuquén - patagonia

Imagen

Publicado: Jue Abr 10, 2008 8:07 pm
por patricio
Permiso
Si lo conozco y es muy comun su uso en tractores en el campo como prefiltro, se coloca entre los filtros normales de combustible y el tanque de Goil.
Efectivamente, teniendo ese prefiltro se prolonga la vida de los filtros de linea y la bomba.
Tengo 2 colocados en los tractores, les dire que tiene dentro un disco de papel de unos 5 cm de espesor, es impresionante la mugre retenida que se visualiza al efectuar el cambio del cartucho.
Tengo uno pedido para colocar en el 608, por lo que me dijo el provedor esta alrededor de los $ 200, cuando tenga mas datos con gusto los he de subir.
Saludos y buena onda

Publicado: Jue Abr 10, 2008 8:29 pm
por patricio
Permiso
El filtro que mencionas se llama Cicare, se abre al medio y se cambia el cartucho de papel.
Es muy efectivo pero en el campo, abulonado en el costado del tractor y a la vista, pero abajo del vehiculo y es medio incomodo de cerrar y si te llega a chupar aire es un problema para purgar.
Estoy averiguando de conseguir el cartucho con vaso que usamos en las cosechadoras, es de Man o de Fleetguard/ viene tambien con la base.
es mas facil, si ves agua en el vaso, desenroscas un cartucho y pones el nuevo y seguis sin ensuciarte.
Incluso te dire que el costo es inferior.
Saludos y buena onda

Pre filtro

Publicado: Jue Abr 10, 2008 10:28 pm
por Miguel de la Docta
El que tengo en el 608, venía con el M Benz cuando lo compré. Es Bién agrario. Cuando lo desarmé, tiene un cilindro metálico como un carretel. Este vá recubierto de estopa y a su vez la estopa es contenída por una malla de tela y después cocida con aguja e hilo. No sé que marca és, pero que funciona de 10, te lo aseguro. Si quieren copiarlo, van a tener que venir al encuentro en Cba. Les aseguro que es buenísimo y barato. 1 paquete de estopa y una camiseta de malla vieja, 1 hora para limpiar y sirve para cualquier gasolero.

Publicado: Vie Abr 11, 2008 12:22 am
por patricio
Permiso
Si, nos dimos cuenta que esta a la venta, por el tamano del avatar.
Te solicito lo achiques para no perjudicar a los demas, y te sugiero publicalo en Ventas, que va a tener mucha aceptacion, pone fotos del interior tambien.
Saludos y suerte con la venta.

Publicado: Vie Abr 11, 2008 1:18 am
por Gustavo 10
En la Ruca tenía puesto el famoso filtro Cicaré - que me había ponderado mucho el anterior dueño -, que para mi era una especie de olla metálica como de unos 18/20 cm de diámetro, con una salida y una entrada en su parte inferior.- En el verano, antes de salir hacia el Sur, pude conseguir el repuesto (algo así como un rollo de papel higiénico), pero mi mecánico que no lo conocía, pese a que es tan veterano como yo, no se animó a investigar cómo era por dentro y colocarle el nuevo repuesto.-
Salimos así y todo anduvo bien hasta unos 140 km de Puerto San Julián, por la R3, que el Perkins empezó a achancharse y después de unos 40 km a fallar como si se quedara sin combustible, hasta que se paró y cuando arrancó nuevamente, me tiro a la banquina y compruebo que perdía mucho gasoil por la junta que tiene en el medio y se paró.-
Después de tratar de encontrar una solución para unir las mangueras y anular el tacho, se me ocurrió conectar entre si las piezas de bronce de la entrada y la salida y enroscaban perfectamente y después de varios intentos y muchos bombazos al bombín del gasoil, logré que arrancara y terminamos lo que restaba de los 8.000 km sin el filtro ese.-
Con tiempo, decidí retirar el "tacho" de la Ruca y en casa lo desarmé (tiene en su parte superior un tornillo que lo atraviesa) y pude comprobar que: 1) está compuesto por dos partes o tachos iguales, 2) en el centro donde se unen tiene una junta de goma, que estaba rota (me dijeron que por la presión al estar el elemento filtrante muy sucio), 3) que el "rollo de papel higiénico que es lo que filtra estaba tan negro como el aceite y 4) lo más interesante, que no era metálico como me parecía, sino de bakelita (o cosa parecida).-
Antes de salir en Semana Santa intenté conseguir la junta para volver a instalarlo, pero no había y cuando regresé me habían dejado el mensaje para que pasara a buscarla (todavía no lo rearmé).-
Lo que he notado es que el filtro original de Perkins no se ensucia casi nada y que tampoco junta agua, así que da buen resultado.-
El repuesto filtrante me costó $ 8 y la junta $ 10.-
Hay dos tamaños, uno más chico y el que tengo.-
, Gustavo.-

Publicado: Vie Abr 11, 2008 10:26 am
por patricio
Permiso
Gustavo, excelente tu descripcion sobre el cicare, el que se usa en tractores lleva un disco de papel de unos 5 cm de espesor por unos 20 de diametro.
La falla que tuviste, es propia de la falta de mantenimiento, generalmente se cambian 2 discos por año, el proceso de desermar, cambiar el disco, limpiar y volver a cerrar no es tan facil, ademas te pueden quedar chupadas de aire entre las tapas y el vehiculo cuando lo exigis falla o ratea.
Por esa razon pondre el que viene con la base y el cartucho descartable,
primera falla desenroscas, cambias y listo, no tenes que tocar la linea de combustible safando asi de muchos problemas.
Cuidado con los filtros que no se tapan, es porque no filtran.
Un abrazo y buena onda.

Publicado: Vie Abr 11, 2008 12:29 pm
por panza verde
El filtro con el rollo de papel,lo tire,puse Picvorg,tiene respuestos,se lo saque tambien porque tuve miedo de las piedras,baje tanque de combustible limpieza a fondo(petroleo del paleolitico-fueloil de chavez)linea de combustible nueva,y observar los filtros originales cuando se cambian.Un consejo Bardal en el gasoil cuando lo paramos para que no se pudra.

Publicado: Vie Abr 11, 2008 6:27 pm
por adrianceratto
Viendo las respuestas, recuerdo haber tenido puesto en un Rastrogero, una trampa de agua, con la tapa inferior de vidrio, y con cartucho , que actuaba como el filtro del que hablan, que recuerdo muchos lo tenian anulado al no encontrarle la vuelta, el del rastrojo, tenia la ventaja de verse cuando tenia agua y al aflojarlo salia facilmente, ya en el perkins tenia los originales metalicos que vanian con purgadores para el agua, en su base.

Publicado: Vie Abr 11, 2008 11:56 pm
por juan01
Cupas, muy agradecido por los aportes.

Bueno, este tacho de aluminio (el que yo tuve instalado) no lleva filtros de papel; actúa por decantación al igual que las sèpticas.

A mi también se me tapó por falta de mantenimiento. Luego de ese trance, que me dejó a gamba y terminé todo mugriento, había plasmado en papel, un diseño de by-pass'es, justamente para esas emergencias. En realidad no hay que esperar que se sucedan, anticipándose.

Y bueno, somos todos muy teóricos pero a la hora de ensuciarse postergamos la cosa, con las consecuencias se corresponden.

Será interesante que además de la marca, podamos saber dónde adquirir estas cosas.

Mil gracias.

juanito - neuquén - patagonia

Publicado: Sab Sep 13, 2008 9:53 am
por juan01
Disculpen reflotar el tema luego de tanto tiempo. Pero, habiendo leído los post sobre el tema propuesto, me puse en contacto con la gente de Distribudora Alvear de Rosario. Ellos la conocieron, de hecho la vendieron y me dieron datos más precisos.

La trampa a la que me referí es marca "HACHELLE O HACHELE", que es el apellido del fabricante. Y se hacía en Rosario, localizado en la zona Norte de esa ciudad, pero no la fabrican más...; una pena. Incluso intenté buscar a esta persona; me pensé que quizás le quedaría algo en algún rincón olvidado, pero no lo pude encontrar.

La gran ventaja de esta trampa, es que no requiere repuestos ni accesorios; ¡y funcionaba!. La gran desventaja es la necesidad de hacerle mantenimiento muy seguido: esto obvio que no es terrible, y demuestra además que el cacharro frena basura y mucha, lo cual es beneficioso porque prolonga la vida útil del motor, la bomba, y sobre todo los filtros (que no son baratos).

Indudablemente la perfecta solución para emergencias en ruta, se me ocurre es colocar un sistema de by-pass con llaves de corte y apertura, para anular la trampa en ruta. No veo conveniente limpiar estos artefactos al costado de una ruta, es muy sucio e incómodo; además es fundamental contar con compresor y una cierta comodidad.

Refloto esto, ante la posibilidad que alguien pueda obtener más datos de esta marca, u otra que sea similar.

Gracias por el interés mostrado y saludos a todos.

Publicado: Sab Sep 13, 2008 9:27 pm
por panza verde
El argentino qu e invente una buena trampa para gasoil,se merece un monumento,volvi a colocarle el picbor,que es facil de purgar y le coloque como defensa para las piedras un caño de pvc blanco,de desague.

Publicado: Dom Sep 14, 2008 2:27 am
por Gustavo 10
, Gustavo.-Yo espero poder armar el Cicare, antes de la próxima salida larga.-